Todas las especies tienen que estar, porque asi lo a creado la naturaleza..
En nuestras manos esta, el hacer un control y ajustar las superpoblaciones, que por su naturaleza puede afectar en la desaparion de otras especies..Entre una de tantas especies, se incluye el Cormoran.
En gran parte de Europa se esta controlando su poblacion, con trampas o caza selectiva, e incluso poniendola en los planes tecnicos de caza , como ave potencialmente dañina para la fauna piscicola.
Yo no se si en todas las regiones de españa, estan sufriendo el acoso de esta especie. En Aragon nos estan machacando los rios. Esta especie se a multiplicado en los ultimos 30 años por 1000.
Aqui,en Aragon al no estar metida en los planes de caza como ave cinegetica, la administracion, desde hace bien poco, esta empezando a tomar medidas en el asunto, dando permisos en algunos casos concretos.
El lunes tenemos que repoblar el coto que gestionamos, con trucha iris.
Hemos tenido una poblacion estable de fario, durante muchos años, hasta hace 4 años, que un vertido de purines nos mato el 80 por ciento de las truchas. En 4 años, que encima no nos han dejado repoblar con ningun tipo de trucha, nos han dejado el rio pelado,( nutrias, cormoranes ,garzas reales y furtivos que son los peores ) han dado cuenta de lo que nos quedaba en el rio.
Siempre hemos repoblado con fario, menos en una zona de un 1,5 klm controlado por centrales, que se repoblaba con iris. Este año por culpa de la crisis, nos vemos obligados a repoblar todo el coto con iris,por tema economico.
Yo he pescado los dos tipos de trucha toda la vida, y para mi gusto donde este una fario, que se quiten las iris.
Las circunstacias te hacen gestionar el coto de diferente manera de la que se quisiera, pero es la unica manera de salvar los ostaculos que nos esta poniendo esta maldita crisis.
Bueno saludos.....
