Autor Tema: Una de Leccinums  (Leído 2855 veces)

campecho

  • Visitante
Una de Leccinums
« en: Agosto 24, 2011, 21:57:49 pm »
Hoy me he dado cuenta de que igual todos los leccinums que veo no son L.scrabum

Todos ellos en bosque donde predomina el abedul, con castaños y algún pino.

Leccinum Variicolor?
Sombrero blanco con manchas pardos
Pie fibroso que azulea un poco, con granulaciones negras sobre blanco.
Sin sabor aparente




Leccinum Scabrum?
El Sombrero de color marrón con manchas mas oscuras y algunas veladuras.
El punteado es casi un retículo, muuy negro.
Los poros aparecían manchados, como se ve en la foto, mientras que la carne estaba intacta, blanquecina.




Leccinum Brunnogriseolum?
Punteado clarito, grisaceo blanquecino
Sombrero más suave.




y este último también pienso que es Leccinum scrabum, el sombrero medía casi 20 cm (veáse el zueco de la talla 39)
Punteado gris oscuro (estaba más adulto)



Me gustaría saber si el punteado, grisaceo, oscuro, clarito,  y luego más punteado o más retículo...  es determinante?

y también en general: ¿ En qué carcaterísticas me tengo que fijar para diferenciarlos ?

Otra cosa que debería probar es lo que me dijo Eukarya
"lo mejor es aplicar Sulfato ferroso en la carne y ver la reacción..
L.Scabrum....C+FeSo4 = gris azulado
L.brunneogriseolum...C+FeSo4= gris verdoso"
Pregunta de pardillo: ¿Dónde se compra el sulfato ferroso?

Y lo último si no es mucho pedir, ¿algún .pdf de leccinums por la red?
(ya he visto la web de boletales.com, que está muy bien, pero los leccinums vienen en inglés, habrá que esforzarse.)

Gracias.
« Última modificación: Agosto 24, 2011, 22:10:11 pm por campecho »

pescarios

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #1 en: Agosto 24, 2011, 22:13:01 pm »
 Hola campecho te dejo una direccion sobre el scabrum

http://www.redforesta.com/blog/2011/05/03/leccinum-scabrum/

Cortinario

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #2 en: Agosto 24, 2011, 23:34:47 pm »
Creo que las has identificado bien (al menos la primera y la tercera).

Citar
¿algún .pdf de leccinums por la red?

El pdf. Lo siento está en francés, pero menos da una piedra:

http://projet.aulnaies.free.fr/Florules/BOLETALES.pdf

Citar
¿ En qué carcaterísticas me tengo que fijar para diferenciarlos ?

Hábitat
Color del sombrero
Superficie del sombrero (lisa, cuarteada, abollada, etc)
Punteado del pie (distribución y color)
Color de la carne al corte (viraje)
Reacción de la carne al formol y al sulfato ferroso

Citar
Me gustaría saber si el punteado, grisaceo, oscuro, clarito,  y luego más punteado o más retículo...  es determinante?

No se responderte hasta qué punto. Pero supongo que cuando los que entienden de este género tiran de reactivos, por algo será.

Citar
¿Dónde se compra el sulfato ferroso?

Por tu zona desconozco los proveedores que habrá. San Google.

Saludos

eukarya

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #3 en: Agosto 24, 2011, 23:44:01 pm »
Hola Campecho
Vaya...te has metido con los complicados....los de abedul
Quiero darte una recomendación para la próxima vez que saques algún leccinum...SIEMPRE haz el corte...es fundamental.
Citar
Me gustaría saber si el punteado, grisaceo, oscuro, clarito,  y luego más punteado o más retículo...  es determinante?
...No
Citar
y también en general: ¿ En qué carcaterísticas me tengo que fijar para diferenciarlos ?
...Principalmente lo que te he dicho antes... el cambio de color o no de la carne al corte.
Citar
¿Dónde se compra el sulfato ferroso?
..Yo en una droguería conocida, lo puedes buscar en internet bien en cristal o líquido
Citar
¿algún .pdf de leccinums por la red?
...Si te interesa mucho ponte en contacto conmigo.

1.Viendo esa zona decolorida del píleo , sin saber la carne si enrosece o no, con las escamas negruzcas y la base verde azulada pos parece que sí que es un variicolor
2.No me parece scabrum...me falta un dato importante
3.Los dos últimos pueden que sean con interrogantes....

saludos

campecho

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #4 en: Agosto 25, 2011, 00:04:53 am »
muchas gracias chicos.
Acudire a San Google para ver lo del sulfato ferroso.
Creo que solo voy a dar por identificado el L.Variicolor.

campecho

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #5 en: Agosto 25, 2011, 00:21:51 am »
Punteado del pie (distribución y color)
Color de la carne al corte (viraje)
Reacción de la carne al formol y al sulfato ferroso
la distribución del punteado, estaré al loro

Quiero darte una recomendación para la próxima vez que saques algún leccinum...SIEMPRE haz el corte...es

Gracias, le haré foto al corte, y me fijaré más en como reacciona, carne, tubos y pie. Esta vez se me pasó, estab tan fascinado con el granulado.. en fin  :-\
« Última modificación: Agosto 25, 2011, 00:24:52 am por campecho »

campecho

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #6 en: Agosto 26, 2011, 01:32:50 am »
Pues hoy he prestado atención a los Leccinums.
En bosque caducifolio, predominaban castaños, tambien abedules y abellanos.

Al corte reacionaban bastante diferentes

Este es el que creo que estaría cerca del Scrabum , aunque también podía ser Carpini, lo digo por la coloración de la carne, que vira a rosa y luego a oscuro
También me llamó ala atención el sombrero, de ese color con tantas abolladuras, como las fotos que veo de L.gris¡eum



y sin embargo otro con sombrero parecido pero sin las abolladuras, con la carne blanca viraba a negro por zonas.
(la segunda foto está desenfocada, pero se aprecia)



y otra con sombrero seco, suave
cuya carne no cambiaba apenas, quizás un poco amarilleante, y azuleante en las zonas con gusanos
el micelio era amarillo



Así que hoy me he quedado más perdido aún con los leccinums  ???
« Última modificación: Agosto 26, 2011, 01:44:44 am por campecho »

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #7 en: Agosto 26, 2011, 11:00:20 am »
Jo.....Campecho..... :o :o tu donde vives??? O a donde sales???? Al paraiso de la micologia.....que los tienes separados por familias y vas cogiendo de 5 en 5 tipos para diferenciar..... :D :D...vaya suerte la tuya....en tres dias has puesto mas variedad de la que yo he visto en un año....o mas.....
Envidia me das!!!
saludos y gracias porque almenos las compartimos.......

campecho

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #8 en: Agosto 26, 2011, 12:39:05 pm »
saludos y gracias porque almenos las compartimos.......
Pues me da un poco de palo poner tantas cosas en el foro, por si agobio al personal.
Un placer compartir con vosotros. Yo he aprendido muchísimo en este foro, y sigo aprendiendo.
Curiosamente la zona en la que estoy es micófoba, aunuque muy rica en hongos. Y curiosamente uno de los sitios que visito es llamado "el paraiso" por los paisanos. Saludos

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #9 en: Agosto 26, 2011, 14:36:38 pm »
Jo.....Campecho..... :o :o tu donde vives??? O a donde sales???? Al paraiso de la micologia.....que los tienes separados por familias y vas cogiendo de 5 en 5 tipos para diferenciar..... :D :D...vaya suerte la tuya....en tres dias has puesto mas variedad de la que yo he visto en un año....o mas.....
Envidia me das!!!
saludos y gracias porque almenos las compartimos.......
Comparto totalmente esta opinión y te animo a que nos sigas animando.
Un saludo.

carasio

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #10 en: Agosto 26, 2011, 17:06:32 pm »
Zona micófoba + ,muchos hongos=gozada para el aficionado, la mía es mocófoba pero salen poquísmos, enhorabuena por la recolectaaa con post así aprendemos todos

campecho

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #11 en: Agosto 29, 2011, 01:22:34 am »
Hola, de nuevo con los leccinums.
Quería ver si me podéis confirmar una característica del Leccinum Scabrum

en esta web: http://www.amanitacesarea.com/leccinum-scabrum.html
dicen que la carne  es "De color blanco, al contacto con el aire se vuelve gris-rosada, sobre todo en el pie."

mientras que en esta: http://www.socmicolmadrid.org/des/deslecsca.html
"La carne es gruesa, maciza, forme, blanca que no cambia al corte"

y en esta otra: http://www.bricopage.com/plantas/setas/alfabetizadas/comestibles/boleto-aspero-scabra.htm
"La carne es blanca y se mantiene invariable al cortarla o raramente aparecen tonalidades rosadas o grises."

¿qué opinais?

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #12 en: Agosto 29, 2011, 15:40:57 pm »
Hola Campecho, primero decirte que no te agobies por mostrar todas las setas que encuentres, aquí estamos encantados con la variedad que aportas.

Respecto a L. scabrum tiene la carne blanca inmutable, tan sólo en algunos casos puede virar ligeramente hacia tonos rojizos.

De los últimos Leccinum que muestras, el primero podría ser L. carpini, como bien dices. El segundo me despista, quizá carpini también. Y el último puede ser L. holopus.
Te recomiendo que los cortes los hagas longitudinalmente para que se pueda ver tanto la carne del sombrero como la del pie. Saludos.

campecho

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #13 en: Agosto 29, 2011, 21:52:29 pm »
Gracias Angelopin.

eukarya

  • Visitante
Re: Una de Leccinums
« Respuesta #14 en: Agosto 30, 2011, 23:35:45 pm »
Hola Campecho
Estoy con Angel, los dos primeros de esta segunda tanda parecen carpini , lo que pasa es que no se aprecia bien el himenio amarillento, pero con ese viraje de la carne ...también suele ser propio del carpini
El ultimo pues no sé que decirte...que parece de la Scc Scabra y poco más...no lo veo claro...el holopus, puede ser pero es una especie muy rara y nunca la he cogido...no sé
saludos