Yo diria mas bien Leucopaxillus Alex, en el ejemplar de la derecha parece que las laminas tienen tonos rosaceos, Mira si puede ser L. rhodoleucus.
Hábitat: Se describe para esta especie un hábitat en zonas abiertas, páramos y pastizales, sin embargo los ejemplares recolectados, ..., si bien se hallaban cerca de un páramo estaban en la proximidad de unos robles. Es una especie muy rara y a proteger precisamente por su rareza, sale en grupos numerosos tanto en primavera como durante el otoño.Observaciones:Especie tóxica que produce trastornos gastrointestinales bastante serios con vómitos y diarreas. Mucho cuidado con esta seta, ya que es fácilmente confundible con la excelente comestible Clitopilus prunulus, de láminas que se ponen rosas al madurar, mientras que en esta son rosas y se ponen blancas al madurar, además la carne de la "molinera" huele muy harinoso y es más frágil. El sombrero es un calco de los Clitocybes blancos tóxicos como Clitocybe cerussata o Clitocybe rivulosa, pero estos últimos no tienen reflejos rosados en sus láminas.
Y una chivata??