Autor Tema: Amanita?  (Leído 1428 veces)

@karlSetas

  • Visitante
Amanita?
« en: Noviembre 12, 2012, 12:21:24 pm »
Encontrada al lado de un tronco de roble. El diametro del sombreo de unos 10 a 12 cm y la altura de unos 12 a 15 cm. El olor era muy agradable como a perfume de rosas. La cuticula era lisa y  el color blanco.







Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: Amanita?
« Respuesta #1 en: Noviembre 12, 2012, 12:42:43 pm »
No veo bien las fotos pero mas que una amanita diría Agaricus sp, las láminas me parecen gris-rosadas, aunque en la primera mas blancas puede ser por la luz o sobreexposición en la foto (en las setas blancas pasa mucho). ¿Alguien sabe como evitarlo?.
A ver que te comentan
Un saludo
« Última modificación: Noviembre 12, 2012, 12:44:37 pm por JAMM »

Cortinario

  • Visitante
Re: Amanita?
« Respuesta #2 en: Noviembre 12, 2012, 12:46:19 pm »
No es una Amanita sp., sino un Agaricus sp.
No tiene volva en la base del pie y las láminas son rosadas.

Procura coger los enlaces directos (direct linlk) y no los enlaces a las miniaturas de las imágenes (thumbnails).
Es bastante incómodo ver las fotos así.

Saludos

@karlSetas

  • Visitante
Re: Amanita?
« Respuesta #3 en: Noviembre 12, 2012, 12:53:55 pm »
Gracias, ya me parecia a mi que eso no era volva , ni na, jejejee. Procurare poner los enlaces directos

Zubenelgenubi

  • Visitante
Re: Amanita?
« Respuesta #4 en: Noviembre 12, 2012, 15:32:48 pm »
¿Alguien sabe como evitarlo?.


Normalmente las cámaras compactas miden la luz de forma matricial, es decir, sacan un promedio de toda la escena para calcular la exposición, si la toma en general es oscura pero con alguna pequeña zona blanca, como una seta, esta saldrá sobreexpuesta, la mejor forma es acercarnos todo lo posible a la parte más brillante para que la cámara ajuste la exposición para ella, luego recomponemos la escena y disparamos.

Si la cámara tiene opción de elegir la forma de medición entre matricial, ponderada al centro o puntual, es mucho más fácil, ponemos la medición puntual, apuntamos a la seta, de esta forma la cámara expone para ella, y evitaremos el quemazo. El resto de la toma saldrá subexpuesta, pero como lo que nos interesa, es la seta, pues bueno...

Saludos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Amanita?
« Respuesta #5 en: Noviembre 12, 2012, 18:20:35 pm »
Me parece un A. silvicola. Muy buenos consejos te han dado. Yo también me los apunto.
Saludos.

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: Amanita?
« Respuesta #6 en: Noviembre 12, 2012, 19:07:27 pm »
Citar
Normalmente las cámaras compactas miden la luz de forma matricial, es decir, sacan un promedio de toda la escena para calcular la exposición, si la toma en general es oscura pero con alguna pequeña zona blanca, como una seta, esta saldrá sobreexpuesta, la mejor forma es acercarnos todo lo posible a la parte más brillante para que la cámara ajuste la exposición para ella, luego recomponemos la escena y disparamos.

Si la cámara tiene opción de elegir la forma de medición entre matricial, ponderada al centro o puntual, es mucho más fácil, ponemos la medición puntual, apuntamos a la seta, de esta forma la cámara expone para ella, y evitaremos el quemazo. El resto de la toma saldrá subexpuesta, pero como lo que nos interesa, es la seta, pues bueno...
Muchas gracias Toni, a ver si consigo asimilarlo. YA SE VERA <oki>
Un saludo