Autor Tema: Ayuda  (Leído 1925 veces)

nanoyan

  • Visitante
Ayuda
« en: Noviembre 29, 2010, 17:30:53 pm »
Gracias por vuestras respuestas.  Tengo más especies por clasificar:

tipo 7





Los encontré en un campo de hierba.

tipo 8.




tipo 9




tipo10.




tipo 11.


tipo 12



tipo 13


tipo 14













aprendiendo

  • Visitante
Ayuda
« Respuesta #1 en: Noviembre 29, 2010, 17:46:49 pm »
De la primera serie estoy con Fran Amanita giosia.  Lo quieres aprender todo nanoyan, hay que digerirlo, sin prisas, animo.

      saludos

Desconectado luscus

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1328
    • Fungileon
Re: Ayuda
« Respuesta #2 en: Noviembre 29, 2010, 18:53:14 pm »
Por orden de aparición me parece que podrían ser:
1- Cortinarius sanguineus
2- Macrolepiota sp
3- Russula adusta
4- Xerocomus subtomentosus
5- Russula persicina
6- Russula sp
7- Russula sp
8- Amanita rubescens

nanoyan

  • Visitante
Re: Ayuda
« Respuesta #3 en: Noviembre 29, 2010, 20:53:26 pm »
gracias Luscus por tu respuesta. Y le tengo que dar la razón a Aprendiendo, no se pueden aprender todo de un atracón. Sólo me hago más lios.


Un saludo

Cortinario

  • Visitante
Re: Ayuda
« Respuesta #4 en: Noviembre 29, 2010, 21:43:42 pm »

7- Cortinarius sanguineus
8- Amanita proxima
9- Russula adusta
10- Xerocomus subtomentosus
11- Russula emetica ??
12- Russula emetica ?? muy lavada...
13- Russula sp
14- Amanita rubescens

Saludos.

nanoyan

  • Visitante
Re: Ayuda
« Respuesta #5 en: Noviembre 29, 2010, 23:56:03 pm »

8- Amanita proxima


Antes de todo gracias por tus respuetas, Cortinario. La amanita próxima tiene un anillo. Este no lo poseía en el momento de la recolecta. Lo pueden perder o caer las amanitas? Y la russula de la fotografía 12, puede que esté tan descolorido por la lluvia que cayó los días anteriores. Muchas gracias

eukarya

  • Visitante
Re: Ayuda
« Respuesta #6 en: Noviembre 30, 2010, 01:49:38 am »
La que tengo más clara aparte de la rubescens,el xerocomus y la R.fragilis, porque la russula del grupo compactae, es de nota y además sin olerla...buah sois unos fieras... y pregunto yo ¿por qué no puede ser albonigra o anthracina y sí adusta?suponiendo claro está que la carne al corte ha virado al negro sin enrojecer practicamente....

Para mí la más clara aparte de las que he citado anteriormente son las dos primeras fotos...Stropharia aurantiaca

saludos
« Última modificación: Noviembre 30, 2010, 01:53:21 am por eukarya »

Desconectado luscus

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1328
    • Fungileon
Re: Ayuda
« Respuesta #7 en: Noviembre 30, 2010, 12:03:02 pm »
Yo me he decantado por la Russula adusta tras ver bastantes imágenes por el sombrero embudado, el color algo rojizo y las láminas muy prietas, pero no he visto en campo ni esta ni la anthracina que dices Eukarya  :-[, la albonigra si que la he visto y no me parecen esos colores tan rojizos, pero no se, la verdad que es muy dificil decir algo con seguridad por foto, pero bueno, yo suelo arriesgarme y echar la quiniela. Muchas veces también juega un papel importante la intuición de cada uno aunque no se conozca la especie, hoy en dia hay mucha información en las guias y sobre todo en la red, aunque siempre hay más seguridad cuando conoces bien la seta y llevas viéndola toda la vida, eso es cierto.... Saludos

eukarya

  • Visitante
Re: Ayuda
« Respuesta #8 en: Noviembre 30, 2010, 13:40:01 pm »
Hola luscus qué tal?

si puede que tengas razón y sea adusta...pero ante una imagen de una russula de esta sección tienes que contemplar el aspecto del sombrero, de las  láminas, el olor, el hábitat y sobre todo el viraje de la carne al corte.por ponerte un ejemplo , el otro día que tuvimos una especie de mesa redonda de iniciación a la micología con gente de un pueblo cercano a Miranda, estuve enfrascado con una russula de este grupo primero observando las láminas (viendo que eran apretadas descarté la nigricans,claro), oliéndola (había perdido el olor aunque tenuamente a pescaillo), luego le tuve que seccionarla y ver el viraje de la carne ( en este caso enrojeciendo primeramente al cabo de unos minutos y luego ennegreciendo) así pude descartar unas cuantas y al final como me quedaban dos probabilidades, tuve que probar las láminas y ost...as tuve que irme echando leches al lavabo porque parecía que me había tomado un jalapeño..de esta manera identifiqué a esta russula. Los embudamientos en mayor o menor medida, en la mayoría de las  especies de este grupo son muy frecuentes y aunque te hacen descartar alguna especie tampoco es muy significativo a la hora de determinar sobre todo viendo una fotografía en la que no tienes ningún dato.

De todas las maneras igual has acertado y es una adusta como la copa de un pino....
venga luscus,saludos.
« Última modificación: Noviembre 30, 2010, 13:47:31 pm por eukarya »