En
Pinus sylvestris Fuimos a buscar
Craterellus lutescens. Tenemos que acostumbrarnos a llamar a este género así, los altos micólogos han decidido que todos los que tienen esta endidura más o menos hueca se llamen de esta manera, dejando la denominación
Cantharellus prácticamente al
cibarius y
subpruinosus.
Este año no han salido todavía con profusión , así me entretuve con algunas especies que no había fotografiado nunca.
Espero haber acertado en la identificación de la mayoría; si alguien cree o le parece otra que no se corte un pelo
Empecemos con
Suillus variegatus muy comun en estos pinares.
Esta especie suele azulear un pelín al corte aunque aquí no se aprecie. Nunca lo he comido, prefiero el
S. luteus (una crema o mayonesa de ellos está buenísima encima de tostada)
Hygrophorus gliocyclus frecuente en este hábitat, aquí está muy joven y no se aprecia mucho la estrechez del pie junto al himenio.
Bolbitius vitellinus creo, no los había visto nunca con esa coloración tan anaranjada pero mi compañero Pepelu lo ratificó.
Con mi compi Pepelu
Me sorprendió este
Coprinus comatus el pie tenía unos 3 cm de grosor.
Finalmente esta
mycena que me ha costado un poco clasificarla resultando ser
Mycena epipterygia por su olor y el pie amarillo claro apreciable en la foto.
Sin más por hoy un saludo a todos
Juan