Autor Tema: Me ayudais con este boleto  (Leído 2884 veces)

Desconectado Trucha

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 84
Me ayudais con este boleto
« en: Junio 17, 2013, 18:03:17 pm »
Este boleto me tiene un poco perdido por sus tonos y dado que estaba bastante deteriorado no lo clasifico muy bien. ¿me podeis ayudar?







Desconectado torpedo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1495
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #1 en: Junio 17, 2013, 18:28:49 pm »
Parece un pinicola bastante pasado

Saludos
Manu

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #2 en: Junio 17, 2013, 18:30:04 pm »
A simple vista a mi me parece B. reticulatus, pero en la primera foto parece que el pie tiene tonos rojizos, y a falta de mas información, como color de la carne, olor, sabor, etc. ??? ??? ??? ??? ???
Saludos
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #3 en: Junio 17, 2013, 18:41:14 pm »
Pinicola viejuno

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #4 en: Junio 17, 2013, 21:04:10 pm »
Entre pinophilus y reticulatus anda el juego, el pobre está para dejarlo esporar hasta sus fines.

saludos.

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #5 en: Junio 17, 2013, 21:21:11 pm »
A mi los tonos del sombrero me recuerdan más al aereus.
Saludos
Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #6 en: Junio 17, 2013, 23:10:57 pm »
Con esos poros manchados de color oscuro, y el pie, solo puede ser pinicola.

El cuarteamiento que tiene podría indicar que estamos tanto ante un pinicola, como un aestivalis o aereus, aunque el inconsciente colectivo se lo suele asignar al aestivalis, aunque es propio de los 3.

Los tonos del sombrero son validos tanto para pinicola como para aereus, aunque el inconsciente colectivo se lo suele asignar al aereus, pero es propio de ambos.

Por tanto, solo el color del pie y los poros nos dan la clave pinicolar, y si aun quedan dudas, las agujas de los pinos, pues los otros 2 son de roble o encina.

Por supuesto, teniéndole delante se descartaría el aestivalis, inconfundible por su cuticula reticulada, de ahí su sinónimo boletus reticulatus.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

eukarya

  • Visitante
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #7 en: Junio 17, 2013, 23:11:41 pm »
Claro que te podemos ayudar...pero esa ayuda tiene que ser recíproca....no mencionas nada, absolutamente nada del hábitat ( se ve que es un pinar, pero solo pinar?)¿había otro tipo de arbolado? amén de otros detalles....POR FAVOR NO SEAMOS CÓMODOS...saludos

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #8 en: Junio 17, 2013, 23:40:58 pm »
Pues yo pienso que es un pinicola tan de manual que no se necesita ni un solo bit de información mas para determinarlo.

Nos aporta foto de poros, pie y cuticula, al menos yo no necesito nada mas para decantarme, queda bien claro lo que es.
Quiza con otros boletus si hagan falta mas datos, y alguno ni siquiera aun asi podría determinarse, pero en este caso no es necesario.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

eukarya

  • Visitante
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #9 en: Junio 18, 2013, 00:24:24 am »
Para tí mi querido Mariano o para mí igual no haría falta ningún tipo de información para determinar esta especie o afines, pero lo que pasa es que no todo el mundo que nos está viendo es tan experto pinicolero como tú, que parece que estás de un subidón inaguantable cuando hablamos de este tipo de boletáceas ...hay personas necesitadas en algún tipo de descripción para decidirse o para consulta, lo que pretendo es que la gente que sube cosas dé un mínimo de explicación de lo que sube...sea fácil o imposible de determinar, a los foreros les será más fácil poder llegar a una determinación factible...capici?????

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #10 en: Junio 18, 2013, 00:59:55 am »
En parte tienes razón, célula con núcleo. ;D
Tenemos que acostumbrarnos a aportar toda la información posible en cada determinación propuesta, aparte de las correspondientes instantáneas adjuntas, para facilitar la labor del determinador, y que ello se convierta en habito.
Pero no solo en el foro, sino que a pie de campo también debemos tomar constancia del hábitat, los caracteres organolépticos, que en ocasiones se destruyen al llegar la seta a casa (si es que llega), cambios de color al corte, al roce, etc.

¿Cuantos miles de veces llevamos la seta a un experto para que nos la determine, y ni nos acordábamos bajo que árbol nos la encontramos?, o que al solicitar los determinadores mas información y detalles sobre alguna característica, o bien ya no tenemos la seta a mano, o no lo habíamos comprobado in situ con anterioridad.

Pero bueno, todo esto es harto sabido por todos, y la falta de información en los especímenes propuestos para su determinación solo pueden obedecer o bien a la pereza, o bien por considerar, como creo que es este caso, que es un espécimen tan característico y fácil de distinguir que con la información de las imágenes aportadas es suficiente para determinar la seta en cuestión.

Evidentemente, no andamos cortando, oliendo o mirando el árbol que hay encima de cada boletus pinicola cuando los recolectamos, pues si les conoces bien solo con verles se sabe que seta es.
Si a ti con las fotos te bastaba para saber que era un pinicola de manual, no veo por que solicitar datos que no son necesarios, aunque sea una buena costumbre el hacerlo. Son ganas de dar guerra.
Al que le cueste mas decantarse por una u otra especie, que solicite la información que necesite y el que propuso el espécimen para su identificación ya le aportara la información necesaria (si es que se acuerda de ella)

Por lo demás, todo esta correcto.
Un abrazo.
« Última modificación: Junio 18, 2013, 01:01:30 am por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado Trucha

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 84
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #11 en: Junio 18, 2013, 10:21:55 am »
Pues si, como dice Mariano, me parecía que siendo un boleto tan característico, con las fotos bastaría para dar fácilmente con la especie de que se trata, para los expertos, que no para mi que soy un novato en esto.
Ademas incluso hice las fotos del pinar, e incluso pensé en subir la consulta al foro de salidas y quedadas por parecerme demasiado sencillo para este foro.

De todas formas, desconozco el tipo de pino de que se trata, y os agradeceria que me lo aclaraseis.

Gracias a todos y un saludo





Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #12 en: Junio 18, 2013, 12:36:34 pm »
Pinus sylvestris.
Saludos.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #13 en: Junio 18, 2013, 14:50:44 pm »
Sí, parecen silvestres.

Para otra ocasión, Trucha, es conveniente que, al menos, digas si el ejemplar tenía retículo o no, y nos presentes una foto del corte. Aunque en esta ocasión parece que ya sabías lo que era.

Yo, por las imágenes, no puedo asegurar que eso sea un B. pinophilus.

Saludos.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #14 en: Junio 18, 2013, 22:04:00 pm »
Pues yo pienso que es un pinicola tan de manual que no se necesita ni un solo bit de información mas para determinarlo.

Acabo de tirar todos mis manuales a la basura.
Saludos

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #15 en: Junio 18, 2013, 23:44:19 pm »
Yo no tengo manuales, es un atraso eso.
Me he dado cuenta que con las setas, la gente contra mas libros tiene, mas se equivoca, porque se olvida de lo que tiene delante y busca ver si concuerda el espécimen en todos los detalles con la descripción del libro, y luego pasan cosas como las que estoy cansado de ver como por ejemplo:
Confundir reticulatus de libro con aereus por ser mas oscuros de lo normal, pinicolas por xerocomus badius por no cuadrar los colores, en fin.
Parece que se nos ha olvidado que los colores de las setas son tan variables que solo la experiencia y haber visto miles de pinicolas te darán la seguridad de no fallar.

Eso si, mejor que a la basura échales al contenedor azul, para reciclar, no castiguemos mas el planeta, que ya bastante tiene con que le expoliemos las setas.
Un abrazo mariano.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #16 en: Junio 19, 2013, 00:09:50 am »
Yo no tengo manuales, es un atraso eso.
Me he dado cuenta que con las setas, la gente contra mas libros tiene, mas se equivoca, porque se olvida de lo que tiene delante y busca ver si concuerda el espécimen en todos los detalles con la descripción del libro, y luego pasan cosas como las que estoy cansado de ver como por ejemplo:
Confundir reticulatus de libro con aereus por ser mas oscuros de lo normal, pinicolas por xerocomus badius por no cuadrar los colores, en fin.
Parece que se nos ha olvidado que los colores de las setas son tan variables que solo la experiencia y haber visto miles de pinicolas te darán la seguridad de no fallar.

Eso si, mejor que a la basura échales al contenedor azul, para reciclar, no castiguemos mas el planeta, que ya bastante tiene con que le expoliemos las setas.
Un abrazo mariano.

Creo Mariano que te estás excediendo en alguno de tus comentarios.......

Un saludo.

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #17 en: Junio 19, 2013, 00:50:04 am »
No exagero, xarli.
Una vez un supuesto experto micólogo me ha discutido a muerte un reticulatus de libro, diciendo que era aereus por los tonos oscuros que presentaba y porque tenia el pie poco reticulado, cuando la cuticula era reticulada aterciopelada, propia de reticulatus, y que ningún otro boletus similar tiene.

Mi experiencia me dice que el reticulamiento del pie a veces no es tan marcado y los colores fallan en aestivalis viejos, pero nunca puedo olvidarme lo que les diferencia de todos los demás boletus. Tanto libro hace mucho daño, demasiado, como la experiencia no hay nada, en serio lo digo.
Un abrazo fuerte.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

eukarya

  • Visitante
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #18 en: Junio 19, 2013, 00:56:47 am »
Sinceramente flipo contigo chaval,esto me hace recordar a esos enfrentamientos que tuvimos hace ya tiempo, lo que no entiendo es que después de largo tiempo apagado en este foro vuelvas con este ímpetu, ánimo y en plan sentando cátedra, casi siempre con el tema recurrente.Ya te dije hace tiempo lo que pensaba de tí y veo que no has cambiado.
La verdad es que para no usar manuales
Citar
Yo no tengo manuales, es un atraso eso
, siempre hagas referencia
Citar
es un pinicola tan de manual
a manuales o libros comparativamente hablando´, ¿nos estás tomando el pelo? o ¿te quieres reir de nosotros?.Está bien que defiendas tus ideas pero parece que menosprecias al resto que no comparte tus ideas .Sigue sin gustarme tus formas.....y dos cosillas acerca de la foto....Creo que es un pinophilus por los tonos caoba del pie de la primera foto y por ser un pinar puro, lo demás es pura especulación...La cutícula de la tercera foto se parece a la cutícula de manual del aereus ¿o ves alguna tonalidad  que te haga pensar en ese "pinicola de libro"? y dos... no me cansaré en decir a quien sea que dé detalles de lo que pone o sube en el post, creo que todo el mundo se lo agradecerá .Cuídate

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Me ayudais con este boleto
« Respuesta #19 en: Junio 19, 2013, 01:45:45 am »
Hola Eucarya, siento que no te gusten mis formas, pero no son distintas de las tuyas cuando pediste detalles al aportar las fotografías. Brusco pero con mucha razón.

Pero la intención de estos mensajes no es polemizar, sino dar un toque de atención para que la gente no se pierda al intentar ajustar lo que ve con las descripciones que tiene en su cabeza, que se olvide de descripciones y ponga mas ojo e intuición al asunto.

La intuición y el recuerdo visual de los miles de pinicolas vistos en el campo es mas efectivo para determinarlos que aprenderse mil descripciones y ver mil fotos de libros.
He visto no uno sino veintemil pinicolas como ese de feos o mas, y peor aun, creo que es la seta mas camaleónica que existe, enterrados son blancos por entero, si les da el sol o el calor se ponen color aereus, se resquebrajan, se ponen hasta naranjas los poros, y eso no lo cuenta ningún manual.

Al decir de manual o de libro, no me refiero que se ajusta a las fotos de los manuales sino todo lo contrario, es un toque de ironia, me refiero a que es un pinicola típico o inconfundible, aunque no se ajuste a las fotos que suelen aparecer en los manuales, donde suelen salir perfectos, y hasta yo creo que los barnizan y los frotan con un paño para que brillen, y luego pasa lo que pasa, que al ver pinicolas "al natural", como no se parecen a los de los libros, nos volvemos locos, y vemos fantasmas, como badius en primavera con poros color crema y que no azulean, o aereus o aestivalis en pinar a 1300 m donde aun se están cogiendo marzuelos, etc.

Vale que quizá me enervo demasiado y me pueden las formas, pero es que estoy cansado de ver a la gente equivocarse por memorizarse libros enteros, y eso me da mucha pena y lastima. He visto cosas increíbles, ni te puedes imaginar, por perderse en un detalle que no se ajustaba a la descripción tipo, como por ejemplo, confundir una nebularis "de libro" por un liophillum, a pesar de ser gigantesco eso si para ser liophillum, no se por que detalle y eso que apestaba literalmente a nebularis, solo por el olor es inconfundible, no hay seta que huela igual.
Luego he visto confurdir a un experto una phalloides con una gemata, no se que le buscaba, que se tiro 2 horas con ella, y no terminaba de verla phalloides, y eso que también huelen inconfundible, aparte que era verde total, luego confundir lepistas luscinas con hebelomas, y asi miles de confusiones... y aquí veo que pasa lo mismo, por que fallen los colores ya descartan el pinicola, cuando no puede ser otra cosa por los poros y el pie.

En este caso el color del pie y los poros oscurecidos es inconfundible, para los que hemos visto muchos pinicolas en primavera, se ponen asi y no es raro, sino lo comun.

A continuación pondré fotos de pinicolas feos, de libro, inconfundibles pero irreconocibles para los que se hayan aprendido de memoria todas las descripciones y fotos de todos los libros que existen.





Bueno, una vez mas, que los arboles no os impidan ver el bosque, o lo que es lo mismo, que mis formas no os impidan ver el contenido de lo que quiero expresar.
Un fortísimo abrazo para todo el foro, y también para ti, Eukarya, espero no levantar mas polémicas y suavizar el tono de mis intervenciones.



Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)