Autor Tema: 2 de otoño  (Leído 1581 veces)

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
2 de otoño
« en: Marzo 02, 2013, 20:38:17 pm »
Por si se os ocurre ponerler algún nombre
En pradera zona de pinos con abedules y algun otro arbol. Grupo numeroso con ellas muy juntas.
Sombrero 4 cm. Algo viscoso (t.hum), liso, algo irregular, naranja en el centro, beige o café con leche hacia el margen.
Láminas adnatas, numerosas, con lamélulas, color beige o tabaco claro. Los ejemplares mayores parece que lloran lágrimas oscuras. Esporada marrón no muy oscuro.
Pie 5cm, fibroso, mas ancho arriba. Blanquecino con pruina esp.en p.sup.
Carne algo elástica, blanquecina. Olor NO rafanoide, mas bien inodoro e insípido.
Hebeloma... ?



Esta parece algo mas facil pero tengo alguna duda
En lindero de camino algo ruderal, bajo un eucalipto. Varios ejemplares.
Sombrero: →10cm. Superficie lisa con fibrillas innatas pardo oscuro sobre fondo beige claro. Algo mamelonada.
Láminas: Anchas (1.5cm), algo gruesas, separadas, casi libres o emarginadas, con lamelulas 1mcm, algo aserradas o irregulares, muy manchadas de pardo en el borde.
Pie: →18x1cm cilindrico, algo mas ancho abajo. Con rizomas muy largos. Fibroso, hueco, meduloso. Color crema mas claro en base.
Carne: Muy escasa. Blanca. Sin olor ni sabor
Me....a p....a

Un saludo
« Última modificación: Marzo 02, 2013, 20:40:17 pm por JAMM »

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:2 de otoño
« Respuesta #1 en: Marzo 02, 2013, 22:21:09 pm »
1ª Hebeloma Crustuliniforme
2ª Megacollybia Platyphylla

Saludos.
« Última modificación: Marzo 04, 2013, 13:00:02 pm por antonio villanueva »

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:2 de otoño
« Respuesta #2 en: Marzo 03, 2013, 10:21:52 am »
+1

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:2 de otoño
« Respuesta #3 en: Marzo 04, 2013, 11:32:00 am »
Estoy de acuerdo con ambas opiniones.

Tan sólo me gustaría decir que el mundo de los Hebeloma es un jaleo. Desde luego todo apunta al grupo crustuliniforme, pero algunos aspectos como la ausencia de bulbo basal puede hacer pensar que no es esa especie propiamente dicho. La microscopía aqui es fundamental. En mi opinión, si quieres dejar la foto con un título definitivo deberías ponerla como Hebeloma aff. crustuliniforme.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:2 de otoño
« Respuesta #4 en: Marzo 06, 2013, 18:48:05 pm »
Gracias a todos por la identificación.

Luis:
Una pregunta de novato. ¿Como podemos "traducir" aff?, supongo que será con dudas o algo así ???

Un saludo

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:2 de otoño
« Respuesta #5 en: Marzo 06, 2013, 19:47:37 pm »
Hola Jose Ángel.

Pues algo así como "afín".

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re:2 de otoño
« Respuesta #6 en: Marzo 06, 2013, 20:58:16 pm »
Gracias a todos por la identificación.

Luis:
Una pregunta de novato. ¿Como podemos "traducir" aff?, supongo que será con dudas o algo así ???

Un saludo

Afinidad, semejanza y algunos sinónimos más.
Si todos los H. crutuliniforme exudan esas gotitas no son difíciles de identificar pero si hay muchos afines o semejantes refieriendose siempre a la micro, supongo pues échate a llorar. :'(
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:2 de otoño
« Respuesta #7 en: Marzo 06, 2013, 23:05:38 pm »
No no, a ver, son afines al crustuliniforme muchos de los que tienen esas gotitas, y precisamente es mediante la micro como se separan.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid