Autor Tema: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas  (Leído 1012 veces)

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Suena rarísimo pero casi siempre es así, perdonad si cometo algún error ya que soy un mero aficionadillo con poquísimos conocimientos, si alguien puede aportar algo nuevo o hacer alguna corrección pues mejor.
El desplazamiento natural de las borrascas es de Oeste a Este siguiendo la circulación del Jet Stream, por lo que suelen provenir del atlántico, a veces se produce un bloqueo en la zona de Escandinavia normalmente por un Anticiclón muy potente que impide su paso y hace que el Jet circule más al sur o se inicie una circulación retrógrada de forma que la masa de aire frio podria venir del Este y al llegar al mediterraneo ciclogenizarse formando una borrasca proveniente del Este pero no es lo usual.

El problema de las borrascas atlánticas es que suelen ir más al Norte de lo adecuado y al girar en sentido antihorario la entrada de vientos tiene mayoritariamente componente Oeste, la mayoría Noroeste, normalmente las lluvias van asociadas en resumen (muy resumido ehh, hay más factores) a inestabilidad en altura con aporte de humedad proveniente del mar por lo que los vientos más favorables para las lluvias suelen ser más o menos los perpendiculares a la costa en cuestion (sobretodo perpendiculares a las sierras).

A España al ser una peninsula bastante cerrada prácticamente cualquier orientación de viento puede provocar lluvias en alguna zona si hay inestabilidad, pero de igual forma es muy raro que unas lluvias puedan ser fuertes y generalizadas en toda España, siempre suele haber alguien que se queda a dos velas, es por esto que se le da mucho bombo a situaciones de borrascas atlánticas en prensa nacional ya que la mayoría de las sedes están en la zona centro y allí si que llegan, y al revés en los medios de la zona Este tenga más repercusión una DANA en el mediterráneo. Es muy fácil predecir si va a llover en España ya que con que haya inestabilidad casi seguro que en algún lugar va a haber viento con componente marítima, lo realmente difícil es predecir en que región de España va a llover, cuanto y cuando porque a poco que cambie la orientación del viento llueve mucho más o no cae ni gota.

Es por ello que siempre recomiendo seguir para las previsiones los medios de comunicación autonómicos, ya que todos somos subjetivos y nos dejamos llevar por lo que nos interesa personalmente y por supuesto el que realiza la previsión lo es tambien, por lo que se suelen dejar llevar por la emoción de ver pasar cosas cerca de ellos dandoles una importancia que no la tiene para gran parte del público al que van dirigidos pues no les va afectar prácticamente nada.

Lo que acabo de explicar lo podeis haber comprobado este pasado diciembre  ya que hubo una circulación del jet más al sur de lo habitual, con entrada de frentes sucesivos por el Oeste que dejaron lluvias en la parte occidental de Andalucia, Extremadura y Galicia sobretodo, pero que al Este sólo llegaron en forma de nubes altas y lo peor con mucho viento de poniente totalmente seco por haber perdido la humedad con las lluvias en el oeste peninsular y tambien por el efecto Fohen. Así mientras a unos les ha alargado la temporada, a nosotros se la ha cargado totalmente , ya que el viento ha secado la humedad de las abundantes lluvias de octubre y noviembre, dejandonos con cara de tontos cuando en una semana estaba todo a rebosar de setas y a la siguiente cuatro setas secas.

Saludos
Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado Fernando Angel

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #1 en: Enero 09, 2013, 14:05:20 pm »
Si con lo que sabes solo eres "aficionadillo", ¿qué quieres que te diga yo que soy...? Desde siempre me ha gustado escuchar el tiempo, sobre todo por mis aficiones, y esto que comentas lo he observado en muchas ocasiones, y cuando veía un frente importante del oeste que no dejaba ni una gota no lo entendía muy bien. Aquí, en Vitoria, he observado que cuando la borrasca viene del suroeste es rarísimo que aquí llueva, aunque la predicción así lo diga. También he observado que estas borrascas suelen pasar hacia Cataluña y dar la vuelta por e sur de Francia para luego repercutir algo en el norte del País Vasco. Todo esto que te comento es por pura observación y sin ningún conocimiento.
Muchas gracias por tu información y un saludo.
« Última modificación: Enero 09, 2013, 21:27:22 pm por Fernando Angel »

Desconectado tajo20

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 798
  • El clavo que sobresale, recibe un martillazo.
    • Blog de tajo20
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #2 en: Enero 09, 2013, 18:20:17 pm »
Estoy totalmente de acuerdo contigo xiquet; y llevamos dos meses que no nos a llovido casi nada ¿eh?  <oki> <oki> <oki>

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #3 en: Enero 10, 2013, 00:50:09 am »
Estoy totalmente de acuerdo contigo xiquet; y llevamos dos meses que no nos a llovido casi nada ¿eh?  <oki> <oki> <oki>

Pues si me parece que por aqui ha sido en segundo diciembre más seco de los ultimos 30 años más o menos


Aquí, en Vitoria, he observado que cuando la borrasca viene del suroeste es rarísimo que aquí llueva, aunque la predicción así lo diga. También he observado que estas borrascas suelen pasar hacia Cataluña y dar la vuelta por e sur de Francia para luego repercutir algo en el norte del País Vasco. Todo esto que te comento es por pura observación y sin ningún conocimiento.
Muchas gracias por tu información y un saludo.

Exacto, precisamente las que entran por el suroeste son mis preferidas porque riegan dos tercios de la peninsula en su primera pasada, se reactivan en el mediterraneo y o nos meten un coletazo de gregal o de levante de los buenos (aqui es cuando descarga buena cosa por aqui) y si la trayectoria es más hacia el Nordeste muchas veces arrean un frente que llega a algunas zonas del Norte que se habian quedado sin catar la primera pasada (tal y como has comentado), al final menos la esquina Noroeste peninsular practicamente todos reciben algo sea poco o mucho con estan borrascas. si entran más por el Noroeste como mucho mucho llegan a Gredos y sierra Norte de Madrid, y luego tras pasar a veces arrean el mismo coletazo que he comentado a la costa cantábrica. Como tampoco suelen estar fijas mucho tiempo estáticas, pues tienen, excepto para Galicia, practicamente el mismo efecto que el frente de una vaguada

Saludos
Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado elsaro

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1106
  • carpe diem
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #4 en: Enero 16, 2013, 18:39:35 pm »
Pues en Enero está pasando más de lo mismo. Muchos frentes estos días por el noroeste y ni una gota para el sureste. Habrá que esperar que entre el habitual temporal del noreste que baja vientos muy fríos y húmedos de Siberia y se junte con la entrada de un frente por el suroeste para ver algo de lluvia por estos lares. Si no, a esperar las tormentas de primavera. Un saludo y lluvia para todos.

asturianu

  • Visitante
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #5 en: Enero 16, 2013, 21:47:53 pm »
Hola Xiquet, buenas tardes!!!

Lo primero si q eres un buen tempero se ve desde aquí.

Por aquí y en casi toda la zona del tercio norte las borrascas del oeste siempre suelen traer buenas lluvias, no muy frías con lo q las amigas se animan y salen abundantemente.

Sin embargo los vientes del sur secos y cálidos, por el efecto foehn no son los mejores y ellas q son muy listas y tienen una central meteo incorporada, en  cuanto lo huelen, paran las maquinas a la voz de ya.

saludos

      jl

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #6 en: Enero 17, 2013, 00:27:26 am »
Hola Xiquet, buenas tardes!!!

Lo primero si q eres un buen tempero se ve desde aquí.

Por aquí y en casi toda la zona del tercio norte las borrascas del oeste siempre suelen traer buenas lluvias, no muy frías con lo q las amigas se animan y salen abundantemente.

Sin embargo los vientes del sur secos y cálidos, por el efecto foehn no son los mejores y ellas q son muy listas y tienen una central meteo incorporada, en  cuanto lo huelen, paran las maquinas a la voz de ya.

saludos

      jl

Jejeje por eso lo ponía como por vuestra zona y alguna más si que os vienen bien, en los telediarios se olvidan que por nuestra zona cero patatero. El viento de Oeste o Noroeste que suelen traer es el equivalente a vuestro viento Sur, así que imagínate lo que pueden hacerle a vuestro monte mes y medio seguido de viento Sur, pues eso es lo que ha pasado aquí. Además como son vientos asociados a una borrasca suelen ser fuertes ya que las isobaras están bastante juntas por lo que hay muchos dias con vientos entre 80 a 100 Km/h .

Pues en Enero está pasando más de lo mismo. Muchos frentes estos días por el noroeste y ni una gota para el sureste. Habrá que esperar que entre el habitual temporal del noreste que baja vientos muy fríos y húmedos de Siberia y se junte con la entrada de un frente por el suroeste para ver algo de lluvia por estos lares. Si no, a esperar las tormentas de primavera. Un saludo y lluvia para todos.

Pues si más o menos lo mismo pero con excepciones como la del finde pasado que fué más de lo mismo excepto para la zona de sierra entre Granada, Murcia, JAen que pegó una nevadita.
Y además repasa las previsiones que hoy ha habido novedades, antención a partir del viernes que como se cumpla lo que los mapas se han sacado de la manga pinta muy bien para practicamente toda España
En teoría venía sólo una vaguada y así lo marcaban los modelos hasta ayer pero se puede crear una ciclogenesis explosiva más al sur de lo que se podría pensar en un principio por lo que la regada puede ser muy repartida. Ahora con el bandazo que han dado quien no dice que lo pegan a la inversa mañana, pero de momento disfrutemos con los mapas en pantalla, y esperemos disfrutarlo pronto por la ventana. Aqui os pongo unos mapitas

Gfs



UKMO



Europeo



Y previsión de lluvias del europeo




Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #7 en: Enero 18, 2013, 19:48:57 pm »
Esto de la meteo es mucho mas complejo de lo que parece. En mi zona en diciembre tampoco ha caido gran cosa, a pesar de estar en el cuadrante noroeste, que es donde en teoria mas ha llovido, pues al ser frentes con mucho gradiente, precipita casi todo en las montañas y a la meseta llegan las nubes bastante "ordeñadas".

Sin embargo, aqui los ponientes no llegan tan secos ni calidos como el famoso poniente levantino, por lo que la poca lluvia que cae moja los campos y la humedad se conservar bien porque no hay evapotraspiracion importante ayudado todo tambien por los cielos nubosos dia si y dia tambien. Estas pocas precipitaciones y las pocas heladas que ha habido hace que aun esten en plena campaña micologica y recolectando a destajo media provincia.

Una imagen vale mas que mil palabras, comparar la preci de Galicia o la de la orla montañosa de castilla y leon con la del centro y sur de la meseta norte.

En Valladolid llueve mucho mas con situaciones mucho menos potentes que las que se han dado este diciembre pasado, como se ha podido ver este otoño, donde un simple frentucho estacionario asociado a una minivaguada o dana dejaba casi siempre mucha mas agua que potentes frentes asociados a profundisimas borrascas atlanticas con fuertes vientos y gradientes a todos los niveles.

Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado elsaro

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1106
  • carpe diem
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #8 en: Enero 19, 2013, 18:48:01 pm »
En Murcia la famosa ciclogénesis explosiva apenas ha dejado un chaparrón de media hora. Menos mal que he regado las habas antes, porque con lo que ha caído ... Habrá que esperar más, aunque por lo menos este invierno empieza a moverse pronto por muchos sitios en cuanto a lluvias: el norte y el sur se están llevando la mejor parte.

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #9 en: Enero 19, 2013, 21:05:51 pm »
En Murcia la famosa ciclogénesis explosiva apenas ha dejado un chaparrón de media hora. Menos mal que he regado las habas antes, porque con lo que ha caído ... Habrá que esperar más, aunque por lo menos este invierno empieza a moverse pronto por muchos sitios en cuanto a lluvias: el norte y el sur se están llevando la mejor parte.

En meteorología y más en su relación con esta afición hay que mirar siempre más allá de la puerta de casa y para ser una entrada de borrasca por el Noroeste no está nada mal la regada por el interior, las montañas de Murcia, Granada,Jaen y Albacete han recibido lluvias bastante aceptables incluso nevadas en cotas altas, igualmente en las provincias limitrofes con la comunidad valenciana, no está pero que nada mal aunque la costa ya se sabía que poca cosa y que el protagonista iba a ser el viento, sobretodo a partir de ahora. Tengamos en cuenta que las previsiones iniciales antes de esta coclogenesis eran de cero patatero y que como mucho en el interior lo que hemos tenido en las zonas litorales

Saludos
Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado elsaro

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1106
  • carpe diem
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #10 en: Febrero 06, 2013, 11:26:13 am »
Xiquet, tú crees que sirve de mucho lo que ha caído con la de viento que ha hecho en la zona interior del sureste. Yo creo que salvo que sea de nieve la precipitación y no se derrita, va a servir de poco, porque la lluvia se seca en seguida. De todas formas, más vale que caiga algo que nada. Recuerda que la primavera anterior fue muy mala, salvo para las colmenillas. Esperemos que este año vaya un poco mejor por nuestro interior y podamos ver primero los marzuelos y al final los pinícolas. Un saludo. Ah, por cierto, cuando miro si llueve me fijo en todas las zonas a las que puedo ir, más o menos como tú :D

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: El gran enemigo de los seteros del este las borrascas atlánticas
« Respuesta #11 en: Febrero 06, 2013, 22:37:11 pm »
Xiquet, tú crees que sirve de mucho lo que ha caído con la de viento que ha hecho en la zona interior del sureste. Yo creo que salvo que sea de nieve la precipitación y no se derrita, va a servir de poco, porque la lluvia se seca en seguida. De todas formas, más vale que caiga algo que nada. Recuerda que la primavera anterior fue muy mala, salvo para las colmenillas. Esperemos que este año vaya un poco mejor por nuestro interior y podamos ver primero los marzuelos y al final los pinícolas. Un saludo. Ah, por cierto, cuando miro si llueve me fijo en todas las zonas a las que puedo ir, más o menos como tú :D

Yo creo que todo lo que cae bueno desde luego es, suficiente y más con la burrada de dias de viento que hemos tenido pues seguramente no, pero el año pasado fué casi idéntico con un poco menos de viento quizás, pero cero patatero de lluvias asi que menos da una piedra y la esperanza es lo último que se pierde.
Aunque poco más que nada (el año pasado) es, asi que ya veremos como van las lluvias y nevadas de ahora en adelante.

Saludos
Buscant remolinets de pinocheta