Autor Tema: Foreros y Foreras: ¿De que Macrolepiota se trata?  (Leído 2582 veces)

Desconectado revuyon

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 74
  • José Manuel Caraballo Martínez
    • Pangea, uniendo a la Madre Tierra
Foreros y Foreras: ¿De que Macrolepiota se trata?
« en: Noviembre 15, 2012, 12:59:39 pm »
Hola a todos/as

Por motivos de estudio no estoy saliendo mucho al campo, aunque tampoco es que haya mucho por aquí por la costa de Huelva. Aún no han aparecido los níscalos (al menos en cantidades decentes).

Hace cinco días estuve campeando un alcornocal de la zona de Cartaya, suelo arenoso-arcilloso, con matas de Jaguarzo blanco (Halimium halimifolium), brecina (Calluna vulgaris), jara rizada (Cistus crispus). Comentaros también que estos alcornoques pertenecen a una masa relicta dentro de un pinar de pino piñonero (Pinus pinea). Pudimos encontrar estas Lepiotas o Macrolepiotas.





Las dejamos por motivos evidentes de tamaño y abertura de sombrero. Hoy cinco días después me he aventurado a ir de nuevo ya que ha dado mucha agua a partir de mañana para toda la semana y quería saber si aún seguían allí. Esta misma mañana he ido directamente a buscarlas y allí estaban son estas fotos que os enseño.

Se trata de Macrolepiotas, el sombrero mide menos de 15cm (si tenemos en cuenta que aún no se abierto), la altura del pie es de más de 25cm. Anillo complejo, el pie mide 1,8cm de diámetro y un bulbo al final del pie de 4,4x4,8cm. Carne inmutable en campo ahora tras dos horas parece que pardea un poco.













Saludos y gracias por vuestro tiempo


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


También muy cerca apareció esta Lepiota (o ¿puede ser un Leucoagaricus?):

El mismo hábitat que las anteriores. Sombrero con escamas oscuras mide 8,7cm de diámetro, con láminas blanca-ocre y un olor a marisco. El pie presenta un anillo doble y mide aproximadamente 6,2cm de largo y 1,3cm diám. Presenta un bulbo 2'8x2,9cm además en la base del bulbo presenta como una especie de cortinilla, ya que se desprende como si fuese del pie como si fuese una piel de cebolla.













Gracias
Todas las setas son comestibles, algunas una sóla vez

Desconectado Loreto

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3741
  • Mamma Natura
    • Entre Hadas y setas
Re: Foreros y Foreras: ¿De que Macrolepiota se trata?
« Respuesta #1 en: Noviembre 15, 2012, 13:48:11 pm »
las primeras parecen proceras,de las segundas no opino,espera a los expertos.Un saludo
Sal al monte,disfruta de el y déjalo como lo encontraste

Tolosano

  • Visitante
Re: Foreros y Foreras: ¿De que Macrolepiota se trata?
« Respuesta #2 en: Noviembre 15, 2012, 13:56:00 pm »
Yo opino lo mismo, por tamaño, pie atigrado, carne blanca al corte... Macrolepiota procera.

Las pequeñajas no te puedo decir...

Un saludo.

Desconectado revuyon

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 74
  • José Manuel Caraballo Martínez
    • Pangea, uniendo a la Madre Tierra
Re: Foreros y Foreras: ¿De que Macrolepiota se trata?
« Respuesta #3 en: Noviembre 15, 2012, 14:06:02 pm »
Muchas gracias

Las primeras son la misma que las anteriores. Lo que pasa que al estar cerradas y con un tamaño tan pequeño, no me aventuré a cogerlas claro está. Luego ha resultado ser proceras.  <aplauso2>

Pues muchas gracias.

La última es otra especie de Lepiota creo.
Todas las setas son comestibles, algunas una sóla vez

Cortinario

  • Visitante
Re: Foreros y Foreras: ¿De que Macrolepiota se trata?
« Respuesta #4 en: Noviembre 15, 2012, 15:09:58 pm »
Hola José Manuel.

La primera tiene toda la pinta de M.procera como habeis dicho.
La segunda podría andar entre Macrolepiota subesquarrosa (pie sin dibujo atigrado) o M.fuligineosquarrosa (pie con dibujo atigrado).

Saludos






Desconectado revuyon

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 74
  • José Manuel Caraballo Martínez
    • Pangea, uniendo a la Madre Tierra
Re: Foreros y Foreras: ¿De que Macrolepiota se trata?
« Respuesta #5 en: Noviembre 15, 2012, 15:37:31 pm »
Hola Ángel

Pero la segunda tan sólo mide 10cm, puede ser entonces Macrolepiota?

Un saludo
Todas las setas son comestibles, algunas una sóla vez

Cortinario

  • Visitante
Re: Foreros y Foreras: ¿De que Macrolepiota se trata?
« Respuesta #6 en: Noviembre 15, 2012, 16:53:03 pm »
Hay varias especies de Macrolepiota que no suelen pasar de los 10 cm o 12 cm.

M.heimii---6-10 cm
M.phaeodisca----5-10 cm
M.excoriata----5-12 cm
M.konradii---5-10 cm
M.fuligineosquarrosa---6-10 cm
M.subsquarrosa----5-10 cm
M.mastoidea---8-12 cm
M.rickenii---8-10 cm
M.affinis----8-12 cm
M.prominens---5-10 cm

El hecho de que se diga que las Macrolepiotas deben tener por lo menos 10 cm es para curarnos en salud y evitar confundirse con Lepiotas. Esto es una verdad a medias. Porque la Lepiota ignivolvata por ejemplo puede llegar a los 12 cm (eso sí es la más grande).¿O qué pasaría si alguna Lepiota se hiciese lo suficientemente grande?, este mismo año he visto una Lepiota brunneoincarnata de 7 cm (fue la que puse para identificar en el foro), cuando lo normal es que no pasen de los 4-5 cm.

La única forma de separar ambos géneros es conociéndolos.
Las lepiotas tienen el pie armillado (como si tuviesen un calcetín, al estilo de las Cystoderma) o escamoso y con una zona anular, pero nunca con un ancho anillo membranoso y persistente como el de las macrolepiotas.

Saludos

Desconectado revuyon

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 74
  • José Manuel Caraballo Martínez
    • Pangea, uniendo a la Madre Tierra
Re: Foreros y Foreras: ¿De que Macrolepiota se trata?
« Respuesta #7 en: Noviembre 15, 2012, 16:59:40 pm »
Muchas gracias Ángel. Como siempre una información valiosa.

Pues entonces me quedo con Macrolepiota subesquarrosa (pie sin dibujo atigrado) .

<adora>
Todas las setas son comestibles, algunas una sóla vez