Autor Tema: pardillas?  (Leído 3363 veces)

javidelsueve

  • Visitante
pardillas?
« en: Diciembre 29, 2011, 13:08:59 pm »
Hola, es mi primer post! espero que no haya problemas con las fotos...me han dado un poco de guerra en imageshack

Pues hace unas semanas, buscando setas en mi pueblo y tras recoger algunos Suillus luteus, Leccinum scaber, Macrolepiotas...me encontré con estas setas de aspecto estupendo...a bote pronto me parecieron algun tipo de Clytocibe...pero no sabía...

Se encontraban en una zona de hojarasca bajo un roble, era en los margenes de un prado, en un pequeño bosquete mixto con algun abedul.

El tamaño lo veis en comparacion a la navaja.Había un grupo numeroso como de unos 15 ejemplares.

Color parduzco grisaceo en el sombrero.Pie blanquecino pero un poco manchado y tiende a engordar en la base, laminas tambien blanquecinas o un poco crema muy suave.

El borde claramente enrollado, láminas decurrentes

La seta se ve firme y de carne consistente y tiene un olor característico...pero no podría decir a que...

Luego mirando en casa alguna guia y por internet...me parecieron Clytocibe nebularis...La tan conocida pardilla pero que yo nunca he recolectado porque no me la habían enseñado...y que quizás me he perdido de disfrutar muchas veces...

A ver que me decís y si voy ampliando un poco mi "cerco".

Gracias. por cierto días despues en otro lugar he visto mas como estas...














Desconectado Pablo Z

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 307
Re: pardillas?
« Respuesta #1 en: Diciembre 29, 2011, 13:16:06 pm »
Yo diría que sí

saludos

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: pardillas?
« Respuesta #2 en: Diciembre 29, 2011, 14:01:55 pm »
Yo también creo que es Clitocybe nebularis , fijate en el olor que debería de ser muy caraterístico y que las láminas no sean amarillentas o asalmonadas y algo decurrentes de mayorcita, que en las fotos no parecen. Peligro de confusión con Entoloma lividum (Peligrosa).
A ver que te dicen los demás. Un saludo

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: pardillas?
« Respuesta #3 en: Diciembre 29, 2011, 14:26:32 pm »
Son Clitocybe nebularis.

Por cierto, no las comas.

Saludos.
« Última modificación: Diciembre 29, 2011, 14:34:29 pm por micologo »

asturianu

  • Visitante
Re: pardillas?
« Respuesta #4 en: Diciembre 29, 2011, 16:16:16 pm »
Hola Foreros, Paisanos ¡¡¡

Estimo que son Clitocybe nebularis, las láminas algo decurrentes (en la fotos... no se ven muy claro, quizás sean jóvenes), no se desprenden con facilidad al frotamiento, olor algo desagradable no sabría a que.



Uploaded with ImageShack.us

yo tampoco comería estas setas, dicen q tiene compuestos cancerigenos....

saludos

            jl

asturianu

  • Visitante
Re: pardillas?
« Respuesta #5 en: Diciembre 29, 2011, 16:18:20 pm »
Hola otra vez¡¡
Perdón, esa foto no pinta nada, lo siento es del lactarius

lo siento

Desconectado javivi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1133
  • Javi
Re: pardillas?
« Respuesta #6 en: Diciembre 29, 2011, 18:43:46 pm »
son pardillas y sobre lo que dice micologo no estoy de acuerdo

saludos

javidelsueve

  • Visitante
Re: pardillas?
« Respuesta #7 en: Diciembre 29, 2011, 19:12:12 pm »
Gracias a todos. Ya había leido lo de la posible confusión con Entoloma lividum, es lo que mas me suele "preocupar" cuando recojo una especie, que tenga una potelcialmente peligrosoa que no se distinga bien, por eso solo como las que estoy seguro al 100%.
  No sabía que habia problemas por comer esta seta, muchas veces he oido gente que la recogía y comía...

Otro día pongo otras fotos que creo que son de Clytocibe inversa...aunque nunca la habia visto...

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: pardillas?
« Respuesta #8 en: Diciembre 29, 2011, 21:03:32 pm »
La clitocybe nebularis puede en algunas personas causar algún problema gástrico o de intolerancia y en otras no, otra cosa es que te guste mas o menos.
Hoy en día está considerada "sospechosa" o "no aconsejable" por lo anterior, no obstante ha sido y es una seta muy consumida y por algunos apreciada.
A mi no me causa ningún problema (aparentemente), aunque también es cierto que la consumo con mucha moderación, no obstante si es considerada "sospechosa" es conveniente desaconsejar su consumo como el de el tabaco.
Un saludo, paisano.

Desconectado zaraguay

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 120
Re: pardillas?
« Respuesta #9 en: Diciembre 29, 2011, 23:06:56 pm »
Tienen toda la pinta, y como dicen anteriormente están consideradas como toxicas si bien es cierto que antes estaban consideras comestibles y hay quien lo hace, yo ante la duda......
El que nos encontremos tan a gusto en plena naturaleza proviene de que ésta no tiene opinión sobre nosotros.
Friedrich Nietzsche

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: pardillas?
« Respuesta #10 en: Diciembre 30, 2011, 18:22:35 pm »
Si no se trata de lo que diga yo, o lo que me parezca... de hecho yo he comido miles de veces pardillas; sólo unas pocas veces me han causado una gastroenteritis. Pero dados los estudios que se han realizado sobre esta especie y las nuevas sustancias encontradas, se ha decidido considerarla como tóxica. Creo que no es el foro para extenderme sobre este tema de esta interesante especie, pero tendría para rato... A modo de resúmen:

   - Contiene ún polisacráido que algunas personas no pueden descomponer por carecer del enzima necesario para ello. Lo que causa gastroenteritis, naúseas y vómitos. Algunas personas lo pasan francamente mal....
   - Contiene nebularina, que es un alcaloide con acción antibiótica.

Pore lo tanto, es tóxica. Ahora bien, el quie quiera comerla está en su derecho... Igual que si quiere comer Entoloma lividum, claro... Imagino que hay quien come todavía Tricholoma equestre, y mira si esta seta estaba considerada excelente comestible...¿no???

Saludos.

Desconectado javivi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1133
  • Javi
Re: pardillas?
« Respuesta #11 en: Diciembre 31, 2011, 00:47:54 am »
hola micologo, estoy de acuerdo en que la seta en cuestion puede causar trastornos estomacales, los mismos trastornos que hace 70 años cuando la comia mi abuelo, ahora dicen que es toxica pero no es mas toxica que antes, de toda la vida se ha savido que hay que comerla en pocas cantidades y si se padece del estomago es mejor no consumirla pero de hay a no consumirla es otro cantar, a saviendas de esto, cada uno es libre de consumirla o no y no sere yo quien diga a nadie que no lo haga, en eso es en lo que no estoy de acuerdo contigo, en decirle que no la consuma
saludos

eukarya

  • Visitante
Re: pardillas?
« Respuesta #12 en: Diciembre 31, 2011, 01:04:34 am »
Citar
si se padece del estomago es mejor no consumirla
Hola javivi, yo no padezco del estómago y no puedo comerla....tengo una carencia enzimática lo reconozco...pero como yo muchísima gente, cada uno es libre de hacer con su cuerpo lo que quiera, si estás acostumbrado a comerla y no te pasa nada, pues que quieres que te diga,...pero que sepas que a dia de hoy está en la lista de setas tóxicas...me adhiero a  lo dicho por Micólogo.
saludos

Desconectado javivi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1133
  • Javi
Re: pardillas?
« Respuesta #13 en: Diciembre 31, 2011, 01:20:08 am »
si en eso estoy de acuerdo, en lo que no estoy de acuerdo es en decirle a nadie que la consuma o no

saludos

Desconectado Procedero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 236
Re: pardillas?
« Respuesta #14 en: Diciembre 31, 2011, 20:14:06 pm »
...., olor algo desagradable no sabría a que.

Pues para mi tiene un olor mas bien agradable, bastante agradable. Muy dulzon.

javidelsueve

  • Visitante
Re: pardillas?
« Respuesta #15 en: Enero 03, 2012, 10:50:46 am »
Como decís eran ejemplares jóvenes  ó a medio desarrollar y su olor es muy notable.Respecto a comerlas o no...pues de momento me apaño con las que conozco...

Con las Armillarias mellea pasa algo parecido ¿no?...yo según en que guias miraba la ponían de comestible o no...Y nunca las he comido y eso que he visto cientos....este otoño encontré un arbol a la orilla de un rio y quizás tenía 200!


testel

  • Visitante
Re: pardillas?
« Respuesta #16 en: Enero 03, 2012, 11:05:07 am »
Pues a mi me parece que en un foro público, como este, es correcto decir a alguien que no conoce la especie, que es toxica y por lo tanto que no la consuma. Ante la duda....

Desconectado Procedero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 236
Re: pardillas?
« Respuesta #17 en: Enero 04, 2012, 08:23:26 am »
Con las Armillarias mellea pasa algo parecido ¿no?...yo según en que guias miraba la ponían de comestible o no...Y nunca las he comido y eso que he visto cientos....este otoño encontré un arbol a la orilla de un rio y quizás tenía 200!

Sep, creo que si. Segun guias resultan toxicas, o toxicas en crudo. Segun otras es comestible.
Tengo leido en otros paises de europa las aprecian bastante.
Yo no te puedo decir que no las probe.

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: pardillas?
« Respuesta #18 en: Enero 04, 2012, 09:53:41 am »
Yo no las consumo, simplemente porque no me gusta esta seta, como tampoco me gusta la pie azul, las colmenillas, etc. Las pardillas alguna vez he comido y no me han sentado mal, pero no me gusta su sabor. Este tema ya ha salido varias veces en el foro con esta seta y con T. equestre, es una seta que se ha consumido siempre, ahora según estudios ha dado problemas y no recomiendan su consumo, y digo yo, como otras veces,  la leche y sus derivados tiene una sustancia llamada lactosa que a mucha gente le sienta fatal ocasionándoles muchos problemas. Que yo sepa nunca ha dicho nadie que sea toxica y que no se deba consumir, si se aconseja a las personas que son sensibles a dicha sustancia que se abstengan de consumirla sin más, lo mismo pasa con el gluten, los cacahuetes y sus derivados, y me supongo que con muchos otros alimentos, que por ello ni se dice que sean tóxicos ni se prohíbe su venta.
A las setas hay que tenerles mucho respeto, no miedo. Si hay que advertir cuando una seta pueda dar problemas, y que cada cual decida si la consume o no, es mi opinión.
Saludos.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

portentosum

  • Visitante
Re: pardillas?
« Respuesta #19 en: Enero 04, 2012, 13:54:53 pm »
Si no se trata de lo que diga yo, o lo que me parezca... de hecho yo he comido miles de veces pardillas; sólo unas pocas veces me han causado una gastroenteritis. Pero dados los estudios que se han realizado sobre esta especie y las nuevas sustancias encontradas, se ha decidido considerarla como tóxica. Creo que no es el foro para extenderme sobre este tema de esta interesante especie, pero tendría para rato... A modo de resúmen:

   - Contiene ún polisacráido que algunas personas no pueden descomponer por carecer del enzima necesario para ello. Lo que causa gastroenteritis, naúseas y vómitos. Algunas personas lo pasan francamente mal....
   - Contiene nebularina, que es un alcaloide con acción antibiótica.

Pore lo tanto, es tóxica. Ahora bien, el quie quiera comerla está en su derecho... Igual que si quiere comer Entoloma lividum, claro... Imagino que hay quien come todavía Tricholoma equestre, y mira si esta seta estaba considerada excelente comestible...¿no???

Saludos.

Estoy totalmente de acuerdo contigo

un saludo