Autor Tema: ¿Hygrophorus latitabundus?  (Leído 1708 veces)

Desconectado Angel2

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1184
¿Hygrophorus latitabundus?
« en: Diciembre 06, 2012, 17:33:23 pm »
Es la primera vez que la veo al natural.Y me gustaria que confirmarais si estoy en lo cierto o tengo que seguir buscando.
El sombrero y la parte mas oscura del pie son mucosas.La cuticula se separa casi hasta el centro.no percivo ningun olor ni sabor







Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #1 en: Diciembre 06, 2012, 17:49:59 pm »
Pues vas a tener que seguir buscando por que este es h.....s d...........s
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Cortinario

  • Visitante
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #2 en: Diciembre 06, 2012, 18:20:31 pm »
A mi me parece H.persoonii (es lo mismo ;D)

Saludos

Desconectado Angel2

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1184
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #3 en: Diciembre 06, 2012, 18:33:17 pm »
Muchas gracias por vuestras respuestas.Y a seguir buscando

Desconectado Dani García

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 2212
  • Dani
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #4 en: Diciembre 06, 2012, 20:00:48 pm »
Muy buenas Ángel, pues a ver si nos lo aclaran en que se basan para pensar que es H. Persoonii porque yo pensaba en latitabundus, además el hábitat parece pinar y para que fuera persoonii tendría que ser de planifolios, si es por el pie tan fino la semana pasada cogimos bastantes latitabundus con ese mismo porte en pinar identificados por Luis Rubio.

A ver si nos aclaran las diferencias.

Un abrazo.

Cortinario

  • Visitante
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #5 en: Diciembre 06, 2012, 20:56:16 pm »
Hola Dani.
 
Pues sí, llevas razón por el hábitat (pinar) podría ser H.latitabundus. Aunque si hubiera algún planifolio cerca ya tendríamos la duda.
Por otro lado el pie se ve algo delgado y adornado con flocones concolores al sombrero, cosa que puede despistar.
El color de cutícula se ve poco olivaceo para ser H.latitabundus. Pero es una foto,....., tal vez estén secos y por eso cambie el color.
Los H.persoonii suelen tener un tamaño de sombrero que no pasa de los 8cm y un pie que no suele pasar del centímetro de ancho. Claro está, que el H.latitabundus puede tener entre 1-3 cm y también 8 cm de diámetro (lo normal es que abierto tenga de 10-15 cm).
Ya como recurso para salir de dudas tendríamos que echar una gota de amoniaco sobre la carne. Dando un color anaranjado en H.latitabundus (=H.limacinus) y verde en H.persoonii (=H.dichrous).

A ver si Ángel nos aclarase las medidas del sombrero y del pie.

Mira por dónde el mensaje va a dar juego  ;)

Saludos

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #6 en: Diciembre 06, 2012, 21:09:58 pm »
A mi me parece H.persoonii (es lo mismo ;D)

Saludos

Yo no me refería a H. dichrous sino a H. discoideus. La cuticula del H. latitabundus es grisacea pero a lo mejor estoy equivocado...si nos habría dicho las medidas.....
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Angel2

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1184
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #7 en: Diciembre 06, 2012, 21:11:57 pm »
Yo en un principio tambien habia pensado que era latitabundus por el habitat.Pero es verdad que donde estaban habia alguna carrasca.El sombrero en uno de los ejemplares media 8 cm de diametro y el otro era menor.Y el pie no tenia mas de 1 cm  de diametro.

Cortinario

  • Visitante
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #8 en: Diciembre 06, 2012, 22:36:13 pm »
Yo no me refería a H. dichrous sino a H. discoideus.

Pero ese creo que crece bajo abetos y piceas, y tiene el pie seco, no viscoso.

Saludos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #9 en: Diciembre 06, 2012, 23:34:57 pm »
Con esas láminas tan espaciadas y en pinar podría ser el olivaceoalbus.
Saludos.

Cortinario

  • Visitante
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #10 en: Diciembre 06, 2012, 23:53:03 pm »
Citar
Con esas láminas tan espaciadas y en pinar podría ser el olivaceoalbus.

Es otra posibilidad.
La carne no reaccionaría con el amoniaco.

Saludos

Desconectado Angel2

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1184
Re: ¿Hygrophorus latitabundus?
« Respuesta #11 en: Diciembre 07, 2012, 12:02:58 pm »
Le he hechado amoniaco y no toma ninguna coloracion.