Autor Tema: Guíscano y ¿falso níscalo?  (Leído 1910 veces)

Desconectado jalesp

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 114
  • jale
    • Blog de la flora de Murcia
Guíscano y ¿falso níscalo?
« en: Noviembre 28, 2012, 17:24:38 pm »
Antes de ayer, a pesar de la falta de práctica cogiendo guíscanos <rebollon> <niscaloo> los íbamos encontrando y teníamos algo muy claro, había que cortarlos y buscar el anillo anaranjado y/o rojizo para estar seguros de qué cogíamos. Tengo que poner el vídeo de la mujer que lo explicaba en un reportaje de Canal 7 Región de Murcia.

Este es uno de los guíscanos, visto desde arriba, sin tocar. Y la duda que os he transmitido en varios mensajes ya ¿Lactarius deliciosus o L. sanguifluus? En principio pensé en el primero, pero los que he subido me habéis indicado en todos que es el segundo. ¿Qué os parece este? Disculpad tanta pregunta, pero es la falta de práctica y ganas de aprender.



Sin embargo, el siguiente, que daba el pego desde arriba, totalmente, ya pensábamos que teníamos otro más...



...no tenía el anillo y era blanquecino por debajo. Lamento no tener fotografía pero ¿podría ser el que llaman falso níscalo? Y me resultó curioso que de este sólo vimos uno.
Página en facebook sobre la flora de Murcia: www.facebook.com/florademurcia
Radar de Murcia de AEMET: www.lopezespinosa.com/radarmurcia

salva122

  • Visitante
Re: Guíscano y ¿falso níscalo?
« Respuesta #1 en: Noviembre 28, 2012, 18:48:38 pm »
Antes de ayer, a pesar de la falta de práctica cogiendo guíscanos <rebollon> <niscaloo> los íbamos encontrando y teníamos algo muy claro, había que cortarlos y buscar el anillo anaranjado y/o rojizo para estar seguros de qué cogíamos. Tengo que poner el vídeo de la mujer que lo explicaba en un reportaje de Canal 7 Región de Murcia.

Este es uno de los guíscanos, visto desde arriba, sin tocar. Y la duda que os he transmitido en varios mensajes ya ¿Lactarius deliciosus o L. sanguifluus? En principio pensé en el primero, pero los que he subido me habéis indicado en todos que es el segundo. ¿Qué os parece este? Disculpad tanta pregunta, pero es la falta de práctica y ganas de aprender.



Sin embargo, el siguiente, que daba el pego desde arriba, totalmente, ya pensábamos que teníamos otro más...



...no tenía el anillo y era blanquecino por debajo. Lamento no tener fotografía pero ¿podría ser el que llaman falso níscalo? Y me resultó curioso que de este sólo vimos uno.
El falso niscalo ademas de que no tiene la circunferencia interior del pie color naranja ( el anillo es otra cosa ) segrega lates blanquecino,y el niscalo naranja.

saludos

A.Catalán

  • Visitante
Re: Guíscano y ¿falso níscalo?
« Respuesta #2 en: Noviembre 28, 2012, 19:03:55 pm »
A primera vista y sin más datos, los dos son lo que llamas niscalos. Los dos comestibles y ninguno el falso níscalo. Para poder identificarlos deberías hacerle fotos por debajo, y luego cortados, o por lo menos que salga latex.
Con estas fotos ni siquiera se puede saber si es lactarius delicius o sanguifluus.

Saludos.

Desconectado jalesp

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 114
  • jale
    • Blog de la flora de Murcia
Re: Guíscano y ¿falso níscalo?
« Respuesta #3 en: Noviembre 28, 2012, 19:22:13 pm »
Eso decía, que el segundo era blanquecino y no tenía látex de color anaranjado o rojizo.

El primero es uno de los dos, quería saber visto así que impresión os daba. Mayoritariamente he comprobado en el foro por varios de vosotros que son L. sanguifluus.

Pero al ver este y otros así pensé que eran L. deliciosus todos los que por allí se encontraban.

Voy a tener que volver al mismo sitio, ¿quedará alguno en la primera quincena de diciembre?
Página en facebook sobre la flora de Murcia: www.facebook.com/florademurcia
Radar de Murcia de AEMET: www.lopezespinosa.com/radarmurcia

A.Catalán

  • Visitante
Re: Guíscano y ¿falso níscalo?
« Respuesta #4 en: Noviembre 28, 2012, 19:41:23 pm »
Hombre, de una semana a otra, pueden desaparecer todos, pero si el frío no es intenso puede que sigan saliendo, y este año para el níscalo se está alargando.
Lo que sí está claro que el níscalo del falso níscalo se diferencia muy bien, no hay problema.

Saludos.

Desconectado Procedero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 236
Re: Guíscano y ¿falso níscalo?
« Respuesta #5 en: Noviembre 28, 2012, 19:55:21 pm »
Por lo que yo se llaman falso niscalo al L. Chrysorrheus y al L. torminosus.
Personalmente a mi el que mas me da el pego es el Chrysorrheus. No obtante el truco de coger el pie y frotarlo en la mano no falla. Si pinta de naranja Deliciosus.

eukarya

  • Visitante
Re: Guíscano y ¿falso níscalo?
« Respuesta #6 en: Noviembre 28, 2012, 22:37:30 pm »
Hola Jale
Perdona si te molesta lo que te voy a decir, acabo de ver dos post tuyos y tus imágenes sinceramente son un insulto a la inteligencia o al conocimiento.En este foro hay muy buenos determinadores pero hasta el punto de tener una visión de rayos X todavía no (pero todo se andará..),así que POR FAVOR espero que la próxima vez aparte de dar una pequeña descripción de la especie que pongas saques a la seta  con sombrero (incluida la parte fértil, claro) y pie, creo que no es mucho pedir y si no tienes una foto adecuada pues NO LA SUBAS AL FORO así de simple y espera otra ocasión.De momento te bloquearé estos dos post tuyos, a la siguiente vez que observe que no has cumplido lo que marca un mínimo de sentido común te eliminaré tu mensaje.
Por si no lo sabes, existe esto..
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=4624.0
Un cordial saludo