Autor Tema: Leucoagaricus sp., supongo.....  (Leído 2418 veces)

Cortinario

  • Visitante
Leucoagaricus sp., supongo.....
« en: Marzo 15, 2011, 20:11:45 pm »
Descripción:

Sombrero de 7cm de diámetro. Cutícula escamosa, con pequeñeas y medianas escamas de color pardo.
Láminas blanquecinas que al secarse toman una coloración crema. Al roce las láminas y la carne pardean.
Pie sub-bulboso, de 5 cm x 2,3 cm. Hueco. La base del pie amarillea tanto al corte como al roce.
Anillo ancho (6 mm) y membranoso, liso por ambas caras.
Carne consistente, de color blanco, excepto en la base del pie, que amarillea. Olor fúngico, agradable, como a champiñón.
Recogido sobre un sustrato de invernadero.

Perdonad las imágenes, pero es que las he hecho con luz artificial











Gracias de antemano.
   

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: Leucoagaricus sp., supongo.....
« Respuesta #1 en: Marzo 15, 2011, 20:46:33 pm »
Buenas, Ángel.

Amarillea al roce-corte y luego parece que oscurece. Por mi parte, Leucoagaricus holosericeus.

(Después de escribir esto he echado un vistazo por internet y parace que un tal Lanzoni describe L. cinerascens con la superficie piléica escamosa. Podría ser otra opción...)

Saludos.
« Última modificación: Marzo 15, 2011, 20:50:52 pm por micologo »

Cortinario

  • Visitante
Re: Leucoagaricus sp., supongo.....
« Respuesta #2 en: Marzo 15, 2011, 23:05:43 pm »
Hola Miguel.
Lástima que el L.holosericeus no tenga escamas, es muy parecido.
El L.cinerascens, tiene tonos grisáceos en la cutícula que en el ejemplar no he visto.
Buscando la descripción de éstos dos, he encontrado éste:
http://www.mycodb.fr/fiche.php?genre=Leucoagaricus&espece=subcretaceus&source=list&filter=&numfiche=2351
No encuentro una descripción detallada de L.subcretaceus por ningún lado (en el Courtecuisse apenas vienen descrita). Si alguien la tuviera y fuese tan amable...
No descartéis especies exóticas pues lo han encontrado en el invernadero del jardín botánico.

Desconectado Frans_1

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 3398
  • Francisco
Re: Leucoagaricus sp., supongo.....
« Respuesta #3 en: Marzo 15, 2011, 23:12:30 pm »
Yo no descartaria tampoco L. breasadolae que tambien amarillea, sombrero escamoso, pie bulboso....

Saludos.

Cortinario

  • Visitante
Re: Leucoagaricus sp., supongo.....
« Respuesta #4 en: Marzo 15, 2011, 23:28:46 pm »
Hola Frans.

El L.bresadolae tengo entendido que al roce primero toma un tono rosa, luego amarillea y por último pardea.
El ejemplar no manifestaba ningún tipo de enrojecimiento, por eso la he descartado.

eukarya

  • Visitante
Re: Leucoagaricus sp., supongo.....
« Respuesta #5 en: Marzo 15, 2011, 23:33:01 pm »
Hola angel

espera un poco que voy a escanear.....

vamos a ver.... parece un leucoagaricus de la sección annulati en sentido amplio( para eso deberíamos ver el poro germinativo esporal)suponiendo esto tendríamos unos cuantos con revestimiento escamoso... entre ellos el carneifolius, el densifolius y el subcretaceus que yo recuerde...descarto el que ha dicho Fran porque aunque amarillea,la carne suele virar al anaranjado-rojizo al igual que el pie y el crecimiento suele ser cespitoso  y al holosericeus porque no suele tener el revestimiento escamoso....sin micro complicado...el subcretaceus suele tener la carne blancuzca oscureciendo con el tiempo y tu ejemplar tiene la base amarillenta...no sé..
con la descripción que has hecho es el que más se parece...Bueno te pongo la descripción del L. subcretaceus en italiano, sacado del libro Lepiota de Candusso y en español de A.Caballero....




Cortinario

  • Visitante
Re: Leucoagaricus sp., supongo.....
« Respuesta #6 en: Marzo 16, 2011, 00:16:41 am »
Gracias Luis.
Digamos que amarillea al roce en la base del pie y en el corte lo hace en casi toda la sección, siendo de mayor intensidad en la base.
Luego ese amarillo pasa directamente a pardo oscuro.
Éste es el aspecto varias horas después del corte:

Le he echado unas gotas de solución de amoniaco y no cambia a verde (no sé si valdrá este tipo de amoniaco).
Lo de gris-ocre-verdoso en el disco no me termina mucho de cuadrar  :-\.
Siempre nos topamos con la dichosa barrera de la microscopía  >:(.
Lo dejaremos como sp. pero sospechoso de ser L.subcretaceus.
Saludos.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: Leucoagaricus sp., supongo.....
« Respuesta #7 en: Marzo 16, 2011, 14:51:38 pm »
Bonita e interesante especie, Ángel, seguro que ese invernadero te proporciona más especies atrayentes en el futuro. Por otra parte, este Leucoagaricus seguro que es bien acogido para su estudio en cualquier sociedad micológica...

Un saludo.

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: Leucoagaricus sp., supongo.....
« Respuesta #8 en: Marzo 16, 2011, 19:26:42 pm »
Ayyyy...cómo echo de menos aquellos tiempos en que se metían casi todos al saco de la Lepiota naucina y a chiflar a la vía...  ;D ;D ;D

Dado que no conozco esta especie, he estado navegando un poco por la red y advierto que tiene más sinónimos que yo canas... En el año 2006 se puede sinonimizar con L. leucothites var. subcretaceus. Vamos, que lo que decía yo, .... de hecho la L. naucina es un sinónimo del año 1871.

Bueno, perdón por divagar en voz alta,  :D :D :D

Cortinario

  • Visitante
Re: Leucoagaricus sp., supongo.....
« Respuesta #9 en: Marzo 16, 2011, 19:53:25 pm »
Citar
cómo echo de menos aquellos tiempos en que se metían casi todos al saco de la Lepiota naucina y a chiflar a la vía...

Sí, yo también, sobretodo cuando pienso en las Morchella sp., Cantharellus sp., Macrolepiota sp., Tricholoma terreum, etc.....
En fín, la vida es así  ;D