Autor Tema: ¿Lactarius deliciosus? I  (Leído 1343 veces)

Desconectado jalesp

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 114
  • jale
    • Blog de la flora de Murcia
¿Lactarius deliciosus? I
« en: Noviembre 27, 2012, 22:30:02 pm »
Casi lo tenía claro, pero no estoy seguro ya si podría ser L. sanguifluus, así que recurro a los expertos.

Son los mismos en las tres imágenes, saliendo entre la pinocha, uno cortado y visto lateralmente y desde arriba y mostrando el corte del pie.

¿Que os parecen?

Estos en concreto estaban curiosamente en un claro de pinar, al menos de semisombra, sin musgo, sólo pinocha, en una zona bastante abierta, sin siquiera caméfitos, casi en la divisoria de aguas, a 400 m y en la vertiente sur.





Página en facebook sobre la flora de Murcia: www.facebook.com/florademurcia
Radar de Murcia de AEMET: www.lopezespinosa.com/radarmurcia

Cortinario

  • Visitante
Re: ¿Lactarius deliciosus? I
« Respuesta #1 en: Noviembre 27, 2012, 22:35:45 pm »
Lactarius sanguifluus (las láminas son algo rosadas y el látex rojo ladrillo desde que fluye)
Saludos

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re: ¿Lactarius deliciosus? I
« Respuesta #2 en: Noviembre 27, 2012, 22:36:52 pm »
apostaria por sanguifluus.

saludos.

elasca

  • Visitante
Re: ¿Lactarius deliciosus? I
« Respuesta #3 en: Noviembre 27, 2012, 22:37:21 pm »
Sanguiflus, buen provecho ;)

A.Catalán

  • Visitante
Re: ¿Lactarius deliciosus? I
« Respuesta #4 en: Noviembre 27, 2012, 22:39:48 pm »
Sanguifluss, que buenos, se me hace la boca agua, son mis favoritos.

Desconectado jalesp

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 114
  • jale
    • Blog de la flora de Murcia
Re: ¿Lactarius deliciosus? I
« Respuesta #5 en: Noviembre 27, 2012, 22:45:17 pm »
¡Gracias! Fueron la cena de esta noche ;D

Lo malo es que me da la sensación que todos eran L. sanguifluus pero la falta de verlos pensé que eran L. deliciosus, porque no les veía tanto color rojizo como presuponía.

Este es el primero que vi, y el más sanote, que arranqué (y no corté) para la foto. También L. sanguifluus, ¿no?

Página en facebook sobre la flora de Murcia: www.facebook.com/florademurcia
Radar de Murcia de AEMET: www.lopezespinosa.com/radarmurcia

elasca

  • Visitante
Re: ¿Lactarius deliciosus? I
« Respuesta #6 en: Noviembre 28, 2012, 00:46:35 am »
Si que lo es, luego hay otros que son los vinosus que son mas rojos y muy ricos, los dos son mas ricos que los deliciosus.

Desconectado jalesp

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 114
  • jale
    • Blog de la flora de Murcia
Re: ¿Lactarius deliciosus? I
« Respuesta #7 en: Noviembre 28, 2012, 10:45:50 am »
Entonces, dentro de lo que cabe ya lo tengo más claro, gracias a vosotros. Y sobre todo bien determinadas las fotos, que no quiero meter más la pata... por ahora no doy casi ni una...  :-[
Página en facebook sobre la flora de Murcia: www.facebook.com/florademurcia
Radar de Murcia de AEMET: www.lopezespinosa.com/radarmurcia

Desconectado defenestrc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 245
Re: ¿Lactarius deliciosus? I
« Respuesta #8 en: Noviembre 28, 2012, 10:59:42 am »
Son sanguiflius, ya que el color rojo en las láminas destaca con fuerza. Lo que si es díficil es poder conocerlos "desde arriba", ya que el sombrero tiene tonalidades muy claritas con las típicas ondulaciones sobre fondo naranja. Destacaría que los semisanguiflius verdean con mayor rapidez y ensucian el sombrero rápidamente. Estos son "más limpios" y la verdad que al darles la vuelta es bonito ver esas tonalidades rojizas. En mi caso son muy pocos lso ejemplares que he visto de este tipo, y siempre dan mucha alegría.
Por mi zona, el 99% de los lactarius que encontramos de la sección Dapetes, en los que al cortarlos, para ver si tienen bicho, con el tiempo solo el círculo que rodea el pie (ya cortado) se pone rojo suave, aproximadamente una hora después de cortarlos; mientras que las láminas siguen conservando la tonalidad naranja típica.
La verdad que estos "rovellones" son muy apreciados en Cataluña, que me imagino por su tipología de suelos abunda más que aquí en Burgos.
Saludos