Seguimos con una serie de plantas que empiezan a florecer ahora con "la calor" y otras que ya terminan de florecer, aparte de las plantas con pinchos que puse el otro día en otro mensaje:
Para empezar, la malvarrosa. Una especie utilizada en jardinería y que no le cuesta asilvestrarse de nuevo:
Alcea rosea
Ajoporro silvestre. Típicas inflorescencias:
Allium ampeloprasum
Vayamos con los bledos y cenizos (familia amarantaceae). Con flores muy poco vistosas:
El bledo:
Amaranthus cf blitoides
El cenizo blanco:
Chenopodium album
Por último, la vulvaria.
Esta planta desprende un olor a pescado podrido o a orines que tira para atrás. Se trata de un mecanismo de defensa para evitar ser comida por el ganado:
Chenopodium vulvaria
Cambiamos de tercio, siguiendo con las plantas de flores vistosas.
La calaminta. Una planta aromática que huele a menta y que se toma en infusión:
Calamintha nepeta
La achicoria. Esta planta florece desde finales de mayo hasta principios de agosto:
Cichorium intybus
La corregüela o campanilla. Una planta con mala fama para los agricultores por su agresividad en la ocupación de tierras de cultivo:
Convolvulus arvensis
Una planta de origen sudamericano y que se ha adaptado a nuestro clima:
Coniza bonariensis
Y para terminar dos boragináceas que resisten y que aún están en floración:
La chupamieles. Se denomina así porque la gente chupaba las flores en busca del dulce néctar.
Anchusa azurea
La viborera. Se empleaba antigüamente para curar las picaduras de las víboras, de ahí el nombre.
Echium vulgare

Saludos