Si os meteis en la ficha que ha puesto Ángel efectivamente la foto corresponde a Tricholoma virgatum, de hecho, si te metes en la ficha de virgatum aparece la misma foto jejejejeje.
Curioso lo del Tricholosporum goniospermum. Es muy conocido que en primavera aparece en las campas calizas de cierta altura, fundamentalmente del norte de Castilla, pero por Toledo parece que aparece en otoño bajo jaras en terreno neutro/ácido. Aún está por ver que sea realmente lo mismo.
A la micológica de Madrid ha venido algún año procedente del norte gracias a un socio que lo ha recolectado de siempre pues en su pueblo lo consumen. El consumo de esta especie es poco conocido pero precisamente es uno de los aspectos negativos para su conservación, ya que es de las setas "grandes" más raras de la Península y debería estar protegido.
Por si alguien quiere ampliar aún más conocimientos sobre este género le recomiendo que consulte la siguiente bibliografía: FERNÁNDEZ VICENTE, J.; IGLESIAS, P.; HIDALGO, F. y OYARZABAL, M. 2010. Aportación al conocimiento micológico de la isla de La Palma II y una nueva especie de Tricholosporum. Clave para la determinación del género Tricholosporum. Errotari 7: 108