Autor Tema: Un Ascomyceto  (Leído 1971 veces)

Desconectado Castillo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 396
Un Ascomyceto
« en: Marzo 27, 2011, 11:53:36 am »
Para determinar... fotografiada en un pinar quemado, las setas de unos 5 o 6 mm. de diametro, ni con la lupa le veo peros en el borde.




No hay manera de que me salga la foto directamente y en 800x666
« Última modificación: Marzo 27, 2011, 12:00:14 pm por Castillo »

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: Un Ascomyceto
« Respuesta #1 en: Marzo 27, 2011, 14:20:06 pm »
Para determinar... fotografiada en un pinar quemado, las setas de unos 5 o 6 mm. de diametro, ni con la lupa le veo peros en el borde.




No hay manera de que me salga la foto directamente y en 800x666

Hola castillo donde pone "enlaces para compartir" haces click y te sale "Directo", copias esto al mensaje luego lo seleccionas y pulsas
y el resultado será éste

Saludos

Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado Afredgc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2285
  • Alfred
Re: Un Ascomyceto
« Respuesta #2 en: Marzo 27, 2011, 19:36:35 pm »
Para mi, podria ser Coprobia granula.
Aunque Cheilymenia ?

Salut

Desconectado Castillo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 396
Re: Un Ascomyceto
« Respuesta #3 en: Marzo 27, 2011, 21:23:38 pm »
Hola Afredgc, no me parece que sea Coprobia granula, porque aunque pareceda, es fimicola, y esta  crecia sobre tierra  en quemado, ademas  la Coprobia  tiene la parte exterior algomas clara y granulosa y esta seta presenta como pelos en la parte externa casi en el borde.
Yo pense en Cheilymenia, pero estas suelen tener pelos en el borde,  a veces hasta de 1 mm. de largos,  y son visibles  con la lupa...pero a esta seta no le vi pelos, ni con la lupa.
Me inclino mas por Anthracobia maurilabra....

eukarya

  • Visitante
Re: Un Ascomyceto
« Respuesta #4 en: Marzo 28, 2011, 16:18:23 pm »
Hola de nuevo
Por lo que puedo observar veo en la cara externa unos puntitos negros que me hacen pensar en cierta peluria adherida.La que tú comentas Joseba, tiene los pelos muy largos, tanto que con una lupa o cuentahilos de 10X deberías verlos (tendrían un tamaño de 0,12 mm con lupa), recuerdo que con la melanoma sí veía algo...así que si tú dices que no veías nada seguramente tendría los pelos marginales muy cortos...mira a ver por macrocystis.

saludos

Desconectado Afredgc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2285
  • Alfred
Re: Un Ascomyceto
« Respuesta #5 en: Marzo 28, 2011, 17:53:20 pm »
Por falta de atención, no vi que Coprobia granula crecia en excrementos. Después de ver buestros argumentos y con mi escasa experiencia en clasificación de especies yo estaria de acuerdo con eukarya, A. macrocystis.
Como dice eukarya y segun leo en "Setas de la peninsula Iberica y de Europa" de Aurelio Garcia Blasco y Juan Antonio Sánchez Rodriguez, ( ed. Everest), A. maurilabra, también tiene pelos.

Salut

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: Un Ascomyceto
« Respuesta #6 en: Marzo 28, 2011, 21:13:00 pm »
Yo también creo que es la que dice Eukarya : A. macrocystis, especie pionera en zonas quemadas.

Saludos.

Desconectado Castillo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 396
Re: Un Ascomyceto
« Respuesta #7 en: Marzo 28, 2011, 21:27:10 pm »
Es muy posible que tengais razon y sea Anthracobia macrocystis, aunque las diferencias entre las dos son muy escasas, segun veo,  en el caso de la pilosidad, mas que en el margen esta  en la zona exterior llegando caso hasta el borde,  con la lupa se ven, pero sin identificarse  con nitidez,  me recuerda  a el decorado que tiene la Melastiza cornubiensis, os pongo dos  fotos  con el decorado que comento