Hola amigos/amigas de FM
Esta rússula me tiene algo confundido. Me ha fallado el reactivo de Sulfato ferroso, para ver los virajes de color.
Tamaño de sombrero 5 cms y pié algo más largo 6cms.
En la vejez el sombrero coje tonos pardo amarillentos con manchas marrones más oscuras.
Olor no agradable aunque tampoco desagradable. Sabor al principio dulce, después muy acre en la boca ( después de media hora todavía tengo la lengua picante). Las láminas ocre amarillentas con manchas marrones en la madurez,.
Consistencia fuerte. No se separa la cutícula con facilidad hasta 1/3.
Hábitat: en un talud musgoso junto a una acequia bajo alcornoques. Junto a ellas otros hongos como Hebeloma en musgo con olor a rábano y Cortinarius tipo trivialis.
.
Las láminas blanco-ocre que con la madurez y al secarse algo en la excicata se tornan mas pardas con manchas marrones.
Unas 12-14 por cm.
No veo en ningun ejemplar joven el margen estriado o asurcado de la sección Ingratae y subsección Foeintinae, pero en la muestra que me traje de excicata
en casa le he dado corte, lo he probado y todavia media horas despues tengo la lengua de esa manera. Tiene el pié con alguna cavernita.
Y en esta foto veis la evolución del color de la cutícula, pié yláminas. Tambien en la evolución del hongo a la madurez se nota en esta fotografía en borde acanalado. Por eso los hongos hay que verlos en su evolución.
Así que ya tenemos la identificación algo más acotada.
Un abrazo.
Todavía no he tenido tiempo de ver las esporas. Estoy muy liado.