Autor Tema: La semana pasada  (Leído 2567 veces)

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
La semana pasada
« en: Julio 03, 2012, 20:56:15 pm »
Bonito bosque pero pocas setas, los mosquitos me "apedrearon". En el norte no ha salido todavía nada pero siempre te encuentras con algo.

Russulas "dulces" pueden estar en R. aurora y Heterophyllaes


Cerquita esta cosa rara muy olorosa, tanto, tanto que resulta fétida.


Esta huele a patata


Unos 6 cmts, muy seco, difícil de clasificar para mí.


Por último esta joya solitaria con pinta de Pluteus. S. 5 cm, cutícula rugosa y pequeño mamelón, pie 10 cms radicante; despues de tenerlo 5 días en el frigo no parece que "rosean" las láminas así que lo he puesto a esporular pues puede ser una Collybia-oudemansiella Estaba en el suelo pero creí que podría salir de un palo enterrado. Si la habría cogido en otoño habría tenido menos dudas ya que esta la tengo catalogada.






Saludos

Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: La semana pasada
« Respuesta #1 en: Julio 03, 2012, 21:34:52 pm »
Voy a probar:

1. R... h...a
2. C... a...i
3. A... s...a
4. paso
5 y sig. O...a r...a
Un saludo

domingo

  • Visitante
Re: La semana pasada
« Respuesta #2 en: Julio 03, 2012, 22:36:22 pm »
voy a hacer la quiniela, aunque no conozco los equipos que juegan, ja, ja
1. Russula sp.
2. Clathrus archeri
3. Amanita gioiosa ó Amanita pantherina
4. ni idea
5. ni idea

Desconectado Vindio

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 525
  • Luis c.
Re: La semana pasada
« Respuesta #3 en: Julio 03, 2012, 22:37:18 pm »
Hola a todos

La 4ª: Daedalea Quercina. (creo), el resto de acuerdo con mi "vecino" Jamm.

Saludos

"Sea moderado tu sueño, que el que no madruga con el sol, no goza del día". Mcs.

eukarya

  • Visitante
Re: La semana pasada
« Respuesta #4 en: Julio 03, 2012, 23:09:14 pm »
La difícil... Daedalea como dice Luis, las demás te lo dicen los compis...saludos chavalote

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: La semana pasada
« Respuesta #5 en: Julio 04, 2012, 10:36:36 am »
GRacias por participar.
Para los ni idea.....clarificamos.
Russulas
Clathrus archeri
Amanita spissa
4º Ahora con ayuda, cualquiera acierta,  pues... la que decís. Otro cromo más.
Oudemansiella radicata .....de verano. No se porque´tenía dudas si esta ya la tenía.






Un abrazo
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

eukarya

  • Visitante
Re: La semana pasada
« Respuesta #6 en: Julio 04, 2012, 13:03:41 pm »
Hola Juan
Solamente como nota aclaratoria/infomativa ;)...El género preferencial para tu última foto es Xerula en vez de Oudemansiella y según los últimos estudios o propuesta hecha por Ronald H. Petersen y Karen W. Hughes sobre el complejo Xerula/Oudemansiella parece ser que el género Oudemansiella crece y se desarrolla directamente sobre la madera visible teniendo un anillo poco duradero o frágil a diferencia de la Mucidula con anilo  persistente..en cambio el género Xerula (al igual que otros 4 géneros propuestos)está enraizado, aunque a priori parece terrestre, a madera o raíces subterráneas...También decirte que ha dejado de pertenecer hace ya tiempo a la familia Marasmiaceae para ubicarla en la Physalacriaceae... por lo tanto el nombre correcto científico sería Xerula radicata.Un abrazo

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: La semana pasada
« Respuesta #7 en: Julio 04, 2012, 13:25:22 pm »
Hola Juan
Solamente como nota aclaratoria/infomativa ;)...El género preferencial para tu última foto es Xerula en vez de Oudemansiella y según los últimos estudios o propuesta hecha por Ronald H. Petersen y Karen W. Hughes sobre el complejo Xerula/Oudemansiella parece ser que el género Oudemansiella crece y se desarrolla directamente sobre la madera visible teniendo un anillo poco duradero o frágil a diferencia de la Mucidula con anilo  persistente..en cambio el género Xerula (al igual que otros 4 géneros propuestos)está enraizado, aunque a priori parece terrestre, a madera o raíces subterráneas...También decirte que ha dejado de pertenecer hace ya tiempo a la familia Marasmiaceae para ubicarla en la Physalacriaceae... por lo tanto el nombre correcto científico sería Xerula radicata.Un abrazo

Lo acabo de meter en el disco duro entre frontal y occipital.
Ya tenía noticias de que había pasado a ser Xerula desde hace tiempo pero como las fichas de la sociedad todavía estan con la denominación antigua pues eso...que se te pasa;  a ver si encuentro a algunos que me ayuden a corregir que hay muchas más. Tampoco es que tenga mucha importancia pues aquí pocos nos llevan la contraria. Ya sabes que la mayoria de los que van a ver estas exposiciones son los de "se come o no se come"
Un abrazo
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re: La semana pasada
« Respuesta #8 en: Julio 04, 2012, 14:49:11 pm »
También Hymenopellis radicata es correcto?
Saludos

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: La semana pasada
« Respuesta #9 en: Julio 04, 2012, 15:35:36 pm »
Eso he oido también para la radicata... Hymenopellis ¿?.

De las Russulas, no tienes más fotos, Juan?.

Saludos.

eukarya

  • Visitante
Re: La semana pasada
« Respuesta #10 en: Julio 04, 2012, 22:02:21 pm »
Citar
También Hymenopellis radicata es correcto?
Para nuestro amigo Ronald H. Petersen sería correctísimo, pero esta propuesta tiene que ser validada por el egregio elenco de autores micológicos...parece ser (y si alguien tiene mejores datos nos lo puede decir) que a día de hoy sería un sinónimo de Xerula radicata, quizá mañana o dentro de 5 años la cosa cambie para regocijo nuestro..jejeje ;)

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: La semana pasada
« Respuesta #11 en: Julio 05, 2012, 10:45:35 am »
Eso he oido también para la radicata... Hymenopellis ¿?.

De las Russulas, no tienes más fotos, Juan?.

Saludos.

Hola Angel,la foto de las russulas las he puesto a modo de introducción aludiendo al terreno que estaba bastante seco y las russulas recomidas; cuando pongo alguna especie para clasificar procuro que esté en buenas condiciones y hacerle macros; como he indicado las rosaceas estaban en la sección Lilaceae y las otras Griseinae
Saludos y gracias.
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: La semana pasada
« Respuesta #12 en: Julio 05, 2012, 10:52:47 am »
Para nuestro amigo Ronald H. Petersen sería correctísimo, pero esta propuesta tiene que ser validada por el egregio elenco de autores micológicos...parece ser (y si alguien tiene mejores datos nos lo puede decir) que a día de hoy sería un sinónimo de Xerula radicata, quizá mañana o dentro de 5 años la cosa cambie para regocijo nuestro..jejeje ;)

Primero la conocí por Collybia, luego Oudemansiella, más tarde Xerula...así que lo vamos a dejar ahí ¿vale?
Un abrazo
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: La semana pasada
« Respuesta #13 en: Julio 05, 2012, 15:15:47 pm »
Ok, Juan. Disculpa, ya me extrañaba esa foto tan lejana.

domingo

  • Visitante
Re: La semana pasada
« Respuesta #14 en: Julio 05, 2012, 18:00:50 pm »
Perdón por la pregunta......

¿¿La Amanita spissa no debe tener los restos de velo universal grisáceos y el margen del sombreo un poco excedente??


jose luis solano

  • Visitante
Re: La semana pasada
« Respuesta #15 en: Julio 05, 2012, 19:08:09 pm »
Hola Juan: Mi opinion.

1ª...  Russulas "Aurora" y "Heterophylla"

2ª...  "Clathrus archeri" = "Anthurus archeri".

3ª... "Amanita spisa" o "Excelsa".

4ª... "Daedalea quercina".

5ª... "Oudemansiella radicata"  (Xerula).

         Saludos.    <oki>

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: La semana pasada
« Respuesta #16 en: Julio 05, 2012, 19:54:16 pm »
Domingo:
Yo me inclino por A.spissa  fundamentalmente por el olor a patata teniendo el sombrero las características que se aprecian, la A.p no olería así, en cuanto a la blancura de las escamas creo que se debe a que la foto está algo sobreexpuesta.
A ver que te dicen los que dominan este mundo...
Un saludo