Hola Eucarya, siento que no te gusten mis formas, pero no son distintas de las tuyas cuando pediste detalles al aportar las fotografías. Brusco pero con mucha razón.
Pero la intención de estos mensajes no es polemizar, sino dar un toque de atención para que la gente no se pierda al intentar ajustar lo que ve con las descripciones que tiene en su cabeza, que se olvide de descripciones y ponga mas ojo e intuición al asunto.
La intuición y el recuerdo visual de los miles de pinicolas vistos en el campo es mas efectivo para determinarlos que aprenderse mil descripciones y ver mil fotos de libros.
He visto no uno sino veintemil pinicolas como ese de feos o mas, y peor aun, creo que es la seta mas camaleónica que existe, enterrados son blancos por entero, si les da el sol o el calor se ponen color aereus, se resquebrajan, se ponen hasta naranjas los poros, y eso no lo cuenta ningún manual.
Al decir de manual o de libro, no me refiero que se ajusta a las fotos de los manuales sino todo lo contrario, es un toque de ironia, me refiero a que es un pinicola típico o inconfundible, aunque no se ajuste a las fotos que suelen aparecer en los manuales, donde suelen salir perfectos, y hasta yo creo que los barnizan y los frotan con un paño para que brillen, y luego pasa lo que pasa, que al ver pinicolas "al natural", como no se parecen a los de los libros, nos volvemos locos, y vemos fantasmas, como badius en primavera con poros color crema y que no azulean, o aereus o aestivalis en pinar a 1300 m donde aun se están cogiendo marzuelos, etc.
Vale que quizá me enervo demasiado y me pueden las formas, pero es que estoy cansado de ver a la gente equivocarse por memorizarse libros enteros, y eso me da mucha pena y lastima. He visto cosas increíbles, ni te puedes imaginar, por perderse en un detalle que no se ajustaba a la descripción tipo, como por ejemplo, confundir una nebularis "de libro" por un liophillum, a pesar de ser gigantesco eso si para ser liophillum, no se por que detalle y eso que apestaba literalmente a nebularis, solo por el olor es inconfundible, no hay seta que huela igual.
Luego he visto confurdir a un experto una phalloides con una gemata, no se que le buscaba, que se tiro 2 horas con ella, y no terminaba de verla phalloides, y eso que también huelen inconfundible, aparte que era verde total, luego confundir lepistas luscinas con hebelomas, y asi miles de confusiones... y aquí veo que pasa lo mismo, por que fallen los colores ya descartan el pinicola, cuando no puede ser otra cosa por los poros y el pie.
En este caso el color del pie y los poros oscurecidos es inconfundible, para los que hemos visto muchos pinicolas en primavera, se ponen asi y no es raro, sino lo comun.
A continuación pondré fotos de pinicolas feos, de libro, inconfundibles pero irreconocibles para los que se hayan aprendido de memoria todas las descripciones y fotos de todos los libros que existen.
Bueno, una vez mas, que los arboles no os impidan ver el bosque, o lo que es lo mismo, que mis formas no os impidan ver el contenido de lo que quiero expresar.
Un fortísimo abrazo para todo el foro, y también para ti, Eukarya, espero no levantar mas polémicas y suavizar el tono de mis intervenciones.