Autor Tema: 3 para identificar  (Leído 2234 veces)

Desconectado RFSanz

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 194
3 para identificar
« en: Agosto 12, 2013, 16:05:25 pm »
Hola, la primera de todas encontrada en hayedo sobre una rama. ¿podría ser quizás Tremella mesenterica???







La segunda crecía sobre musgo. Encontrada también en hayedo (ni idea de qué puede ser)







La última crecía en el borde del camino, en una zona de bosque mixto con castaños, robles y hayas. Había unos 15-20 ejemplares juntos, cuyos pies salían del mismo punto. No crecían directamente de ningún tronco, aunque sí había un tocón a menos de un metro. A mí me parece que pueden ser setas de olivo. A ver qué opinais









Saludos y gracias!!
« Última modificación: Agosto 12, 2013, 19:00:11 pm por RFSanz »

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:3 para identificar
« Respuesta #1 en: Agosto 12, 2013, 19:17:04 pm »
La primera y ultima parece ser las que dices T. mesentérica y Omphalotus olearius, la segunda, a ver que dicen los supercicuta :D ;)
Saludos
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado RFSanz

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 194
Re:3 para identificar
« Respuesta #2 en: Agosto 12, 2013, 21:50:06 pm »
Gracias Jesús,  <sombrero2>

A ver si alguien sabe qué especie puede ser la segunda. En mi último paseo por hayedo vi bastantes de estas...

i.indurain

  • Visitante
Re:3 para identificar
« Respuesta #3 en: Agosto 14, 2013, 17:54:29 pm »
Hola
Con las fotos tan chulas que subes me inclino la segunda por un Pluteus, solo que me faltaría ver alguna característica mejor(láminas libres, esporada rosa)
El Omphalotus ilundens es equivalente al o. olearius, ya que olivos no había 8)
Esperohaber aclarado algo y lo mejorará seguro alguna otra opinión
Salu2

pompillow

  • Visitante
Re:3 para identificar
« Respuesta #4 en: Agosto 14, 2013, 18:26:57 pm »
No tengo idea de que setas pueden ser pero me pregunto si estas fotos están tomadas en agosto... Yo creo que aquí en Mallorca no es posible encontrar setas en esta época, o quizá estoy muy equivocado :) a ver si alguien me ilumina porque aunque no encuentre ninguna comestible me encantaría encontrar setas en esta época.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:3 para identificar
« Respuesta #5 en: Agosto 16, 2013, 15:15:17 pm »
La primera Tremella mesenterica o aurantia.
La segunda Xerula radicata.
La tercera, yo diría, Omphalotus illudens.

Saludos.

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re:3 para identificar
« Respuesta #6 en: Agosto 16, 2013, 16:38:47 pm »
Que omphalutus más bonitos, que amarillo tan vivo, más de uno se habrá cascado algunos así confundiendolos con cibarius.
Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado RFSanz

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 194
Re:3 para identificar
« Respuesta #7 en: Agosto 17, 2013, 08:11:01 am »
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda con la identificación!!

No tengo idea de que setas pueden ser pero me pregunto si estas fotos están tomadas en agosto... Yo creo que aquí en Mallorca no es posible encontrar setas en esta época, o quizá estoy muy equivocado :) a ver si alguien me ilumina porque aunque no encuentre ninguna comestible me encantaría encontrar setas en esta época.
Las fotos sí que son de agosto, del día que las publiqué en el foro. Por aquí tampoco creas que se ven demasiadas setas en esta época, pero sí algunas para pasar el rato

Gracias i.indurain y Angelopin por la aclaración sobre el Omphalotus. Tal y como decís debían ser illudens  ya que olivos puedo confirmar que no había

Que omphalutus más bonitos, que amarillo tan vivo, más de uno se habrá cascado algunos así confundiendolos con cibarius.
Lástima que no puedo poneros fotos de todos... Los dos que fotografié los cogí de un grupo de unos 20. No llevaba la cámara de fotos y me tuve que conformar con coger un par y llevarlos hasta el coche, donde sí tenía cámara. Además estaban todos muy sanos y sin un gusano... (Cómo son las cosas que esto de encontrar un grupo numeroso y todos sanos no me pasa nunca con los boletus, jejeje  ;D)

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:3 para identificar
« Respuesta #8 en: Agosto 19, 2013, 14:55:56 pm »
Citar
Gracias i.indurain y Angelopin por la aclaración sobre el Omphalotus. Tal y como decís debían ser illudens  ya que olivos puedo confirmar que no había

En realidad O. olearius crece en infinidad de árboles distintos, no es nada aclaratorio que no crezca en olivo para pensar que no lo es. Estos tuyos pienso que son illudens por esos tonos claritos anaranjados y por los pies largos.

Saludos.

Desconectado Jose.B

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 827
  • Jose Luis
    • Fotografía Micológica
Re:3 para identificar
« Respuesta #9 en: Agosto 19, 2013, 18:55:39 pm »
En realidad O. olearius crece en infinidad de árboles distintos, no es nada aclaratorio que no crezca en olivo para pensar que no lo es. Estos tuyos pienso que son illudens por esos tonos claritos anaranjados y por los pies largos.

Saludos.
De hecho yo he visto en bastantes ocasiones el Omphalotus olearius y nunca en madera de olivo, casi siempre en encina y alcornoque.
Le pasa igual que a la seta de chopo, también las he encontrado en troncos de higuera y de sauce llorón, el nombre común de algunas setas puede llevar a confusiones, hay que tener en cuenta los posibles hábitat de una especie y no guiarnos solo por lo que diga su nombre común ;)

Desconectado RFSanz

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 194
Re:3 para identificar
« Respuesta #10 en: Agosto 19, 2013, 21:00:44 pm »
Gracias por la aclararme ese dato. Tomo nota  <oki>