Autor Tema: Una rojilla bajo pinos  (Leído 2293 veces)

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Una rojilla bajo pinos
« en: Junio 24, 2012, 13:06:43 pm »

Bajo pinos con algún eucalipto despistado.
Sombrero hasta 3cm, algo memelonado, Cutícula muy arrugada, higrófana. Láminas adnatas a casi libres, mas bien anchas (5mm) Esporada ocre claro. Pie hueco, fibroso. Carne muy escasa, ocre. Olor y sabor no resaltables.
¿Se os ocurre algo...?




Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Una rojilla bajo pinos
« Respuesta #1 en: Junio 24, 2012, 13:28:23 pm »
Jose Angel, pues yo tengo clasificada en pino una especie parecida a esa como Cystoderma amianthinum var. rugosoreticulatum pero las láminas las veo muy oscuras así que espera más comentarios.
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Una rojilla bajo pinos
« Respuesta #2 en: Junio 24, 2012, 16:22:19 pm »
Preciosa foto!!

Mira a ver Descolea maculata, que se asocia a los eucaliptos

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

eukarya

  • Visitante
Re: Una rojilla bajo pinos
« Respuesta #3 en: Junio 25, 2012, 01:23:38 am »
De acuerdo con Luis, tiene toda la pinta.Saludos

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Una rojilla bajo pinos
« Respuesta #4 en: Junio 25, 2012, 12:52:36 pm »
¡La madre que os p...o, con acento en la ó! Sois unos fenómenos, ¿de donde coño habeis sacado el nombre de esta especie? Esa tonalidad en las láminas se parecen a las de un cortinario pero esa rugosidad en el sombrero y ese anillo... para muchos como yo es una rareza y...el nombre que le habeis dado no lo he visto en los libros.
Venga Luises, hablad un poco de este género tan raro para que sigamos aprendiendo.
Un abrazo
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Una rojilla bajo pinos
« Respuesta #5 en: Junio 25, 2012, 15:05:46 pm »
Bueno, que no es ni mucho menos para tanto, que en algunos libros si aparece si, Iberdrola, Bolets de Catalunya...

Es una especie muy común en los eucaliptares del tercio norte peninsular y muy fácil de identificar por sus colores, su anillo estriado en la cara superior, presentar el márgen muy estriado, y tener tanto en el sombrero como en la base del pie, escamitas floculosas que se lavan con facilidad por efecto del agua. Además, ese sombrero arrugado le daun aspecto inconfundible. Actualmente no es el único integrante del género en la Península Ibérica y tanto la Descolea tenuipes, como la Descolea rheophylla se dejan ver en eucaliptares, fundamentalmente arenosos y tirando a secos.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: Una rojilla bajo pinos
« Respuesta #6 en: Junio 25, 2012, 19:17:20 pm »
Estoy de acuerdo con Juan.
Estos "Luises" son unos cracks, yo creo que tienen libros "especiales" :D. La habeis "clavao"
Habrá que ir conociendo las setas propias de eucaliptos (¿conoceis algún enlace?) ya que aquí en el norte los bosques de esta especie cada vez crecen mas...(por desgracia)

Muchas gracias a los 3. !!!Queda anotada una nueva!!! <oki>

eukarya

  • Visitante
Re: Una rojilla bajo pinos
« Respuesta #7 en: Junio 25, 2012, 23:57:36 pm »
Citar
Estos "Luises" son unos cracks
No que va, que va...el auténtico crack y fenómeno se apellida Rubio y seguramente la conoce mejor que yo...Sé de ella porque leo revistas micológicas y ando por internet pero nunca la he encontrado...a ver si este año que voy  de vacaciones a Galicia y se me ocurre ir por Eucaliptos tengo la suerte de toparme con ella....
Y ahondando un poco en la pregunta de mi curioso amigo Juan decirte que el género Descolea a día de hoy y con los pertinentes estudios moleculares pertenece a la familia Cortinariaceae (como los hebelomas,cortinarius, etc...)y este nombre se le ocurrió a un tal Singer para describir a una especie sudamericana con unas características determinadas.Este género micorriza con especies del género Nothofagus (una fagácea de otro hemisferio) y Eucaliptus y concretamente la Descolea maculata parece que viene de Australia y se ha establecido aquí en la Península (hay datos de Portugal)con las plantaciones de eucaliptus provenientes de este continente tan lejano.
saludos a todos

Desconectado Caronte

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3101
  • Carlos
Re: Una rojilla bajo pinos
« Respuesta #8 en: Junio 26, 2012, 20:49:16 pm »
Sé que no tuve mi mejor día con la compacta.
En Asturias en zona muy húmeda de eucaliptus entre otros, junto a un arroyo. De unos 2.5 cm. Y sabor amargo.
En principio me parecieron cortinarios pero al reparar en el anillo opté por pholiotina, aunque el grosor y la longitud del pie me despista.

¿Podría tratarse de la misma que citais ?





eukarya

  • Visitante
Re: Una rojilla bajo pinos
« Respuesta #9 en: Junio 26, 2012, 23:12:43 pm »
Hola Carlos
No me parece ...pero no me hagas mucho caso aunque sea un estudioso no tengo nada de experiencia con ésta...lo que está claro es que la descolea tiene aspecto pholiotinoide evidente, no se aprecian algunos detalles pero esta especie (la maculata)tiene que tener tanto el anillo, como el pie y la carne de una tonalidad amarillenta, mejor que tú que la has poddido observar....para sacarnos de dudas o si no espera a mi tocayo que seguramente te solucionará el problema...un abrazo y gracias por lo que tu ya sabes.....