Autor Tema: "Microlepiota"  (Leído 3249 veces)

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
"Microlepiota"
« en: Noviembre 30, 2013, 13:15:49 pm »
La titulo microlepiota poque la mayor que está abierta no mide el sombrero más que 7 cms y 10 de alto. con un color rojo que se apreciaba al instante llegando incluso (el líquido) a manchar las láminas. Bajo cipreses casi en las afueras del bosque entre el humus.
Si hay una Macrolepiota que tenga estas características bien pudiera tratarse de rhacodes pero me la imaginaba má grande.





Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

jose luis solano

  • Visitante
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #1 en: Noviembre 30, 2013, 14:19:28 pm »
Hola: Para mi,  "Macrolepiota rhacodes".



      Saludos.     <oki>

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #2 en: Noviembre 30, 2013, 15:09:52 pm »
Chlorophyllum rhacodes parece pero, la verdad, es que es muy pequeña.
Sds

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #3 en: Noviembre 30, 2013, 16:29:50 pm »
Parece la rhacodes, o alguna var.

 Un saludo

eukarya

  • Visitante
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #4 en: Diciembre 01, 2013, 00:17:21 am »
Para aquellos que quieran indagar más sobre esta nueva reclasificación y tal....(versión inglesa)
http://nature.berkeley.edu/brunslab/ev/CHLOROPHYLLUM.pdf

Desconectado micoaracena

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 382
  • Jero
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #5 en: Diciembre 01, 2013, 00:32:39 am »
Hace un mes o así encontré algo parecido, si no, lo mismo. Eran macrolepiotas pero muy pequeñas como las de JuanRoque y al cogerlas los pies se manchaban de rojo e incluso un poco las láminas como se observa en esta foto.


Entonces sería Chlorophyllum rhacodes?
Ay omá qué ricas!

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #6 en: Diciembre 01, 2013, 10:16:06 am »
Juan eso es una rhacodes,por el tono anaranjado de la sangre y su posterior ennegrecimiento opino que es la variedad hortensis

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #7 en: Diciembre 01, 2013, 12:43:50 pm »
Juan eso es una rhacodes,por el tono anaranjado de la sangre y su posterior ennegrecimiento opino que es la variedad hortensis

Al borde unos cipreses en la cara norte...siempre son tan pequeñas?
Gracias
« Última modificación: Diciembre 02, 2013, 13:54:33 pm por Luis Rubio »
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #8 en: Diciembre 01, 2013, 13:58:23 pm »
Con ese tamaño tan pequeño entra el tercer Chlorophyllum en discordia (quitando por supuesto el agaricoides), el Chlorophyllum olivieri.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #9 en: Diciembre 01, 2013, 14:03:45 pm »
Con ese tamaño tan pequeño entra el tercer Chlorophyllum en discordia (quitando por supuesto el agaricoides), el Chlorophyllum olivieri.

Un saludo

J....r Luis, ahora me vienes con eso desde que la tengo puesta tanto en Basozaleak como aquí...aunque es posible que se te haya ocurrido ahora porque estuvieras buscando informacion y estoy hablando más de la cuenta...
miraré esa opción que pones, a ver que encuentro.
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #10 en: Diciembre 01, 2013, 17:28:56 pm »
Qué va Juan aquí se han juntado varias circunstancias para no responder rápido, Chlorophyllum olivieri fue mi primera impresión al ver el mensaje, más que nada por tu comentario de setas pequeñas; pero pasa que no me suele gustar responder a mensajes que hay en dos foros diferentes para que no parezca que desmerezco los comentarios de los compañeros no presentes en alguno de ellos.
Estoy aquí de moderador, para ver que nada se desmadre en lo logístico y no participo en cada mensaje, sólo participo cuando creo que puedo ayudar, dejando normalmente al resto de usuarios muchas identificaciones y sólo en el caso de que no se llegue a nada claro aporto mi granito de arena, como he visto que con acierto seguías preguntando por el tamaño y nadie comentaba la posibilidad de olivieri, he intervenido.
Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #11 en: Diciembre 01, 2013, 20:01:59 pm »
Yo sigo opinando que es rhacodes v. Hortensis, ya que cuando lo dije antes, me imaginé en qué setal las has encontrado. Y en ese setal habitualmente no son tan pequeñas.

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #12 en: Diciembre 02, 2013, 13:13:34 pm »
Yo sigo opinando que es rhacodes v. Hortensis, ya que cuando lo dije antes, me imaginé en qué setal las has encontrado. Y en ese setal habitualmente no son tan pequeñas.

Josue, he leido sobre Chlorophyllum olivieri y no le encuentro las tonolidades verdosas en el sombrero. Como conservo todavia los pies de dos ejemplares he limpiado la materia organica y creo que puede ser marginado por lo tanto, la especie en cuestión la incluire como Chorophyllum brunneum cuya sinonimia coincide con la que tu dices. Pienso que debido al frío que hemos tenido últimamente no se han desarrollado un poco más. Comunicar que he cocinado para probarla los ejemplares jóvenes y tienen una calidad excelente...tengo estómago delicado pero me han sentado muy bien.
Permite que te añada otra especie que sinonimizan con esta pero que es más robusta (por lo menos las que os pongo) no aconsejables para el consumo por salir en zonas estercoladas.

Clasificada en su dia como Chlorophyllum rhacodes var. bohemica

Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

eukarya

  • Visitante
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #13 en: Diciembre 02, 2013, 14:08:18 pm »
No me parece que tenga esta última el bulbo marginado no? y muy claritas las escamas....hasta luego

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re:"Microlepiota"
« Respuesta #14 en: Diciembre 02, 2013, 16:32:27 pm »
No me parece que tenga esta última el bulbo marginado no? y muy claritas las escamas....hasta luego
No me lo líes mas, de esta hablaremos en otra ocasión.
Otro ósculo
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.