Autor Tema: Ganoderma applanatum ?  (Leído 1674 veces)

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Ganoderma applanatum ?
« en: Septiembre 07, 2011, 16:37:55 pm »
De ahora, en tronco caído de haya, había bastantes de ellos, grande unos 25 ctms de ancho, en el himenóforo se aprecia lo que parecen ser puestas de algún animal.
Gracias de antemano y un saludo





Cortinario

  • Visitante
Re: Ganoderma applanatum ?
« Respuesta #1 en: Septiembre 07, 2011, 16:43:03 pm »
Muy buenas fotos.
Lo es.
Saludos.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re: Ganoderma applanatum ?
« Respuesta #2 en: Septiembre 07, 2011, 16:48:54 pm »
Que rapidez !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias Angel.
Un saludo

Desconectado albertomago

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 521
  • -------- alberto ---------
    • Basozaina - El Guardabosques
Re: Ganoderma applanatum ?
« Respuesta #3 en: Septiembre 07, 2011, 18:19:38 pm »
preciosas fotos, por cierto, las hojas trilobadas con foliolos acorazonados de la derecha son de Oxalis acetosella o acederilla, una planta de preciosa flor, cuyos foliolos presentan una "nictinastia", es decir los foliolos se pliegan hacia abajo, o se abren totalmente, en un movimiento que más que diurno o nocturno como puede ser el del Dondiego denoche, se cree asociado a la humedad ambiental, para protegerse de ella. Saludos Ziza gorri.

eukarya

  • Visitante
Re: Ganoderma applanatum ?
« Respuesta #4 en: Septiembre 07, 2011, 22:31:55 pm »
Pues gracias Alberto por tus comentarios ...a un ignorante como yo en asuntos botanicos siempre viene bien...
Esas manchas que ves en el himenóforo, Leandro son unas agallas producidas por una mosca que suele parasitar esta especie en concreto, según algunos autores(Marchand entre ellos...) y que se llama Agathomia wankowiczi, lo que otros autores afirman es que no siempre es ésta la que pone sus huevos dentro del ejemplar para que luego eclosione sus larvas, pero bueno la discusión siempre estará con estos temas de dípteros...Te pongo la foto de esta mosca para que veas lo bonita que es... ;) La foto creo que es gentileza de JJ Wuilbaut


De todas las maneras Leandro sobre haya suele salir la Ganoderma pfeifferi,y depende en qué estado es alguna vez difícil diferenciarlas...La G.pf suele tener la superficie estéril (la corteza) resinosa..la G.ap. no. La G.pf.tiene más espesor de carne y el himenio suele ser blanco amarillento de joven..la G.ap.menos espesor y superficie fértil blancuzca, oscureciendo con la edad y/o al roce.

saludos cordiales

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re: Ganoderma applanatum ?
« Respuesta #5 en: Septiembre 07, 2011, 22:35:50 pm »
Pues mucha gracias a los dos por ampliar conocimientos de flora y fauna relacionados con la especie.
Un saludo

windi

  • Visitante
Re: Ganoderma applanatum ?
« Respuesta #6 en: Septiembre 08, 2011, 11:03:12 am »
Estoy de acuerdo con Ganoderma applanatum. bonitas fotos Esclatasang. En cuanto a la "mosca" me parece mas un neuroptero u otro que diptero. No sé.

Un saludo

Desconectado SrHongo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 8395
  • Alex
    • ForoMicologico.es
Re: Ganoderma applanatum ?
« Respuesta #7 en: Septiembre 08, 2011, 11:42:33 am »
Pues gracias Alberto por tus comentarios ...a un ignorante como yo en asuntos botanicos siempre viene bien...
Esas manchas que ves en el himenóforo, Leandro son unas agallas producidas por una mosca que suele parasitar esta especie en concreto, según algunos autores(Marchand entre ellos...) y que se llama Agathomia wankowiczi, lo que otros autores afirman es que no siempre es ésta la que pone sus huevos dentro del ejemplar para que luego eclosione sus larvas, pero bueno la discusión siempre estará con estos temas de dípteros...Te pongo la foto de esta mosca para que veas lo bonita que es... ;) La foto creo que es gentileza de JJ Wuilbaut


De todas las maneras Leandro sobre haya suele salir la Ganoderma pfeifferi,y depende en qué estado es alguna vez difícil diferenciarlas...La G.pf suele tener la superficie estéril (la corteza) resinosa..la G.ap. no. La G.pf.tiene más espesor de carne y el himenio suele ser blanco amarillento de joven..la G.ap.menos espesor y superficie fértil blancuzca, oscureciendo con la edad y/o al roce.

saludos cordiales

Vaya eukarya, me interesa mucho el tema de los "bichitos" y las setas, casi más vale saber los ciclos y las eclosiones de estos que de las setas porque... ya sabes la que lían. Buena aportación  ;)
Cada vez que escribes un post en el foro, crece una seta.

Muchos creen que tener talento es una suerte, nadie que la suerte pueda ser cuestión de talento...