Autor Tema: Camino de Candeleda....  (Leído 1937 veces)

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Camino de Candeleda....
« en: Enero 11, 2013, 21:24:27 pm »
...entre el Puerto del Pico y de Menga, a unos 1200 mts; el 10 de noviembre, paramos a estirar las piernas y eché foto a esta especie que estaba fuera de pinar junto a excrementos de bovino seco.
Hasta 4 cmts el sombrero. Pienso en un Psilocybe bien conservado; si fuera P. merdaria tendría otro cromo más.





Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Cortinario

  • Visitante
Re: Camino de Candeleda....
« Respuesta #1 en: Enero 13, 2013, 18:48:10 pm »
Hola Juan.

Habría que mirar las esporas......

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=9352.0

Saludos

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Camino de Candeleda....
« Respuesta #2 en: Enero 14, 2013, 13:34:10 pm »
Hola Juan.

Habría que mirar las esporas......

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=9352.0

Saludos

Hola Angel; aquí no estan todos los que son ni son todos los que estan. Supongo que la identificación macroscópica tambien servirá de algo. Hombre, si habría tenido oportunidad de verle las esporas éstas claves me habrían hecho descartar alguna. La descripción que hace M. Bon de P. merdaria me sirve de momento.
Saludos y gracias.
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Camino de Candeleda....
« Respuesta #3 en: Enero 14, 2013, 17:47:30 pm »
Es curioso, porque en las claves de eukarya dice que la merdaria tiene el margen estriado mientras que Courtecuisse comenta todo lo contrario :( :( :(
Saludos.

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Camino de Candeleda....
« Respuesta #4 en: Enero 14, 2013, 23:44:44 pm »
Es curioso, porque en las claves de eukarya dice que la merdaria tiene el margen estriado mientras que Courtecuisse comenta todo lo contrario :( :( :(
Saludos.

"Sacto"; lo mismo que Bon ¡Luis! Sal del escondite y acláranos un poco el tema que eres un fenómeno y te echamos de menos.
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado hristo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 809
  • Emilio José
    • Micoroda
Re: Camino de Candeleda....
« Respuesta #5 en: Enero 15, 2013, 20:23:38 pm »
por curiosidad el género Panaeolus lo habeis descartado?
Saludos.
Asociación Micológica de La Roda "Micoroda".
Sociedad Micológica de Albacete

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: Camino de Candeleda....
« Respuesta #6 en: Enero 15, 2013, 21:15:20 pm »
Buenas, Hristo:

En la primera imagen puedes ver un ejemplar bastante "adulto"  y no hay indicios  de esporada negra, propia de los Panaeolus, de la famlia de las Coprináceas.

Un saludo.
« Última modificación: Enero 15, 2013, 23:09:31 pm por micologo »

Desconectado hristo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 809
  • Emilio José
    • Micoroda
Re: Camino de Candeleda....
« Respuesta #7 en: Enero 16, 2013, 14:35:11 pm »
Gracias Miguel por la orientación.
Saludos.
Asociación Micológica de La Roda "Micoroda".
Sociedad Micológica de Albacete

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Camino de Candeleda....
« Respuesta #8 en: Febrero 01, 2013, 14:01:24 pm »
Para vuestra información:
Sobre esta especie ha opinado un compañero experto y está seguro que se trata de un Agrocybe del grupo pediades. Recuerdo que el hábitat de esta zona fuera de los pinares es arenícola, tambien recuerdo que los ejemplares no salían exáctamente de la caca. Agrocybe es un género que no he tocado mucho y creía que todos tendrían anillo más o menos efímero. De momento conozco el clásico aegerita (seta de chopo), dura y praecox .

Me ha parecido una especie interesante que apenas presté atención confundiéndola con un Psilocybe sospechoso...no volverá a ocurrir pues repasando mis álbumes me he encontrado con esta especie identificada como tal, sin seguridad, Junio 2009 (esta vez, cerca de casa sobre astillas viejas)


Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re: Camino de Candeleda....
« Respuesta #9 en: Febrero 01, 2013, 14:22:25 pm »
 <oki> <oki> <oki>


Para vuestra información:
Sobre esta especie ha opinado un compañero experto y está seguro que se trata de un Agrocybe del grupo pediades. Recuerdo que el hábitat de esta zona fuera de los pinares es arenícola, tambien recuerdo que los ejemplares no salían exáctamente de la caca. Agrocybe es un género que no he tocado mucho y creía que todos tendrían anillo más o menos efímero. De momento conozco el clásico aegerita (seta de chopo), dura y praecox .

Me ha parecido una especie interesante que apenas presté atención confundiéndola con un Psilocybe sospechoso...no volverá a ocurrir pues repasando mis álbumes me he encontrado con esta especie identificada como tal, sin seguridad, Junio 2009 (esta vez, cerca de casa sobre astillas viejas)


Saludos