Para mí está bastante claro que son pardillas (Clytocibe nebularis). Por esta zona, junto con la platera (Clytocibe geotropa), hasta hace unos veinte años no se cogía otra cosa, con el riesgo de sensibilización que producía la pardilla en muchas personas. ¡Cuántas han ido al hospital pensando que se habían envenenado gravemente! Mi abuela concretamente no podía ni probarlas. Las láminas, que normalmente son decurrentes, en algunas ocasiones, cuando el ejemplar es muy robusto y joven pueden llegar a ser algo escotadas. Esto lo he comprobado después de coger cientos de ellas y, sobre todo cuando salen en el brezo.