Autor Tema: ¿Agaricus?  (Leído 1518 veces)

Noega

  • Visitante
¿Agaricus?
« en: Octubre 26, 2014, 00:53:53 am »
Muy buenas, me gustaría saber cual es vuestra opinión sobre la posible identificación de esta seta que abunda bastante en un pinar del pueblo, formando corros de brujas. Con una guía de campo en mano y con la inestimable ayuda de internet he llegado a la personal conclusión de que pudiera ser una agaricus en cuanto a género, pero en cuanto a la posible especie me encuentro bastante perdido... Tengo en mente tomar unos ejemplares y llevarlos a la asociación micológica de mi localidad, pero agradecería igualmente cualquier opinión sobre su posible identificación. Al cortarlas la coloración se tornaba rosa pálido y el olor me resultó agradable, un poco como champiñón pero más fresco, me es difícil describirlo. Os adjunto unas cuantas fotos, algunas de un espécimen joven y otras de especímenes más creciditos.



















Cortinario

  • Visitante
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #1 en: Octubre 26, 2014, 01:19:23 am »
Hola Noega.
Tiene pinta de Agaricus bernardii (=A.maleolens), pero....., antes quiero conocer algunos datos.
¿Qué tamaño suelen tener los ejemplares más adultos?
¿Los ejemplares maduros huelen también agradablemente o desagradablemente?

Noega

  • Visitante
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #2 en: Octubre 26, 2014, 01:42:32 am »
Hola Cortinario. Los ejemplares más adultos tienen un diámetro en el sombrero entre 18-25 cm. Una de las cosas que más me llamó la atención fue precisamente el tamaño, son muy tochos. En cuanto al olor, el ejemplar adulto que corté olía parecido al joven, no tan suave (el joven olía muy bien), pero no noté ningún cambio razonable. De todos modos mañana cojo y corto algún ejemplar de los adultos que empiezan a ponerse mustios y te informo sobre el olor.

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #3 en: Octubre 26, 2014, 06:51:16 am »
Hola Cortinario. Los ejemplares más adultos tienen un diámetro en el sombrero entre 18-25 cm. Una de las cosas que más me llamó la atención fue precisamente el tamaño, son muy tochos. En cuanto al olor, el ejemplar adulto que corté olía parecido al joven, no tan suave (el joven olía muy bien), pero no noté ningún cambio razonable. De todos modos mañana cojo y corto algún ejemplar de los adultos que empiezan a ponerse mustios y te informo sobre el olor.

Buff!!  con ese diámetro, se escapa de medidas de la biblio, vaya monstruos!!, en pinar y con los datos que das y por lo que se ve yo me inclinaria por Agaricus majusculus.
Saludos.

Noega

  • Visitante
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #4 en: Octubre 26, 2014, 20:14:06 pm »
Buff!!  con ese diámetro, se escapa de medidas de la biblio, vaya monstruos!!, en pinar y con los datos que das y por lo que se ve yo me inclinaria por Agaricus majusculus.
Saludos.

Ya pudieran ser una nueva subespecie rara! jaja

Hola Noega.
Tiene pinta de Agaricus bernardii (=A.maleolens), pero....., antes quiero conocer algunos datos.
¿Qué tamaño suelen tener los ejemplares más adultos?
¿Los ejemplares maduros huelen también agradablemente o desagradablemente?

Hola Cortinario, adjunto fotos del adulto que he cortado hoy y una del sombrero de otro ejemplar adulto por su gran diámetro. En cuanto al olor, olía a champiñón/seta, ningún olor desagradable.










Cortinario

  • Visitante
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #5 en: Octubre 27, 2014, 18:56:30 pm »
Menudos bicharracos :o.
Con ese tamaño de hasta 25 cm y ese enrojecimiento no conozco ninguno.
Suponía que pudiera ser A.bernardii, porque veo que tiene margen enrollado, ese anillo que parece ínfero y esa carne rosa salmón en toda la sección. Te preguntaba lo del olor, porque suele ser agradable en los ejemplares jóvenes y desagradable en los viejos.

saludos

Noega

  • Visitante
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #6 en: Octubre 30, 2014, 20:04:53 pm »
Menudos bicharracos :o.
Con ese tamaño de hasta 25 cm y ese enrojecimiento no conozco ninguno.
Suponía que pudiera ser A.bernardii, porque veo que tiene margen enrollado, ese anillo que parece ínfero y esa carne rosa salmón en toda la sección. Te preguntaba lo del olor, porque suele ser agradable en los ejemplares jóvenes y desagradable en los viejos.

saludos

Yo mientas que no se coman los pinos...  ;D A lo mejor el tamaño puede ser que están en una situación privilegiada para su desarrollo, o qué se yo, porque justo la zona en la que están el terrero es bajo y orientado al norte, y justo al lado hay un terraplén que da a una antigua fuente, así que humedad tienen a saco. Hoy quería llevar unos ejemplares a una asociación micológica que hay (hubo) en mi ciudad, pero cerraron la puerta hace un año, así que a ver si encuentro otra cerca.