A propósito de el olor a almendras amargas...¿Sabíais que este olor a almendras amargas o a piruleta, amartetto, etc., como apunta xiquet, se debe al cianuro? Pues sí, el ácido cianhídrico desprende este olor. Lo contienen muchísimas plantas, sobre todo en sus semillas, como la almendra, la manzana, los albaricoques... ¿Quién no ha probado alguna vez, aunque sea por causalidad, el sabor de estas semillas? También lo contienen otras plantas, aunque en menor cantidad. Precisamente las plantas utilizan este veneno para evitar ser comidas y, los animales, "más listos que los humanos", desechan estos alimentos; también lo hacen los niños con todos los sabores amargos por pura sapiencia genética. Las semillas con sus pieles evitan que se liberen en el estómago este veneno y de paso aseguran su germinación, por eso no es peligroso tragarse, sin masticar, estas semillas.
A algunos mazapanes les añaden alguna almendra amarga para darle un toque diferente, pero con diez almendras de estas puede morir una persona; con poca cantidad nuestro organismo sabe lidiar. No sé si en el amaretto también las utilizan o estará prohibido...
Lo más peligroso es respirar el cianuro de hidrógeno, que también tiene este típico olor. Lo utilizaron los alemanes en la segunda guerra mundial y también en Irak como gas exterminador.
Seguramente, aunque no tengo datos, también las setas que huelen a almendras amargas utilizan este olor disuasorio para los animales y de esta manera asegurar su supervivencia.
Un saludo.