Autor Tema: Identificar coriolacea  (Leído 928 veces)

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Identificar coriolacea
« en: Noviembre 27, 2012, 21:18:14 pm »
Todas en  la misma rama de Quercus rubra Al principio os pongo las más jóvenes mostrando el píleo; tengo dudas pues no creía que fuera una especie tan variable y a veces pienso que deberían ser distintas.







Los bajos son bien laminados con tonalidades herrumbrosas.


Otro ejemplar un poco más viejo con manchas más evidentes.


Será la misma especie que yo pienso o puede haber debate.
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re: Identificar coriolacea
« Respuesta #1 en: Noviembre 27, 2012, 21:22:47 pm »
Creo que Lenzites betulina.
Saludos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Identificar coriolacea
« Respuesta #2 en: Noviembre 27, 2012, 22:05:09 pm »
Pues eso me parece a mí también.

Saludos.

Desconectado Cañaeja

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 324
  • Lucas
Re: Identificar coriolacea
« Respuesta #3 en: Noviembre 27, 2012, 22:10:41 pm »
Hola :

Tuve la oportunidad de fotografiarla este otoño y si me parece Lenzites betulina. Un abrazo

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Identificar coriolacea
« Respuesta #4 en: Noviembre 27, 2012, 22:47:28 pm »
A ver, mis libros y las fotos que veo en la Web no me hablan de esa tonalidad rosacea que tienen los poros laminados adultos, sin embargo cuando se trata de Deadelopsis congragosa si que se especifica esta particularidad pero esta tiene unos poros laberinticos que no se le aprecia a la que nos trae; ese colorido del himenio es el que me despista.
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.