Si alguien ........ me puede dar una pista, se lo agradecería, para no tener dudas al recogerla la próxima vez
Hay varios detalles a tener en cuenta (cuantos más se cumplan, más posibilidades hay de que lo sean):
Sombrero de entre 4-10 cm.
Hábitat pratícola y ruderal, en lugares despejados abonados, allí donde pasta el ganado.
Suele crecer de forma gregaria (en grupos de varios individuos).
Borde del sombrero excedente (que sobresale).
Pie cilíndrico, liso, muy ligeramente algodonoso o escamoso por debajo del anillo. Atenuado en la base : que acaba como una V pero más parecida a una U, (entre medias)
Anillo estrecho y fugaz (en los ejemplares adultos).
Láminas rosa vivo en los ejemplares jóvenes. Arista de las láminas del mismo color que el resto de la lámina (hay que verlo con lupa).
Al corte la carne debe enrojecer débilmente en el sombrero, en especial encima de las láminas y en la zona de unión al pie. En la base del pie puede amarillear pero muy levemente (nada que ver en comparación con el A.xanthoderma que es un amarillo chillón).
Al roce la carne se pone de color pardo o incluso amarillear muy ligeramente.
Olor fúngico agradable. Esto lo separaría de los del grupo del A.xanthoderma.
Los que has puesto podrían ser, pero habría que ver ejemplares algo más creciditos y el corte.
Saludos