Buenas Tardes compañero Luis.
1º- He leído las normativas del foro y lo he respetado.
2º-Siempre cotejo las fotos con lo que están viendo mis ojos en ese momento, si las veo de un color diferente a lo que esta en vivo, busco la forma de hacerlo, hasta que sale con su color real.
Si aun asi no lo consiguiera, si pongo la foto, digo " el color real de la seta es esta o otro, y....."
3º- Y mas importante quizás; si usted lee bien todo, hasta su comentario, se dará cuenta que he comentado, que la busque en google, para cotejar los datos con los que yo recabe in situ.
La Russula la encontré yo, la partí yo, la olí yo, y la caté yo.
Al encontrarla en google y ver la descripción exactamente igual que la Russula mia, la copié.
Nunca he dicho que esto sea un estudio mio y por tanto haya salido de mi cabeza esa descripción.
Puse esa descripción pensando que de ésta manera aportaba información importante para tod@s con respecto a esta seta, y por eso deje claro que estaba segura casi cien por cien , porque los datos de google con los mios coincidían. Aquí cito un comentario contestando a otros comentarios.
Muchas gracias por decirme lo que piensa, asi me da la oportunidad de aclarar cualquier mal entendido, si algún otro compañero lo tiene como ud afirma que ha chocado.
Muchas gracias de nuevo.
Hola compañeros. Gracias por los comentarios y los datos.
Ésta Russula fue encontrada en zona de Abetos a 1200 metros entre Hojarascas.
La busque en google y parece la misma casi cien por cien porque coincide con los datos que recabe in situ.
La partí y olía a fruta cítrica y picaba mucho, como se puede apreciar la mas pequeña es la que está tumbada y sus láminas son blancas, porque lo son cuando son pequeñas y según van creciendo se van poniendo color crema. Su carne interior también es blanca.