Autor Tema: Posible Leucopaxillus?  (Leído 3177 veces)

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Posible Leucopaxillus?
« en: Octubre 29, 2012, 09:51:26 am »
Esta seta acaban de traérmela, cogida en pinar, creo que en las fotos se ven todos los detalles, olor un poco ciánico y sabor dulce, me dicen que había varias.
Creo que es L. candidus, pero me gustaría contar con alguna otra opinión.
Gracias anticipadas.


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
[IMG=http://img254.imageshack.us/img254/2039/pa290080.jpg]http://[/img]




Uploaded with ImageShack.us
« Última modificación: Octubre 29, 2012, 09:54:59 am por jebaspe »
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado SrHongo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 8395
  • Alex
    • ForoMicologico.es
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #1 en: Octubre 29, 2012, 14:06:17 pm »
Creo que según dijo Luis Rubio en la charla, las láminas tienen que saltar al tocarlas.

Tiene toda la pinta, entre el candidus o el giganteus
Cada vez que escribes un post en el foro, crece una seta.

Muchos creen que tener talento es una suerte, nadie que la suerte pueda ser cuestión de talento...

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #2 en: Octubre 29, 2012, 16:42:46 pm »
Y una platera? Que os parece? La veo un poco demasiado crema para ser la cándida,no?
Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #3 en: Octubre 29, 2012, 19:06:49 pm »
No David, platera no es, esa la conozco bien, de esta creo que cogí el año pasado alguna, pero no la conozco muy bien, me supongo que la cogerían en algún claro del pinar, ya que suelen salir en praderas o claros herbosos, esta la tengo esporando.

Estas son plateras,como ves las laminas son mucho mas decurrentes, y sobre todo el olor de las plateras, para mi es inconfundible.


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
« Última modificación: Octubre 29, 2012, 19:36:08 pm por jebaspe »
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #4 en: Octubre 29, 2012, 20:18:29 pm »
Estas son plateras,como ves las laminas son mucho mas decurrentes, y sobre todo el olor de las plateras, para mi es inconfundible.
Uploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.us

Y la platera no tiene que presentar una especie de mamelon en el centro??? o me confundo con otro tipo de seta??
un saludo

Desconectado luscus

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1328
    • Fungileon
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #5 en: Octubre 29, 2012, 20:20:38 pm »
No platera no es, pero tampoco lo veo tan blanco como los candidus que suelo coger, tal vez pueda ser otro Leucopaxillus

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #6 en: Octubre 29, 2012, 20:42:16 pm »
Hola Radiquero, cuando son pequeñas sí que lo tienen, es otra de sus caracteristicas, pero estas de la fotos tendrán cerca de 20 cm. (las he visto mayores) y en este tamaño no se suele apreciar el mamelón.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Cortinario

  • Visitante
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #7 en: Octubre 29, 2012, 20:55:51 pm »

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #8 en: Octubre 29, 2012, 22:13:59 pm »
Hola Jesús
A ver si te cuadra ésta:
http://www.pharmanatur.com/Mycologie/Leucopaxillus%20paradoxus.htm

Saludos

Joer Angel, llevo todo el día mirando y no he podido dar con ella, y mira por donde va a ser la que dices, al menos es la que mas me cuadra, si no hay mas opiniones creo que va a ser esta.
Muchas gracias Angel, eres el mejor ;)
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Cortinario

  • Visitante
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #9 en: Octubre 29, 2012, 22:26:32 pm »
Jesús, por si acaso me esperaría a ver que dice el "tribunal supremo".
Empezando por que no he visto esa especie en mi vida, solo por fotos.

eukarya

  • Visitante
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #10 en: Octubre 30, 2012, 12:31:41 pm »
Hola Jesús y Angel
Si la foto es fiel al colorido verdadero de la seta me parece que no va a ser paradoxus, especie por cierto que estoy superharto de verla estos días, tampoco tiene pinta de  candidus/giganteus ni de platera y viendo esas láminas me parece que haríamos bien en cambiar de género,,,¿qué os parece lepista?.Si sigue habiendo incertidumbre se lo pasamos al Tribunal Constitucional,jejejeje.Saludos cordiales
« Última modificación: Octubre 30, 2012, 12:37:13 pm por eukarya »

Cortinario

  • Visitante
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #11 en: Octubre 30, 2012, 16:24:59 pm »
Citar
¿qué os parece lepista?

Aquí en el juzgado de primera instancia andamos perdidos todavía  ;)

Saludos


jose luis solano

  • Visitante
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #12 en: Octubre 30, 2012, 17:33:58 pm »
¿Puede ser "Leucopaxillus gentianeus = "L. Amarus? de sabor muy amargo.


   Saludos.   <oki>

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #13 en: Octubre 30, 2012, 17:43:12 pm »
¿Puede ser "Leucopaxillus gentianeus = "L. Amarus? de sabor muy amargo.


   Saludos.   <oki>

Buenas tardes J.Luis, descartamos L. amarus ya que este es dulce y bastante agradable, le he sacado la esporada, totalmente blanca, la tengo en el frigo, si se conserva hasta el sábado la llevare para la exposición, a ver si para entonces le sacamos el nombre ???
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #14 en: Octubre 30, 2012, 18:12:27 pm »
Hola Radiquero, cuando son pequeñas sí que lo tienen, es otra de sus caracteristicas, pero estas de la fotos tendrán cerca de 20 cm. (las he visto mayores) y en este tamaño no se suele apreciar el mamelón.

Gracias Jesus por la aclaracion...ya no sabia si me confundia con otroa o si me habia liado..entendido que es una caracteristica mas definitoria si son pequeñas...
saludos y gracias de nuevo.... <aplauso2> <aplauso2>

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #15 en: Octubre 30, 2012, 20:24:28 pm »
Hola Jesús y Angel
Si la foto es fiel al colorido verdadero de la seta me parece que no va a ser paradoxus, especie por cierto que estoy superharto de verla estos días, tampoco tiene pinta de  candidus/giganteus ni de platera y viendo esas láminas me parece que haríamos bien en cambiar de género,,,¿qué os parece lepista?.Si sigue habiendo incertidumbre se lo pasamos al Tribunal Constitucional,jejejeje.Saludos cordiales

Hola Luis, Lepista, la única que le veo un parecido seria L. paneolus, pero la descripción que encuentro en la red, no me cuadra.
http://www.asturnatura.com/especie/lepista-panaeolus.html
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

eukarya

  • Visitante
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #16 en: Octubre 30, 2012, 21:22:31 pm »
Citar
Lepista, la única que le veo un parecido seria L. paneolus
Hola de nuevo Jesús, paneolus suele tener gutulaciones en el sombrero , yo me refería a otra....a la irina de color beige con reflejos rosados y un olor aromático característico  ¿y por qué lepista?porque he observado en la última foto que hay una zona sin himenio lo que me puede hacer suponer facilidad en la separación de las láminas con la carne característica del género lepista...si coges el pulgar por ejemplo y rozas las láminas con mayor o menor fuerza éstas tenderán a separarse de la carne.Todo esto es conjetura Jesús parto de la base de que no me parece leucopaxillus (no conozco uno parecido con ese cromatismo) y me inclino más por lepista pero tampoco lo tengo claro al cien por cien, estoy intentando acercarme a una determinación factible con varias fotos sin poder manipularla, olerla y verla claramente in situ.Saludos

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #17 en: Octubre 31, 2012, 19:48:32 pm »
Hola de nuevo Jesús, paneolus suele tener gutulaciones en el sombrero , yo me refería a otra....a la irina de color beige con reflejos rosados y un olor aromático característico  ¿y por qué lepista?porque he observado en la última foto que hay una zona sin himenio lo que me puede hacer suponer facilidad en la separación de las láminas con la carne característica del género lepista...si coges el pulgar por ejemplo y rozas las láminas con mayor o menor fuerza éstas tenderán a separarse de la carne.Todo esto es conjetura Jesús parto de la base de que no me parece leucopaxillus (no conozco uno parecido con ese cromatismo) y me inclino más por lepista pero tampoco lo tengo claro al cien por cien, estoy intentando acercarme a una determinación factible con varias fotos sin poder manipularla, olerla y verla claramente in situ.Saludos

No se Luis, las laminas no se separan tan fácil con el roce del dedo, como si fueran Russulas, la zona que se ve sin laminas las quite por ver si tenia algún otro color debajo, están bien sujetas y no se rompen al rozarlas, además la esporada de la irina por lo que he leído, es blancuzca con tonos rosados, y la de esta es muy blanca (la he mirado con la lupa).
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

eukarya

  • Visitante
Re: Posible Leucopaxillus?
« Respuesta #18 en: Octubre 31, 2012, 23:18:49 pm »
Pues nada Jesús desechamos lepista como animal de compañía,así que casi no nos queda otra que el género clitocybe,y con las características que has mencionado creo que no queda mucho más que Clitocybe maxima,especie por otra parte que no he visto en mi vida.saludos