Autor Tema: Russula Sardonia ??  (Leído 3400 veces)

Mercedes

  • Visitante
Russula Sardonia ??
« en: Agosto 04, 2014, 19:18:12 pm »


Encontrada en El Pirineo de Girona el pasado jueves.

Características: El cuerpo fructífero posee un sombrero de entre 5 y 8 centímetros de diámetro, que es de forma hemisférica al principio, para hacerse convexo y más tarde aplanado, conforme el cuerpo fructífero envejece. La cutícula presenta un tono purpúreo, con esfumaciones pardas, verdosas y violáceas. Es viscoso y de borde acanalado y redondeado. Las láminas son espaciadas y adnatas, de color blanco en ejemplares jóvenes y crema más tarde. El pie mide entre 8 y 10 centímetros de longitud y entre 0,6 y 0,9 de largo. Se ensancha conforme se va acercando a la base, y es de color rojizo o rojo purpúreo. La carne en el sombrero es del mismo color que la cutícula y en el resto de la seta es blanca. Tiene olor agradable y afrutado, y sabor muy picante.






subir imagenes gratis

La edito con interrogación, porque a pesar de ser exactamente igual físicamente y tener las mismas características, puede que no sea.
A ver esas opiniones ;)

Saludos compañeros <celebracion> <celebracion>


Desconectado Vindio

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 525
  • Luis c.
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #1 en: Agosto 04, 2014, 23:07:30 pm »
Yo creo que si, que es la que indicas.

Saludos.

Luis C.
"Sea moderado tu sueño, que el que no madruga con el sol, no goza del día". Mcs.

Cortinario

  • Visitante
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #2 en: Agosto 04, 2014, 23:35:15 pm »
Hola Mercedes.
Hay una prueba que se suele hacer para ver si es la sardonia que consiste en echarle unas gotas de amoniaco en las láminas. Si toma un color rosado, debería serlo.
De otro modo tendrías que recabar más información, al menos, el color de la esporada, el color de la carne, la separabilidad de la cutícula, hábitat, etc....

Saludos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #3 en: Agosto 04, 2014, 23:45:10 pm »
Puede serlo, pero le veo las láminas demasiado blancas, aunque quizá sea efecto de la foto. La prueba que te indica cortinario sería aclaratoria.
Saludos.

Mercedes

  • Visitante
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #4 en: Agosto 04, 2014, 23:58:48 pm »
Hola compañeros. Gracias por los comentarios y los datos.
Ésta Russula fue encontrada en zona de Abetos a 1200 metros entre Hojarascas.
La busque en google y parece la misma casi cien por cien porque coincide con los datos que recabe in situ.
La partí y olía a fruta cítrica y picaba mucho, como se puede apreciar la mas pequeña es la que está tumbada y sus láminas son blancas, porque lo son cuando son pequeñas y según van creciendo se van poniendo color crema. Su carne interior también es blanca.

Seguramente volveré al mismo sitio, y si la vuelvo a ver, hare lo que me dices Angel y asi salir de dudas, porque la micro no se hacerla :D

Gracias compañeros <celebracion> <celebracion>
« Última modificación: Agosto 05, 2014, 00:00:38 am por Mercedes »

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #5 en: Agosto 05, 2014, 23:37:09 pm »
Hola mercedes, recuerdas si estaban en zona ácida o básica?.
Saludos.

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #6 en: Agosto 05, 2014, 23:38:28 pm »
Bajo abetos, con las láminas crema-amarillentas y de aparición más temprana hay otra especie muy parecida: R. rhodopus.
Podría ser quizás otra candidata.

Saludos

Hombre Angel!!! hacia tiempo que no se te veia por aquí, me alegro de leerte de nuevo.
Saludos.

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #7 en: Agosto 06, 2014, 11:59:19 am »
Al encontrarse en conífera yo no descartaria la R. Torulosa.
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Cortinario

  • Visitante
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #8 en: Agosto 06, 2014, 14:48:14 pm »
Citar
Hombre Angel!!! hacia tiempo que no se te veia por aquí, me alegro de leerte de nuevo.

Gracias Carles por acordarte de mí <oki>.
Saludos

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #9 en: Agosto 07, 2014, 09:10:09 am »
Mercedes, para poder intentar identificar correctamente una especie a través de un foro (que el aficionado medio es lo que busca pero que nunca valdría científicamente ya que para una identificación científica se necesita siempre el contacto directo con la especie en cuestión y generalmente un contraste final microscópico), a veces vale con una buena fotografía, otras, por buena que sea la foto no es suficiente y hay que tirar de una buena descripción macroscópica; y al final a veces ni aún así se consigue identificar.

¿Por qué suelto este parrafote?

Primero, porque aunque está en la normativa del foro, no está mal recordarlo de vez en cuando

Segundo porque aunque tus fotos generalmente son muy buenas, éste es el típico ejemplo en el que el uso evidente del flash impide la diferenciación fotográfica entre taxones muy similares en los que el matiz de tono importa muchísimo (Russula sardonia vs Russula torulosa)

Y tercero y más importante, porque como la foto macro no es suficiente tenemos que guiarnos por tu descripción macroscópica de los ejemplares, y ahí claro, hay a gente que le ha chocado una descripción tan minuciosa y detallada, y es que resulta que la has copiado entera de la Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Russula_sardonia.   Si nos tenemos que basar en esa descripción, no cabe duda, tus ejemplares deben ser Russula sardonia.
La cuestión es, ¿realmente lo son? ¿o tal vez si hubieras hecho tu misma el esfuerzo de describir lo que tenías entre manos tu descripción nos llevaría a otra cosa?

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Mercedes

  • Visitante
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #10 en: Agosto 07, 2014, 16:19:06 pm »
Buenas Tardes compañero Luis.

1º- He leído las normativas del foro y lo he respetado.

2º-Siempre cotejo las fotos con lo que están viendo mis ojos en ese momento, si las veo de un color diferente a lo que esta en vivo, busco la forma de hacerlo, hasta que sale con su color real.
Si aun asi no lo consiguiera, si pongo la foto, digo " el color real de la seta es esta o otro, y....."

3º- Y mas importante quizás; si usted lee bien todo, hasta su comentario, se dará cuenta que he comentado, que la busque en google, para cotejar los datos con los que yo recabe in situ.

La Russula la encontré yo, la partí yo, la olí yo, y la caté yo.

Al encontrarla en google y ver la descripción exactamente igual que la Russula mia, la copié.
Nunca he dicho que esto sea un estudio mio y por tanto haya salido de mi cabeza esa descripción.

Puse esa descripción pensando que de ésta manera aportaba información importante para tod@s con respecto a esta seta, y por eso deje claro que estaba segura casi cien por cien , porque los datos de google con los mios coincidían. Aquí cito un comentario contestando a otros comentarios.
Muchas gracias por decirme lo que piensa, asi me da la oportunidad de aclarar cualquier mal entendido, si algún otro compañero lo tiene como ud afirma que ha chocado.
Muchas gracias de nuevo.

Hola compañeros. Gracias por los comentarios y los datos.
Ésta Russula fue encontrada en zona de Abetos a 1200 metros entre Hojarascas.
La busque en google y parece la misma casi cien por cien porque coincide con los datos que recabe in situ.
La partí y olía a fruta cítrica y picaba mucho, como se puede apreciar la mas pequeña es la que está tumbada y sus láminas son blancas, porque lo son cuando son pequeñas y según van creciendo se van poniendo color crema. Su carne interior también es blanca.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #11 en: Agosto 07, 2014, 17:32:41 pm »
La primera parte de mi mensaje era un mensaje típico de Moderación del subforo, por eso he dicho que "aprovechando" esto no está mal recordar las normas; no digo que las haya incumplido.

Tampoco le digo que sea mala foto, dios me libre, simplemente que el efecto flash se hace notar en el tono las láminas y en las texturas, y entre torulosa y sardonia el matiz es trascendental para intentar decir algo por foto. Tampoco pongo en duda quién la recolectó ni cató ni nada.

Con su foto hay lugar a dudas, por eso ha habido debate en torno a la especie,y  por eso es importante prestar atención a su descripción macroscópica;

Comprenderá que si copia una descripción "perfecta" de Internet de una seta da a entender que tiene muy claro que sabe cuál es la seta y por tanto no sé para qué pide identificación, pues lógicamente si otro lee "su descripción" si o si va a pensar en sardonia. Es la pescadilla que se muerde la cola. [ Ejemplo: Hago la foto de una casa, pero no tengo claro al 100% que lo sea y la subo a un foro para ver si alguien entendido me dice si es una casa o no, pero además la acompaño de la definición de la RAE de casa.....pues qué opciones quedan... que me digan que es una casa si o si.]

Los compañeros han dado tres líneas de investigación muy válidas y el truquito del amoniaco es muy sencillo de usar para la próxima vez que se tope con alguna similar. En mi opinión, Russula drimeia.

Un saludo
« Última modificación: Agosto 07, 2014, 17:34:52 pm por Luis Rubio »
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Mercedes

  • Visitante
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #12 en: Agosto 07, 2014, 18:08:39 pm »
Yo creo que l@s componentes de este foro que  me hayan leído, se habrán dado cuenta que, en algunos  de mis comentarios he puesto que soy una novata, y que incluso lo único que puedo hacer es comentar alguna foto, pero no decir si me parece esta o aquella, porque no se nada de nada, salvo una en la que me arriesgué a sugerir que me parecía......Y pensé que no hacia falta aclarar que la descripción de esta Russula era de alguna pagina de google. porque de antemano saben que no soy Micóloga ni entendida en la materia para dar una descripción tan perfecta. Creí que insultaría su inteligencia aclarándolo, pero si se que en ves de apreciar o por lo menos valorar que adjuntara junto con la foto de la Russula esta descripción tan perfecta, iba a chocar tenga usted por seguro que ni de broma se me hubiese ocurrido, porque si algo tengo claro en esta vida, es que.. "Es mejor pasar por tonto y triunfar, que no pasar por listo y fracasar".

Pido disculpas a los compañeros si de alguna manera se han sentido afectados, no ha sido mi intención.
Solamente quise aportar la información. y la edite con interrogación, porque justamente no le he hecho ningún estudio, y además alguien me dijo alguna ves que no hay que fiarse cien por cien de internet.
Y aunque la descripción era tal cual mi seta, deje ese margen de duda.

Disculpe Luis, si no le contesto a algo que usted vuelva a argumentar, pero realmente lo que tenia que decir ya esta dicho.

Saludos para tod@s <celebracion>


Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #13 en: Agosto 22, 2014, 01:49:43 am »
Hola , Luis, ¿el nombre de la drimeia, según el  Idex fungorum, no sería sardonia?
Mercedes, aunque a mí, a primera vista también me pareció sardonia, el tono de  las láminas me hicieron dudar, también los tonos tan fuertes y con el centro más oscuro que suelen corresponder más a torulosa que a sardonia, si bien el pie es más de sardonia. Mira, la sardonia es una seta muy polimorfica y cambian sus colores tanto que pueden parecer russulas diferentes. El tono blanco de las láminas más creo que pueda ser efecto del flash que por su juventud; he visto sardonias más jóvenes y con tonos más amarillos en las láminas.
Es una seta que creo tener bastante estudiada y muchísimas veces recogida, y muchísimas veces con dudas que tengo que aclarar con la prueba del amoniaco y,  a base de estudios , dudas y pruebas al final crees que ya  la tienes, y mira por donde nos presentas esta foto y surge la duda de nuevo.
Yo sí que te he seguido y en todo momento sé que has comentado sobre tu poca experiencia, pero me parece haber observado también que quizás con cierta rapidez crees haber encontrado la especie buscada. A mí me pasaba exactamente lo mismo cuando empecé, seguramente por el ansia de aprender y la satisfacción que produce el haber encontrado algo nuevo y descubrir su nombre pero, créeme, esto es muy, muy complicado.
Hazle caso a Luis, que es uno de nuestros expertos.
Saludos.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Russula Sardonia ??
« Respuesta #14 en: Agosto 22, 2014, 11:25:26 am »
Hola , Luis, ¿el nombre de la drimeia, según el  Idex fungorum, no sería sardonia?

Exactamente F.A.  A menudo habréis comprobado que uso sinónimos para precisamente generar la duda y que la gente con una miaja de inquietud busque y compare y saque conclusiones.

Un saludo!
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid