Hola Carlos, el coprinus es dificil pues hay mas de uno con esas caracteristicas, C. hepthemerus, C. ephemeroides, C. curtus....la segunda en bosque de planifolios yo diria Amanita gioisa.
Saludos.
Efectivamente, el coprinus cuyo nombre no recordaba es el hepthemerus, que desconocía que se puede encontrar tambien en heces de vaca e incluso entre pajas.
Con respecto a la amanita el tiro va en buena dirección:
A. gioiosa (S. Curreli ex S. Curreli) hay quién la incluye como una de las formas de a. junquillea f. amici (ss. Malençon & Bertault)
Ambas macroscópicamente son muy similares y de mayor porte y color más claro (natillas como dice Juanroque) que la junquillea tipo.
En cuanto a la microscopía,al parecer la principal diferencia estriba en la presencia o no de fíbulas en las hifas.
Pues bien, como la tarde está mas propia de brasero que de paseo, tras dos horas con el micro no he logrado obsevar fíbulas en ninguna de las partes del carpóforo por lo que cocluyo que estamos ante la amanita junquillea = gemmata f. amici
Gracias por el interés y perdonad el "ladrillo" pero es lo que tienen las tardes lluviosas que tanto anhelabamos
Saludos