Este año no me puedo quejar de los avistamientos de setas, y sin moverme nada lejos de Albacete, que estamos en crisis

.
Para empezar una setilla pequeña de unos 3 cm (no más) que suele salir a primeros de octubre entre la hierba:
Melanoleuca cf graminicola

Una clásica sobre madera muerta de chopo:
Auricularia mesenterica
Otra conocida que sale a poco que caen cuatro gotas.
Suele crecer sobre madera enterrada de planifolios:
Psathyrella candolleana
Una gominola verde que no es un hongo, sino una "alga". En realidad lo que se ve es una colonia de cianobacterias (también llamadas en su día algas verdiazules y que son bacterias capaces de hacer la fotosíntesis):
Nostoc sp
La seta asesina que casi se lleva este año a una familia entera en Albacete, gracias a que se les cogió a tiempo lo han podido contar. Con sus tonos vinosos en el sombrero y en el pie. El ejemplar está un poco perjudicado:
Lepiota brunneo-incarnata

Un champiñón fiel a la cita a finales de septiembre-primeros de octubre. Es típico su anillo con triple pliegue, su carne que amarillea exageradamente y un olor desagradable a fenol:
Agaricus iodosmus
Otro champiñón bastante común en octubre allí donde pastan las ovejas. Suele compartir hábitat con el Pleurotus eryngii.
La carne al corte enrojece sobre las láminas y amarillea levemente en la base:
Agaricus campestris
Un agaricus nuevo para mí de la sección minores. De los pequeñajos (no mayor de 3 cm de diámetro), que huelen bien y que amarillean suavemente.
La carne no reacciona con el alcohol:
Agaricus cf comtulus
Otro hongo tempranero en fructificar de láminas rosas. Lo hace sobre madera de olmo:
Pluteus cf ephebeus
De ésta tengo dudas. Sobre madera de pino de un pallet.
Parece
Gloeophyllum abietinum.

Y de éstas si que no tengo dudas por esos copos y ese color de sombrero tan cálido.
Coprinus micaceus
Otro coprino. Sobre madera de chopo y su característico micelio de color ocre que asoma sobre la madera generalmente en la parte que toca con el suelo:
Coprinus domesticus y su micelio

El siguiente es parecido al Coprinus atramentarius pero con escamas de color pardo.
Coprinus romagnesianus
Ésta es un Conocybe sp. por esas láminas naranjas y ese sombrero campanulado, pero de ahí no paso.
Más pequeño que los Conocybe tenera que he visto normalmente, de ahí mis dudas:
Conocybe sp
Un nidito con huevos sobre madera podrida de pino:
Cyathus olla
A ésta le hice la prueba del KOH y la carne se puso negra. Sobre un tocón de chopo:
Funalia gallica 
Otra seta que comparte hábitat con el Nostoc y los Agaricus campestris:
Entoloma cf phaeocyathus
De ésta llama la atención el color. Sobre madera de chopo. Sin poros visibles a simple vista:
Chondrostereum purpureum 
Otra de la que no tenía el placer de conocer en persona y que este año me he tropezado con ella. Sobre madera de álamo.
Llama la atención ese borde con la banda de color blanco y el himenio de color gris ceniza:
Bjerkandera adusta 
Por último una seta que conoce muy bien Yeklanico. De unos 18 cm aproximadamente, ya algo pasadas:
Agrocybe aegerita
Saludos y felices fiestas para todos.