Autor Tema: Confirmar de hoy  (Leído 1940 veces)

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Confirmar de hoy
« en: Enero 20, 2012, 20:18:43 pm »
Una nueva para mi. Creo que he llegado a ella fácilmente por la descripción que sigue.
Himenio color carneo con rugosidades, parte externa blanca aterciopelada al observar con lupa de unos 2 cms, carne delgada, elástica. Sobre rama muerta de Populus alba (cerquita de donde el año pasado florecieron un montón de L. duriusculum)




Otra nueva...creí que no la iba a encontrar nunca, me he pegado un alegrón pues creo que no es fácil encontrarla.
Sombrero de unos 7 cms, cutícula fibrilosa, flocosa hacia el margen, de color pardo-grisaceo. Láminas apretadas, libres, sedosas, blancas con tonalidades rosas. Pie de unos 6 cms, flocoso, un poco algodonoso con volva bien marcada del mismo color del sombrero tanto por dentro como por fuera. Carne sabor dulce. En claro de cipreses.




Esta especie es muy controvertida por la cantidad de variedades o formas pero al final no se si puede tratarse siempre de la especie tipo.
La voy a describir personalmente por si alguien ve una variedad....las de la foto.
Sombrero hasta 10cms. umbonado; color carneo, superficie un poco rugosa. Láminas blancas con tonalidades rosaceas por transparencia de la carne, adnatas con aristas denticuladas. Pie 8 cms., hueco, estriado, concolor al sombrero, pruinoso en la base. Olor y sabor agradable. En coníferas




No me paro nunca a fotg. estos yesqueros pero esta vez lo voy a añadir al carro. Creo que se trata de ese que estais pensando. La foto es descriptiva.




Hay dos especies más que son más complicadas, voy a ver como esporulan y ya las meteré en otra ocasión, que por hoy ya he cumplido.
Un saludo

Tocon de pinus radiata
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Cortinario

  • Visitante
Re: Confirmar de hoy
« Respuesta #1 en: Enero 20, 2012, 20:37:13 pm »
Hola Juan.
1- Au....sis a...a
2- Volvariella ta.......i ??
3- Rh....a bu..a
4. F.o..s p....la

Saludos

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Confirmar de hoy
« Respuesta #2 en: Enero 20, 2012, 20:47:55 pm »

2- Volvariella ta.......i ??

En  HONGOS DE ESPAÑA Y DE EUROPA, Gerhardt. E. Gerhardt, J. Vila, X. Llimona está la clave.
Un saludo
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

falco

  • Visitante
Re: Confirmar de hoy
« Respuesta #3 en: Enero 20, 2012, 21:12:15 pm »
Hola Juan al ver el post de Cortinario sobre la Mycena Pura ya tenía para el año que viene la idea de hacer lo mismo precisamente con la R. butyracea. Y por no callar como debiera puede ser la V. volvacea.

¿ quizás estas puedan serlo ?





Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: Confirmar de hoy
« Respuesta #4 en: Enero 20, 2012, 21:20:10 pm »
Yo, sin seguridad, a la Volvariella la apellido caesiotincta.... por si sale.
La Rhodocollybia pues butyracea a secas o prolixa, pero solo por opinar
Un saludo.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Confirmar de hoy
« Respuesta #5 en: Enero 20, 2012, 21:51:00 pm »
Va mi quiniela:

Schyzophyllum amplum
Volvariella caesiocincta
Rhodocollybia butyracea
Ni idea, soy muy malo en afilos...

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re: Confirmar de hoy
« Respuesta #6 en: Enero 20, 2012, 22:47:20 pm »
Va mi quiniela:
1,2 y 3 no seré yo quien le discuta a Luis.
4 Ischnoderma benzoinum
Saludos

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Confirmar de hoy
« Respuesta #7 en: Enero 20, 2012, 23:27:16 pm »

Aquí va mi apuesta...

¿Schyzophyllum? amplum. Auriculariopsis ampla
Volvariella ¿caesiocincta?. Volvariella volvacea
Rhodocollybia butyracea. De acuerdo
Ni idea, soy muy malo en afilos.... Pues Si nadie opina otra cosa Fomitopsis pinicola

Un saludo
[/quote]
Luis, explica por favor lo los terminos que estan en los signos de interrogación, no tengo mucha bibliografia al respecto.
Un saludo y gracias
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Confirmar de hoy
« Respuesta #8 en: Enero 21, 2012, 10:13:29 am »
Pues ná, el Schyzophyllum amplum es que es el nombre actual de la Auriculariopsis ampla de toda la vida; lógicamente son lo mismo.

Y la Volvariella bien pudira ser la volvacea, no digo que no, pero con esos colores azuladillos y teniendo en cuenta que no sé hasta qué punto la volvacea está en nuestro territorio asilvestrada, pues creo que cuadra mejor.

El afilo no me termina de convencer para Fomitopsis pinicola, si te fijas tiene los pors muy alargados y parece que quiere formar mini sombreros en el himenio.....no sé....


Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

eukarya

  • Visitante
Re: Confirmar de hoy
« Respuesta #9 en: Enero 21, 2012, 19:31:46 pm »
Hola Juan
Parece ser que con la biomolecular la auriculariopsis ampla tierne más parecido filogenético con el schizophyllum commune que con otros géneros/especies afines...De ahí que ya hace tiempo a la antigua auriculariopsis ampla se la llame Schizophyllum amplum.
La V.volvacea no es una seta de cultivo comercial? recuerdo que en alguna degustación micológica nos han dado esta especie para probar ...y según miré hace tiempo se daba en zonas tropicales o subtropicales donde hace mucho calor y llueve incesantemente...no creo que por aquí se dé,  pero bueno....Habría hecho falta el olor ...pero hay algunas parecidas..murinella, caesiotincta...difícililla
La poliporácea con esas estratificaciones quizá tenga más parecido con un heterobasidion (he visto algunos así...)que con una fomitopsis...mira a ver.
saludos

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Confirmar de hoy
« Respuesta #10 en: Enero 21, 2012, 21:32:46 pm »
Citar
murinella, caesiotincta

Pues tengo  en casa el libro de HONGOS DE ESPAÑA Y DE EUROPA" Ewald Gerhardt, Jordi Vila, Xavie Llimona y era la que más me convencía. Hablan de esta especie como Volvariella volvacea pero a mi no me cuadraba y me confundía al ver en algunas fotos esta seta comercial. La tengo esporulando, si hay algo que pueda hacer con el micro para determinarla me comentas. Respecto al yesquero tampoco tenía mucha información, había visto Heterobasidion annosum descrito por Bon y no me convencía sin embargo Ewald Gerhardt habla de los poros estratificados.
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.