Antes de ayer, a pesar de la falta de práctica cogiendo guíscanos
![<niscaloo>](https://www.foromicologico.es/Smileys/SoLoSMiLeYS1/rebollon.jpg)
los íbamos encontrando y teníamos algo muy claro, había que cortarlos y buscar el anillo anaranjado y/o rojizo para estar seguros de qué cogíamos. Tengo que poner el vídeo de la mujer que lo explicaba en un reportaje de Canal 7 Región de Murcia.
Este es uno de los guíscanos, visto desde arriba, sin tocar. Y la duda que os he transmitido en varios mensajes ya ¿Lactarius deliciosus o L. sanguifluus? En principio pensé en el primero, pero los que he subido me habéis indicado en todos que es el segundo. ¿Qué os parece este? Disculpad tanta pregunta, pero es la falta de práctica y ganas de aprender.
![](https://sphotos-c.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/556312_4561697451831_1528785997_n.jpg)
Sin embargo, el siguiente, que daba el pego desde arriba, totalmente, ya pensábamos que teníamos otro más...
![](https://sphotos-f.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/59092_4561698131848_1561089402_n.jpg)
...no tenía el anillo y era blanquecino por debajo. Lamento no tener fotografía pero ¿podría ser el que llaman falso níscalo? Y me resultó curioso que de este sólo vimos uno.