Autor Tema: Boletaceae.  (Leído 2418 veces)

Desconectado Vindio

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 525
  • Luis c.
Boletaceae.
« en: Mayo 02, 2013, 00:12:59 am »

Hola a todos:

Pequeño Boletal de Junio del pasado año, que no se cual puede ser.
Al corte inmutable, o ligerísimamente azulea.

¿Qué nombre le ponemos?

Gracias y saludos.














"Sea moderado tu sueño, que el que no madruga con el sol, no goza del día". Mcs.

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Boletaceae.
« Respuesta #1 en: Mayo 02, 2013, 00:42:56 am »
Hola Luis, a mi me parece del género leccinum pero lo del apellido ya me parece mas complicado, a ver que opinan los cracks.

saludos.

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Boletaceae.
« Respuesta #2 en: Mayo 02, 2013, 09:38:44 am »
Luis, yo diria que es Xerocomus badius ;)
saludos
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Boletaceae.
« Respuesta #3 en: Mayo 02, 2013, 11:03:15 am »
Pues a mi me parece un mero Boletus aestivalis

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Boletaceae.
« Respuesta #4 en: Mayo 02, 2013, 11:54:19 am »
Pues a mi me parece un mero Boletus aestivalis

Un saludo

Luis, si como dice Vindio azulea algo, y en las fotos parece ser asi, dudo que sea B. aestivalis ;)
Saludos.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

jose luis solano

  • Visitante
Re:Boletaceae.
« Respuesta #5 en: Mayo 02, 2013, 12:52:10 pm »
Hola: Pienso como Jebaspe, para mi "Xerocomus badius".




           Saludos.     <oki>

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Boletaceae.
« Respuesta #6 en: Mayo 02, 2013, 13:36:35 pm »
Luis, si como dice Vindio azulea algo, y en las fotos parece ser asi, dudo que sea B. aestivalis ;)
Saludos.

Buenas Jebaspe, la teoría dice que en la Sección Edules la carne no debe azulear al corte ni los poros a la presión, pero a veces azulean ¿nunca te ha pasado?. La presencia de boletol en estos boletos es muy escasa, pero algunos ejemplares tienen un poquito más y se manifiesta, de hecho hace tiempo se dió una variedad del Boletus edulis, Boletus edulis var. pusteriensis caracterizado precisamente por su fuerte azuleamiento y también por poros desde el inicio amarillo oro. Todos los boletos tienen boletol, lo que pasa es que unos más que otros, y si hay boletol, puede haber azuleamiento.

Hay muchas teorías no correctas  en los boletos. Alguna de las mismas puede ser que Boletus satanas nunca tiene tonos rosados en el sombrero, y cantidad de veces los tienen; que el Hemileccinum impolitus no azulea y a veces lo hace mucho; que el Boletus regius no azulea, y vaya si lo hace en cuanto hay la humedad suficiente; o que el edulis se diferencia fácilmente de los otros tres por una línea blanca en el borde del sombrero, de esta no coments...

Yo por foto veo un aestivalis cascadete, pero es lo que tienen las fotos...

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Boletaceae.
« Respuesta #7 en: Mayo 02, 2013, 13:57:26 pm »
Como una imagen vale más que mil palabras ahí os dejo una foto del año 2005 en Cantabria. En su momento la denominé Boletus edulis var. pusteriensis porque cuadraba perfectamente con esta variedad creada en 1996, pero hoy en día no creo en esta variedad pues he visto azuleamiento en Boletus edulis y pinophilus fundamentalmente, pero también en aereus y aestivalis (en estos es mucho más raro si cabe porque el boletol se manifiesta sólo en esta sección cuando hay mucha humedad, y todos sabemos que esos dos son más secos...)

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:Boletaceae.
« Respuesta #8 en: Mayo 02, 2013, 19:19:06 pm »
Nos has "matao" Luis, ya no se puede estar seguro de nada.... ???

Guardo el post con Lección magistral, muchas gracias <oki>

Cortinario

  • Visitante
Re:Boletaceae.
« Respuesta #9 en: Mayo 02, 2013, 19:54:00 pm »
Citar
Hay muchas teorías no correctas  en los boletos. Alguna de las mismas puede ser que Boletus satanas nunca tiene tonos rosados en el sombrero, y cantidad de veces los tienen; que el Hemileccinum impolitus no azulea y a veces lo hace mucho; que el Boletus regius no azulea, y vaya si lo hace en cuanto hay la humedad suficiente; o que el edulis se diferencia fácilmente de los otros tres por una línea blanca en el borde del sombrero, de esta no coments...

 :o <sombrero2>
Ni de los boletales más "sencillos" se puede uno fiar.

Yo también hubiese dicho Xerocomus Badius.

Saludos

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Boletaceae.
« Respuesta #10 en: Mayo 02, 2013, 19:56:15 pm »
Na…. Que cuando creo que se algo, es cuando menos se :'( :'( :'(
Gracias por la lección Luis <sombrero2> <sombrero2>
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Boletaceae.
« Respuesta #11 en: Mayo 02, 2013, 23:11:34 pm »
Nada nada, para eso estamos  :), todos aprendemos algo todos los días gracias a este y otros muchos foros, y por supuesto yo el primero.

Un saludo a todos!
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado hristo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 809
  • Emilio José
    • Micoroda
Re:Boletaceae.
« Respuesta #12 en: Mayo 03, 2013, 09:46:55 am »
Hola Luis, como todos me uno a esta sorprendente lección, muchas gracias por tus aportes.
Saludos.
Emilio José.
Asociación Micológica de La Roda "Micoroda".
Sociedad Micológica de Albacete

Desconectado Vindio

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 525
  • Luis c.
Re:Boletaceae.
« Respuesta #13 en: Mayo 03, 2013, 21:53:28 pm »
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Saludos desde el norte.

Luis C.
"Sea moderado tu sueño, que el que no madruga con el sol, no goza del día". Mcs.

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Boletaceae.
« Respuesta #14 en: Mayo 03, 2013, 23:47:25 pm »
Jod.. Sr. Rubio, asi da gusto aprender con tan relevante explicación, yo solo sé que no sé nada pero está claro que se puede mejorar.

saludos.