Autor Tema: Confirmar, de estos días  (Leído 3366 veces)

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Confirmar, de estos días
« en: Enero 20, 2012, 18:41:40 pm »
Parecido a C. geotropa pero más pequeño con pie más corto. Estaban en corro de unos 15 ejemplares, claro en cipreses.


Cromo nuevo para mí que no me ha costado mucho identificar, latex acuoso-seroso, carne sabor suave, olor como achicoria, quercus.


Sobre restos de madera de coníferas un poco cuarteados,  Gymnopilus ¿penetrante?


Esta Laccaria tan carnosa con esa pruina me crea muchas dudas. Todas no pueden ser laccatas


Por último, madre e hija de un género difícil pero, esta es una de las tres que debe saberse un "experto" en russulas aunque parece ser que ha salido fuera de época, ese umbon central la delata, la cutícula amarga sin embargo la carne no.


Fijaros en la tonalidad laminar mas ocre de la madre y la blancura de la hija


Abrazos a todos y todas.
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #1 en: Enero 20, 2012, 19:10:00 pm »
Hay que "amar a " las Russulas para conocer esa especie.
Saludos

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #2 en: Enero 20, 2012, 19:25:38 pm »
La russula me parece muy violácea para la de Ángel, pero yo también me he quedado con lo del umbón y como no hay otra asi (que yo sepa)  estoy de acuerdo.
Russula am.ra o ca....lea.
Un saludo

 

Cortinario

  • Visitante
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #3 en: Enero 20, 2012, 19:26:29 pm »
Hola Juan.

Citar
Hay que "amar a " las Russulas para conocer esa especie.

Jajajajajaja, no me he dado cuenta de la sutileza, muy bueno.
De acuerdo con Leandro

Ya creo que he dado con el Lactarius (de la subsección serifluini).
L ....... sub.....us

El resto para los leones.

Saludos.

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #4 en: Enero 20, 2012, 19:28:26 pm »
 :) :)Tampoco había caido :) :).
¡¡¡Pues todo el mundo de acuerdo!!!

Desconectado Jose.B

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 827
  • Jose Luis
    • Fotografía Micológica
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #5 en: Enero 20, 2012, 19:33:25 pm »
Hola Juan.

Ya creo que he dado con el Lactarius (de la subsección serifluini).
L ....... sub.....us


O tal vez L...... ci.....us = L..... se....us

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #6 en: Enero 20, 2012, 19:33:25 pm »

Citar
Jajajajajaja, no me he dado cuenta de la sutileza, muy bueno.
Citar
De acuerdo con Leandro

Leandro es de los mios.
Pues yo iba a decir que se apellidaba como un barrio de Donostia. El lactarius es de la sección Olentes, segun Bon.
Ademas de su.........us tambien se le añade ci..........us
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #7 en: Enero 20, 2012, 19:41:56 pm »
L.subumbonatus pues...

Cortinario

  • Visitante
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #8 en: Enero 20, 2012, 19:50:15 pm »
Citar
Ademas de su.........us tambien se le añade ci..........us

El L.cimicarius lo he descartado porque dice que tiene las láminas bastante apretadas.
Saludos.

Desconectado Capuchino

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 1650
  • JOSE LUIS
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #9 en: Enero 20, 2012, 20:41:30 pm »
 <carbonera> Yo os agradecería a los que sabéis más, que a la hora de ponernos "deberes" de setas a identificar, nos dijérais al final, sobre todo por los que sabemos menos del tema, los nombres científicos, para que vayamos aprendiendo. Me ha parecido muy ocurrente el apunte de Sclatasang con lo de amar a las rússulas. O sea, y definiendo rússula amara entonces ¿no?. Saludos
Nuestro Emblema: RESPETAR LA NATURALEZA
Nuestra Meta: EL CONOCIMIENTO

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #10 en: Enero 20, 2012, 21:01:03 pm »
Citar
sobre todo por los que sabemos menos del tema, los nombres científicos, para que vayamos aprendiendo
.

Russula caerulea=amara
Jose Luis, todavía quedan por confirmar algunas más que tengo dudas. Desde luego, yo soy partidario que cuando todos los expertos hallan colaborado, el titular del mensaje debe cerrarlo...en mi opinión estan bien determinados  Lactarius subumbonatus=cimicarius y la Russula. Creo que tenemos gente que puede dar más opiniones sobre las restantes.
Jose Luis, un saludo
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Frans_1

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 3398
  • Francisco
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #11 en: Enero 20, 2012, 21:23:41 pm »
Hola Juan, a mi la primera me recuerda a imagenes que he visto de Clitocybe amoenolens, pues no la conozco personalmente, en algunas fotos es mas clara y en otras de coloracion similar, el gymnopilus mira a ver si puede ser el sapineus.

Un abrazo.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #12 en: Enero 20, 2012, 21:48:29 pm »
La primera muy interesante; bien pudiera ser la que comenta Frans; habría que saber hábitat, olor y microscopía claro. De ser así estaríamos ante una especie muy rara (4 poblaciones publicadas que yo sepa en la Península) y tóxica. (Cuadro acromelálgico).

La Laccaria sin micro imposible y laccata es mucho más rara de lo que se cree. Lo demás completamente de acuerdo.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #13 en: Enero 20, 2012, 23:09:02 pm »
 
Citar
habría que saber hábitat, olor y microscopía claro. De ser así estaríamos ante una especie muy rara (4 poblaciones publicadas que yo sepa en la Península) y tóxica. (Cuadro acromelálgico).

Bueno Luis, pues tengo un ejemplar de ese clitocybe si me dices qué tengo que mirar para determinarla, trama laminar , esporas, etc... (estoy haciendo mis pinitos con el micro) hazmelo saber y me pongo manos a la obra.

¿Podemos asegurar que El gym. es sapineus?
Un saludo
« Última modificación: Enero 20, 2012, 23:13:05 pm por Juanroque »
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Desconectado Capuchino

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 1650
  • JOSE LUIS
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #14 en: Enero 21, 2012, 00:06:31 am »
.

Russula caerulea=amara
Jose Luis, todavía quedan por confirmar algunas más que tengo dudas. Desde luego, yo soy partidario que cuando todos los expertos hallan colaborado, el titular del mensaje debe cerrarlo...en mi opinión estan bien determinados  Lactarius subumbonatus=cimicarius y la Russula. Creo que tenemos gente que puede dar más opiniones sobre las restantes.
Jose Luis, un saludo

<carbonera> Por supuesto Juanroque, a eso me quería referir en concreto, a dar la identificación correcta por parte del creador del post al final, cuando los expertos se hayan puesto de acuerdo en la información correcta. Gracias Juan por tu comprensión. Un cordial saludo
Nuestro Emblema: RESPETAR LA NATURALEZA
Nuestra Meta: EL CONOCIMIENTO

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #15 en: Enero 21, 2012, 10:02:39 am »
Pues es fundamental que nos digas el olor. En amoenolens es un olor muy agradable y bastante intenso, perfumado como a violetas, caramelo....un olor complejo difícil de explicar pero muy agradable. También ver si tiene el margen acostillado, serían "costillas" muy cortitas pero gruesas (estilo Clitocybe costata). En la micro en principio valdría con comprobar que las esporas son completamente lisas. (4-5,75 x 2,5-3,75).

El Gymnopilus puede estar fastidiado por el tiempo que estamos teniendo...No es un género en el que me encuentre agusto, pero tengo vistos hasta penetrans así....

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Capuchino

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 1650
  • JOSE LUIS
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #16 en: Febrero 07, 2012, 20:55:51 pm »
 <carbonera> Volviendo a la russula caerulea o amara, aquí es claramente violácea, con las láminas al principio blanquecinas, luego amarillentas, pero resulta que ésta especie, por lo que he leído, puede tener también color vinoso. Entonces, puede confundirse con otras russulas de color parecido ¿no?. Sí, ya se que las russulas son difíciles de identificar a simple vista, así que no enredaré más sobre el tema.
    Saludos
Nuestro Emblema: RESPETAR LA NATURALEZA
Nuestra Meta: EL CONOCIMIENTO

Cortinario

  • Visitante
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #17 en: Febrero 07, 2012, 21:39:29 pm »
Hola José Luis.
La R.amara creo que es la única con mamelón en el sombrero. Luego este detalle la hace casi inconfundible.
Desconozco si a nivel mundial habrá especies de rúsulas que también tengan mamelón, ya no llego a tanto.

Saludos.

Desconectado Capuchino

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 1650
  • JOSE LUIS
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #18 en: Febrero 08, 2012, 00:26:56 am »
Hola José Luis.
La R.amara creo que es la única con mamelón en el sombrero. Luego este detalle la hace casi inconfundible.
Desconozco si a nivel mundial habrá especies de rúsulas que también tengan mamelón, ya no llego a tanto.

Saludos.
<carbonera> Gracias por la aclaración, Angel, tú siempre estás ahí para atendernos con rapidez y contestaciones certeras e ilustrativas.
  Saludos
Nuestro Emblema: RESPETAR LA NATURALEZA
Nuestra Meta: EL CONOCIMIENTO

Ares

  • Visitante
Re: Confirmar, de estos días
« Respuesta #19 en: Febrero 08, 2012, 09:16:01 am »
Aquí teneis un enlace de esta seta, no la conocía y a los que no somos expertos nos puede llevar a la confusión.

http://www.larioja.com/v/20101205/rioja-region/rioja-engrosa-catalogo-setas-20101205.html

Por cierto, sería interesante hacer una comparativa entre esta Clitocybe y las especies que tienen rasgos parecidos.

Saludos.
« Última modificación: Febrero 08, 2012, 09:18:19 am por Ares »