Autor Tema: agaricus  (Leído 3145 veces)

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
agaricus
« en: Mayo 12, 2013, 00:15:42 am »
Os presento un grupo de agaricus de ayer, los olí pero no pude definir demasiado ese olor, era como un suave anisado fétido, un poco raro la verdad, el mayor de unos quinze cm de diàmetro, con pié corto y anillo ínfero, al corte vira levemente al rojo, creo que es del grupo bitorques pero no se, a ver que opinais.






Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:agaricus
« Respuesta #1 en: Mayo 12, 2013, 00:20:11 am »
Es de un parque?

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:agaricus
« Respuesta #2 en: Mayo 12, 2013, 00:23:47 am »
Es de un parque?

Un saludo

Hola Luis, no son de un parque, son de un prado, entre senderuelas y perretxicos a mas o menos 1100 metros en el prepirineo catalán.

saludos.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:agaricus
« Respuesta #3 en: Mayo 12, 2013, 10:25:40 am »
Bueno, pues otra pregunta jejejeje Y el anillo seguro que es ínfero?? A mi me parece por las fotografías súpero

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:agaricus
« Respuesta #4 en: Mayo 12, 2013, 13:51:25 pm »
Bueno, pues otra pregunta jejejeje Y el anillo seguro que es ínfero?? A mi me parece por las fotografías súpero

Un saludo

Je,je Luis, pues eso me lo tienes que explicar, pensaba que ínfero era aquel anillo que con la seta plantada caía hacia el suelo, pero a lo mejor estoy confundido.
Gracias.
P.d. pregunta lo que quieras sin reparo alguno, un saludo.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:agaricus
« Respuesta #5 en: Mayo 12, 2013, 17:42:53 pm »
A ver, anillo súpero es lo que tienen muchas setas y la mayoría de los champiñones, es decir, anillo a modo de falda como el de las Amanita. Anillo ínfero es más raro y son aquello que envainan al pie como por ejemplo el de los Cystoderma, Phaeolepiota y algunos champiñones, es decir, que se ajustan al pie por su parte inferior y se abren como una copa hacia arriba.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:agaricus
« Respuesta #6 en: Mayo 12, 2013, 19:28:24 pm »
Ah! muchas gracias Luis, lo tenia mal entendido pero ahora lo tengo claro, un placer y un saludo.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:agaricus
« Respuesta #7 en: Mayo 12, 2013, 23:28:34 pm »
Pues a ver, con anillo supero, enrojecimiento de la carne al corte, olor regulero, porte rechoncho pero grande, aspecto macro que recuerda a un campestris tocho y hábitat puede ser Agaricus littoralis = Agaricus maskae = Agaricus spissicaulis. Si aun tienes algún ejemplar comprueba si al tacto se mancha algo de amarillo sobre todo en el borde del sombrero.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:agaricus
« Respuesta #8 en: Mayo 13, 2013, 13:51:31 pm »
Pues a ver, con anillo supero, enrojecimiento de la carne al corte, olor regulero, porte rechoncho pero grande, aspecto macro que recuerda a un campestris tocho y hábitat puede ser Agaricus littoralis = Agaricus maskae = Agaricus spissicaulis. Si aun tienes algún ejemplar comprueba si al tacto se mancha algo de amarillo sobre todo en el borde del sombrero.

Un saludo

Hola de nuevo Luis, pues no lo he puesto en los datos pero estuve manoseando un ejemplar mas bien pequeño y no viraba a amarillo, no puse la foto para que no se confundiera con el agaricus macrosporus al que conozco bastante bien y suele tener esa cutícula como cuartedada a lo grande.
Te cuelgo la foto a ver que te/os parece.

saludos


Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:agaricus
« Respuesta #9 en: Mayo 13, 2013, 14:44:36 pm »
Es muy típico que se cuartee de esa manera que muestras, de hecho, esa fue una de las razones por las que se creo el Agaricus maskae que hoy en día se considera sinónimo de Agaricus littoralis

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:agaricus
« Respuesta #10 en: Mayo 13, 2013, 21:29:34 pm »
Gracias maestro  <aplauso>  <sombrero2>