Autor Tema: El azote de las lunas  (Leído 2194 veces)

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:El azote de las lunas
« Respuesta #40 en: Marzo 11, 2013, 18:30:45 pm »

Los marzuelus que cogimos ayer, llevaban hasta el chubasquero puesto. :D :D :D :D :D
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:El azote de las lunas
« Respuesta #41 en: Marzo 24, 2013, 01:41:40 am »
No hace falta que os de el pronostico para la semana santa, pues los que inventaron la semana santa tuvieron tan mala cabeza que no se les ocurrio otra cosa que poner el viernes santo en luna llena, y este año las lunas son muy potentes, asi que la manta de agua en toda la fachada atlantica sera monumental.
Y luego que por que se suspenden 3 de cada 4 procesiones....

En Andalucia podriamos tener de nuevo inundaciones, porque la tierra no traga ni un litro mas, y los pantaños estan al 200%. Lo bueno de todo esto es que este verano no habra restricciones y las montañas estan cargadisimas de nieve como hacia muchos años que no se veian, de forma que aunque no cayera una sola gota mas, que va a ser que no, se terminarian de llenar del todo los pantanos con todas las reservas que hay en forma de nieve. Y pensar que hace pocos meses hablabamos de la peor sequia de todos los tiempos...

Pero bueno, esto es España, tierra de extremos, y nos tendremos que empezar a acostumbrar a esto, porque asi sera el futuro, sequias pantagruelicas donde las ranas aprenderan a llevar cantimplora alternadas con ciclos humedos donde se anegaran los campos de manera sistematica y generalizada, se desbordaran la totalidad de los rios de la geografia peninsular e insular y las montañas seran enterradas sin excepcion bajo metros y mas metros de nieve polvo y no tan polvo.

Un abrazo y hasta la proxima luna nueva de abril, que ya traera tormentas por las fechas en que nos empezamos a mover. Esperemos que el pedrisco no sea mas grande que el que nuestros tejados sean capaces de soportar y que no se formen demasiados tornados, y los que lo hagan, pillen zonas lo menos habitadas posibles.





« Última modificación: Marzo 24, 2013, 01:49:51 am por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado javivi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1133
  • Javi
Re:El azote de las lunas
« Respuesta #42 en: Marzo 24, 2013, 11:42:55 am »
este año quizas libren las procesiones ya que con los cambios del gobierno este año jueves santo cae en viernes y para el viernes no dan agua  :D :D :D :D :D :D

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:El azote de las lunas
« Respuesta #43 en: Marzo 29, 2013, 16:41:09 pm »
Nueva luna llena de panico y terror.
Un nuevo frente borrascoso esta sacudiendo con toda su furia la comunidad de Castilla y Leon, con cantidades de lluvia importantes, que sumadas a las lluvias de principios de semana y a los deshielos que estan aconteciendo a gran escala a todas las cotas en unas montañas que han acumulado nieve con gran avaricia durante todo el invierno, provocara una oleada de desbordamientos masivos y generalizados.

Ya se han desbordado algunos rios de manera sistematica, sobre todo en Burgos, Soria, Segovia y Valladolid, provocando desalojos y perdidas de enseres, pero esto es solo el principio.
El Pisuerga se desbordara en Valladolid el lunes por la noche y los rios de la comunidad tienen todos los ojos puestos en su caudal turbulento y desbocado. Otra vez los patos volveran a nadar con libertad sobre los jardines de la ciudad sorteando los columpios del parque de la ribera.

Tambien habra una oleada de procesiones suspendidas por toda la geografia,y ya se han suspendido infinidad de ellas, como suele ser habitual en los ultimos años, dado que viernes santo cae siempre en luna llena.

El domingo volveran las lluvias intensas a la mitad sur, que esta sufriendo un respiro estos dias, y se reanudaran los desbordamientos por toda la zona, que debido al encharcamiento que sufren sus sustratos tras un mes de marzo pantagruelicamente pluvioso, ya no chupan ni una gota mas de agua.
Las precipitaciones proseguiran en los proximos dias de manera indefinita, y se ve el verano aun a años luz de distancia, quedando miles de millones de litros aun por caer.

Un abrazo y hasta la proxima luna, que ya podria ser tormentosa y pedriscadora.
« Última modificación: Marzo 29, 2013, 16:48:42 pm por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado javivi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1133
  • Javi
Re:El azote de las lunas
« Respuesta #44 en: Marzo 29, 2013, 19:07:01 pm »
esto es aterrador, los marzuelos con flotador y nosotros en piragua para cogerlos teniendo que cambiar la cesta de monte por la de pesca

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:El azote de las lunas
« Respuesta #45 en: Marzo 30, 2013, 17:17:51 pm »
Ya han dado el aviso de desbordamiento del rio Pisuerga en Valladolid, pero como siempre, Mariano adelantandose a las previsiones oficiales.

http://www.cadenaser.com/espana/articulo/pisuerga-desbordara-lunes-paso-valladolid/csrcsrpor/20130330csrcsrnac_8/Tes

Otro frente frio desatara el panico en toda la comunidad, descargando una gran masa de agua en toda la region entre la noche del domingo y la tarde del lunes, para sumarse a la devacle hidrologica que acontece en estos momentos.
Las riadas amenazan tambien con incomunicar Valladolid con Soria por la carretera nacional.

Mientras tanto, los elementos se reorganizan para volver a atacar con furia en la proxima luna, que promete ser tambien muy virulenta.

Ya os ire informando de como se iran desencadenando los acontecimientos en proximas actualizaciones.
Un abrazo.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado javivi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1133
  • Javi
Re:El azote de las lunas
« Respuesta #46 en: Marzo 30, 2013, 18:34:22 pm »
acojonao estoy ya que con tanta agua los corrimientos de tierra van a ser espectaculares o quizas pantagruelicos, lo mismo pasa el moncayo por delante de mi casa, la pena los maños, los de azagra, los de cortes y alguna de arnedillo que tendran que venir para aqui para los hongos  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
un saludo

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:El azote de las lunas
« Respuesta #47 en: Abril 04, 2013, 17:19:51 pm »
Pues al final los peores pronosticos se cumplieron.

Las pantagruelicas y reiteradas precipitaciones asociadas a la luna llena de marzo han provocado corrimientos de tierra y una ladera entera desplazada sepultando casas en Andalucia, caidas de puentes en Ciudad Real, cientos de cauces desbordados, manantiales resucitados que llevaban años dormidos, los pantanos desembalsando agua de manera sistematica por toda la geografia atlantica peninsular, algunos de ellos por primera vez en su historia, miles de hectareas anegadas dias y dias en Aragon y Castilla y Leon con la consiguiente putrefaccion generalizada de cultivos, retrasos en las siembras de semanas y eslavamientos sistematicos de suelos, cientos de personas desplazadas de sus domicilios en Badajoz, caidas de miles de arboles en los anegados bosques leoneses debido a que ya no agarran las raices en los encharcados suelos.

Afortunadamente al final los pantanos evitaron la devacle en Valladolid, pero faltaron apenas 100 m3/s para quedar arrasado el parque de la ribera, quedandose el caudal del Pisuerga a su paso por la capital en algo mas de un millon de litros por segundo corriendo desbocados por la capital pucelana, en el borde mismo del desbordamiento que finalmente no se ha producido por apenas 30-40 cms.

Los daños provocados por el agua son incalculables, pero podrian compensarse a largo plazo debido a la cara positiva de esta situacion, que esta en los embalses, llenos hasta los topes, el aumento de la producion de electricidad que ha abaratado el coste de la factura de la luz, y los riegos y el llenado de piscinas asegurados para los proximos 2-3 veranos.
Ha llovido tanto que en Andalucia hay agua para 3 años enteros regando todos los campos a discrecion y con todas las piscinas y campos de golf funcionando a pleno rendimiento.

Todo un rosario de problemas que han asolado mas de media España provocados por la luna llena mas potente de este año hidrologico, y quedan aun varias lunas por venir, pues la luna de octubre, 9 lunas cubre. Hasta junio las lunas seguiran dando dolores de cabeza, y los pantanos ya no tienen mas margen de maniobra, otra tanda de agua como esta en el mes de abril y España seria declarado zona catastrofica casi por completo.

Esperemos que las proximas lunas solo sean de pedriscadas, nevadas, ventoleras, tornados, que harian menos daño que mas borrascas y frentes, porque como venga mas agua haria reventar de manera indiscriminada todos los pantanos, que ya estan que no pueden mas.

Hasta el dia 10 de abril, proximo dia de duelo lunar.

« Última modificación: Abril 04, 2013, 17:31:42 pm por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:El azote de las lunas
« Respuesta #48 en: Abril 16, 2013, 12:48:36 pm »
Ya solo quedan 9 jornadas para la potente luna llena de abril, que parece ser que traera tormentas y diluvios a mansalva.

Cuando se relaje un poco la temporada y cese algo el dolor de riñones os hare un resumen de las recolectas de esta primavera, que esta siendo sin lugar a dudas la mejor desde que las botas de Mariano pisan el campo.

El numero de efectivos que se pueden observar en los bosques es incalculable, y es imposible recolectar ni una decima parte de lo que ves, las cestas se quedan pequeñas tengan el tamaño que tengan y el cuerpo no da mas de si ni con entrenamiento intensivo previo.

Las pantagruelicas precipitaciones del mes de marzo, unidas a las suaves temperaturas del invierno, han favorecido una temporada extraordinaria en la meseta norte, que muy probablemente no vuelva a repetirse en varias decadas algo similar y ni siquiera parecido.

Un fuerte abrazo y disfrutad todo lo que podais de las laminas de carpoforos que tapizan la totalidad de los bosques sin solucion de continuidad, al menos en las zonas peninsulares de influencia atlantica, las mas favorecidas por el regimen excepcional que hemos tenido en el mes marcero.

Nos vemos en la proxima luna. Un abrazo.




Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)