Hola Rai. Hola Luis.
Esta mañana me preparaba para salir al monte desde mi humilde casita en el valle del Lozoya cuando me dije, "vamos a ver si han publicado algo los compas". Eran las 7:30 de la mañanaza y mi triste conexión serrana del 3G (mas bien ge ge ge) no me permitía revisar las guías on-line. Tampoco disponía de guias papelianas; un despiste. Así que me dije "luego le contesto a nuestro gran Eukarya", como no podía ser menos.
Y a eso voy:
De los ascomas que decirte; que espero que tengan 8 esporas por cada asca, y poco más, porque este género para mi se las trae. Por decir algo, te dié que quizás la primera P. cerea y la segunda P. repanda. O no.
En lo que respecta a lo que me parece un mixo, e igual estoy diciendo una burrada, no tengo ni idea de lo que puede ser
Y en cuanto al pluteal, descartando los géneros Volvariella, Clitopilus y Entoloma por el hábitat, yo también me decanto por un Pluteus; y por qué no el cervinus. Aunque me despista ese pseudoanillo.
Salud majos