Autor Tema: boletus  (Leído 1691 veces)

falco

  • Visitante
boletus
« en: Noviembre 05, 2012, 23:35:51 pm »
A ver que os parecen, pues para mi este año es el de descubrir especies, pero por suerte se me acumulan las casualidades y creyendo que ya es conocido al cortarlo sorpresa así que a ver que os parecen y se agradecen vuestros comentarios.

En encinar calizo, de unos 12 cms de sombrero, al verlo me pareció claro el recién conocido B. albidus pero esas manchas ocres me llamaban la atención y al cortarlo apareció la sorpresa. ¿ puede ser el B. fechtneri ? pues le falta el collar rosado en la zona baja del pié pero he leido que no siempre lo presentan.





También en encinar calizo de gran tamaño en la foto el mayor 15 cms. el pié amarillo sin adornos en ejemplares jovenes, pero en ejemplares maduros se mancha de rojo, la mayoria que vimos ya pasadillos tenian manchas rojas no se si por el efecto de la cantidad de gusanos que tenian una vez los cortabas. ¿Puede ser el B. lupinus?





Saludos

Desconectado Loreto

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3741
  • Mamma Natura
    • Entre Hadas y setas
Re: boletus
« Respuesta #1 en: Noviembre 06, 2012, 00:23:06 am »
Hola Falco,el segundo si me parece lupinus.Los encontre hace un par de semanas.Preciosos pero toxicos,una pena
Sal al monte,disfruta de el y déjalo como lo encontraste

Cortinario

  • Visitante
Re: boletus
« Respuesta #2 en: Noviembre 06, 2012, 00:54:43 am »
Hola José Antonio.

Por el pie tiene pinta de B.fechtneri (menos ventrudo y menos radicante).
Según comentó Luis Rubio, lo de la banda de color rojizo no es de muy fiar, ya que es muy variable.
Con el sabor de la carne quizás podríamos salir de dudas (lentamente amargo en B.radicans y dulce en B.fechtneri).
¿vistes si había en el lugar ejemplares más maduros? (tienen tonos grises en el sombrero)

El otro sí parece B.lupinus.

Saludos

falco

  • Visitante
Re: boletus
« Respuesta #3 en: Noviembre 06, 2012, 08:40:51 am »
Los habría Angel, pero a la vista de largo unos eran impolitus otros albidus ya pasados y efectivamente son esas manchas las que me llamaron la atención en este que le pasé muy cerca, si que tenian esas manchas mas oscuras.

Un abrazo

Cortinario

  • Visitante
Re: boletus
« Respuesta #4 en: Noviembre 06, 2012, 11:24:29 am »
No me refiero a tonos ocráceos o pardos como los de la foto, sino a grís más o menos uniforme.
Cuanto más lo miro, más me parece B.albidus, aunque no tengan la silueta.

Saludos

falco

  • Visitante
Re: boletus
« Respuesta #5 en: Noviembre 06, 2012, 11:25:58 am »
Pero y el corte Angel, ese rosado en el pié y el azuleo solo en el sombrero y no muy intenso. Los radicans que ví hace poco no daban rosado en el corte y al corte el azul era intenso en sombrero y pié eso si al rato.

Saludos

Cortinario

  • Visitante
Re: boletus
« Respuesta #6 en: Noviembre 06, 2012, 11:36:56 am »
Ese enrojecimiento en la base del pie también lo tiene el B.albidus.
Puede ser que no se manifestase por estar muy húmedos.

Mira las fotos de los cortes que hay en estos dos enlaces:
http://boletales.com/genera/boletus/b-fechtneri/
http://boletales.com/genera/boletus/b-radicans/

falco

  • Visitante
Re: boletus
« Respuesta #7 en: Noviembre 06, 2012, 13:32:15 pm »
Si que lo lleva, pero de forma mucho mas suave y en la parte baja, en este es en todo el pié y fuerte y ademas me acabo de dar cuenta que también rosea por debajo del epitelio y el azuleo del albidus es mas intenso en los tubos, la verdad que va a costar ponerle apellido porque mira que son mortadelos pero para aprender, esto no tiene precio. Este es el que puse de albidus y tiene el rojo pero en la base del pié, a ver qu te parece.

Saludos


eukarya

  • Visitante
Re: boletus
« Respuesta #8 en: Noviembre 06, 2012, 14:02:34 pm »
Hola Jose
Una cosita rápida que me voy....
La tonalidad rosada subcuticular es típica de pulchrotinctus, que yo sepa no la lleva el albidus ni el lupinus ,,,,esta puñetera te cambia de un día para otro...no viste algún tono rosado por el margen? un abrazo

falco

  • Visitante
Re: boletus
« Respuesta #9 en: Noviembre 06, 2012, 19:26:17 pm »
Hola Luis.
No tenía ningún tono rosa en el sombrero y como las cámaras ven mas, he manipulado la luminancia, el tono y la saturación y no da ningún tono rosado en el sombrero, te pongo esta otra vista por la parte mas dañada y donde se vé en la herida el tono rojizo bajo el epitelio. Para que luego digan del luridus.

Un abrazo