Autor Tema: ¿Y estas?  (Leído 986 veces)

Desconectado aedes

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 156
¿Y estas?
« en: Octubre 21, 2014, 23:32:23 pm »
Una pequeña ayuda para identificar a estas clásicas del otoño vallisoletano y que tras mucho revisar en libros, app y la web no termino de encauzar.
Ambas crecen al borde del camino (sin árboles, ni arbustos), no en la cuneta, en terreno arenoso-arcilloso y cercano a los restos de cardo silvestre, de hecho comparten espacio y temporada con la seta de cardo (Pleurotus eryngii), si bien esta tiende a crecer en el interior del cajón de la cuneta. Va una imagen del terreno en verano -con sus cardos- para que os hagáis una idea:


La primera nace y mantiene laminillas marrón oscuro, casi negras. Sombreo de color tostado y liso. Pie crema con restos del anillo. Su olor es suavemente afrutado.


La segunda tiene las laminilas color rosa suave, pero tras varias horas se oxidan y adquieren esa tonalidad parduzca tan parecida a la anterior. El sombrero tiene cutículas. Pie liso en la misma tonalidad. Olor menos afrutado que la anterior.


Muchas gracias por adelantado.

Cortinario

  • Visitante
Re:¿Y estas?
« Respuesta #1 en: Octubre 21, 2014, 23:40:42 pm »
Hola Aedes.
Son champiñones (Agaricus sp.).
Si puedes volver al lugar, convendría que hicieras varias fotos a ejemplares enteros (sin cortar el pie) que tengan aún anillo y las láminas rosas. Tampoco vendría mal una foto de algún champiñón en buen estado,  cortado por la mitad (de arriba a abajo), para ver cómo cambia el color de la carne en el sombrero y en el pie.

Otro día iremos con el tema del tamaño de las fotos ;)

Saludos
« Última modificación: Octubre 22, 2014, 09:51:41 am por Cortinario »

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:¿Y estas?
« Respuesta #2 en: Octubre 22, 2014, 03:06:33 am »
Bienvenido aedes.
¿Ya conoces el libro que acaba de sacar la asociación pucelana, con todas las setas que crecen en la provincia de Valladolid?

Está escrito y coordinado por el gran y magnánimo Aurelio García Blanco, el presidente de la asociación vallisoletana de micología y uno de los mejores micólogos del continente, sino el mejor.

Seta que no viene en ese libro, es que no crece en la provincia ni regándola, con potentes descripciones y fotografías de calidad máxima a todo color con una paleta de un millón de colores y una de las mejores presentaciones y maquetaciones y un olor a libro nuevo que alimenta.

En su recopilación ha colaborado media asociación, entre ellos algunos de los mejores baluartes de la micología de nuestra región.
 
De venta actualmente solo en librerías especializadas, pues se agotó ya el plazo para obtenerlo en la asociación.

Un fuerte abrazo, y si quieres que te determinen los champiñones que quieras, puedes pasarte los lunes por los talleres de Juan de Austria, y así te informas de como conseguir tan preciado documento bibliográfico.
« Última modificación: Octubre 22, 2014, 03:14:10 am por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado aedes

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 156
Re:¿Y estas?
« Respuesta #3 en: Octubre 22, 2014, 14:48:58 pm »
O sea que los dos son agaricus!!!, que confundido estaba!!. Parecían dos especies distintas ya que las laminas en unos salen negruzcas, incluso en ejemplares jóvenes y en las otras aunque el ejemplar sea grande, son rosas. Muchas gracias. La proxima vez me llevo la cámara y saco fotos allí mismo.

Lo del tamaño de las fotos es que ayer no funcionaba postimage y las subí con el google. Hoy si funciona:


subir gif


imagenes gratis

Antes de mandar las fotos me fui a Valladolid y el libro está agotado en tres librerías ;D, por eso me decidí  a subirlas. Dicen que llegan hoy, lo dejé encargado.  :D

Salu2
« Última modificación: Octubre 22, 2014, 14:54:45 pm por aedes »