Hola majos.
Yo, si te soy sincero, no la había probado hasta este año. Su olor me resultaba demasiado fuerte. Pero a mediados de octubre en la reunión semanal de la Sociedad Micológica de Madrid, Alberto Arregui la puso entre sus cinco mejores (o eso creo recordar). Así que me dije: Daniel, vamos a probarla a ver que tal.
La verdad es que en mi casa la catadora oficial es mi mujer (yo llevo unos años comiendo muy pocas setas, no me llaman demasiado). Pues probé las molineras en revuelto y me resultaron bastante agradables. Y a mi mujer ni te cuento; me dijo que tenía que traer más. Pues no te preocupes, le dije yo, que éstas no las coge nadie.
Como te dice Fernando, son setas con mucho sabor. Imagino que para croquetas deben de ir muy bien.
Ah, y hazle caso a nuestro vitoriano preferido: el olor y su extrema fragilidad la hacen inconfundible. También sus láminas rosadas; si dudas déjala un día o dos en la cesta y ya estarán rosas. A partir de entonces ya no olvidarás ese olor.
Salud