Autor Tema: ¿Pleurotus ostreatus?  (Leído 1627 veces)

Pan de becha

  • Visitante
¿Pleurotus ostreatus?
« en: Noviembre 23, 2011, 00:53:57 am »
Este par de setas han sido separadas esta tarde de su docena, mínimo, de hermanas bajo unos robles. Había algunas que nacían agrupadas en parejas.
El sombrero de la más grande mide unos 15 cm, láminas muy decurrentes. El olor no sé identificarlo exactamente, pero es agradable.
Por lo que no me parecen pleurotus ostreatus es porque el pie, bastante largo, no es lateral, el borde en el ejemplar más adulto está más enrollado que en las fotos que he visto de esta seta y nacía directamtente del suelo. La he buscado en las que hay clasificadas, pero no está.




Muchas gracias.

P.D. Impresionante foro. <oki>

Desconectado javivi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1133
  • Javi
Re: ¿Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #1 en: Noviembre 23, 2011, 09:34:14 am »
busca por clytocibe nebularis (pardilla)

saludos

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: ¿Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #2 en: Noviembre 23, 2011, 09:39:30 am »
De acuerdo con clytocibe nebularis (Pardilla, Bromosa, Ilarraka) es comestible, pero hay que tener en cuenta que a muchas personas les causa trastosnos intestinales mas o menos fuertes.
Saludos.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Pan de becha

  • Visitante
Re: ¿Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #3 en: Noviembre 23, 2011, 12:12:45 pm »
No hay duda. Me he estado además familiarizando con ella en el catálogo. Creo que voy a probarla, en solitario (no creo que mi novia quiera acompañarme ;D). Los 30' que recomienda el SrHongo, sin cutícula.
Muchas gracias de nuevo.
« Última modificación: Noviembre 23, 2011, 12:14:17 pm por Pan de becha »

Desconectado lusan

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 4998
  • LUIS
Re: ¿Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #4 en: Noviembre 23, 2011, 12:22:20 pm »
Para mi también es  Clitocybe nebularis. Yo las he comido y jamás les he quitado la cutícula ... y... aquí estoy  :P :P :P :P :P :P <oki> <oki>
Quien nada duda, nada sabe
Los bosques serían demasiado silenciosos si sólo cantaran los pajaros que mejor lo hacen.

salva122

  • Visitante
Re: ¿Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #5 en: Noviembre 23, 2011, 12:51:51 pm »
Para mi también es  Clitocybe nebularis. Yo las he comido y jamás les he quitado la cutícula ... y... aquí estoy  :P :P :P :P :P :P <oki> <oki>

Depende de la cantidad,a mi me encantan y me suelo meter buenas "tripadas"jejejeje ,a los ejemplares grandes (ya habierto el sombrero),les quito la cuticula,aunque nunca he tenido problemas.