Autor Tema: Cantarelas?  (Leído 1256 veces)

Pedro.G.

  • Visitante
Cantarelas?
« en: Octubre 14, 2014, 13:53:24 pm »
Hola,
ayer salimos por Lugo y encontramos un monton de estas setas, al principio pensamos que eran cantarelas, pero tras mirar mucho por internet nos entran dudas, dado que somos muy novatos y que hay ciertas cosas que no nos cuadran (grosor del pie, aroma, los pliegues no sabemos si son tales..) adjunto un par de fotos sacadas hoy, la seta esta un poco mas pachucha. Gracias por la ayuda
<chantarelles>

subir gif

subirimagenes

hosting imagenes

share image

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Cantarelas?
« Respuesta #1 en: Octubre 14, 2014, 14:33:42 pm »
Hola Pedro, pera mi son C. cibarius var. amesthyteus, a ver que dicen los super  ::) ::)
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Cantarelas?
« Respuesta #2 en: Octubre 14, 2014, 14:40:50 pm »
A mi me parecen cantharellus friesii, pero podría ser otro primo carnal. El amethyteus apostaría que no pues le cojo muy a menudo y no se parecen mucho que digamos. El amethyteus tiene tonos amoratados por el sombrero que a menudo recuerdan escamas y estos que nos pones son amarillo intenso sin dibujitos ni esfumaciones oscuras. Saludos.

Pedro.G.

  • Visitante
Re:Cantarelas?
« Respuesta #3 en: Octubre 14, 2014, 15:20:27 pm »
Gracias por vuestras respuestas, lo que más me despista es el olor, me explico: allá donde leo pone que tienen un marcado olor a melocotón, pero a mi la verdad es que sólo me huelen a hongo. No sé si es como el vino donde los matices son dificiles de determinar si no se es más o menos experto, o por el contrario deberían de tener un olor intenso, claro y nitido a melocotón que cualquiera  con nariz pueda difer enciar.
Por otro lado en algún post de este mismo foro dicen que se pueden llegar a confundir con clitocybe por el tema de las laminas en vez de pliegues, pero como no tengo mucha referencia para comparar es complicado para mi discernirlo.
Los cogi porque había leido que eran casi inconfundibles (excepto con el falso rebozuelo o con el de olivar, que descarte al estar cogiendolos en un bosque de castaños y nogales) pero me estoy dando cuenta de que esto no es tan facil como lo pintan.
Decir que hoy nos hemos comido uno pequeño entre 3 personas preparado a la plancha y estaba muy rico.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:Cantarelas?
« Respuesta #4 en: Octubre 14, 2014, 15:26:44 pm »
Hola Pedro. Lo mejor, si tienes la posibilidad, es que vayas a una asociación micológica donde te podrán dar mucha información e identificar las setas viendolas directamente.

En este caso no hay problema, son Cantharellus los que se ven en las fotos.

Saludos.

kruchun

  • Visitante
Re:Cantarelas?
« Respuesta #5 en: Octubre 14, 2014, 20:10:36 pm »
Gracias por vuestras respuestas, lo que más me despista es el olor, me explico: allá donde leo pone que tienen un marcado olor a melocotón, pero a mi la verdad es que sólo me huelen a hongo. No sé si es como el vino donde los matices son dificiles de determinar si no se es más o menos experto, o por el contrario deberían de tener un olor intenso, claro y nitido a melocotón que cualquiera  con nariz pueda difer enciar.
Por otro lado en algún post de este mismo foro dicen que se pueden llegar a confundir con clitocybe por el tema de las laminas en vez de pliegues, pero como no tengo mucha referencia para comparar es complicado para mi discernirlo.
Los cogi porque había leido que eran casi inconfundibles (excepto con el falso rebozuelo o con el de olivar, que descarte al estar cogiendolos en un bosque de castaños y nogales) pero me estoy dando cuenta de que esto no es tan facil como lo pintan.
Decir que hoy nos hemos comido uno pequeño entre 3 personas preparado a la plancha y estaba muy rico.


a mi me parecen friesii como a felix,tampoco me huelen nunca a melocoton como te pasa a ti y me parece que solo con el tema de los plieges en lugar de laminas me parece que los rebozuelos son muy faciles de identificar,otra cosa es distinguir entre sus especies. un saludo