Autor Tema: Hayedo pa´l norte  (Leído 719 veces)

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 705
  • David
Hayedo pa´l norte
« en: Octubre 22, 2022, 02:25:14 am »
Vie 21.oct.22
Lepiota, si, pero vamos a analizar cual...
Lo cierto es que no sé que decir, pequeña, apenas levanta 4 dedos,
olor... ::) lo curioso es que hace poco conocí a la L.cristata
y esta es del mismo hábitat y el olor es... joe que parecido...
es el mismo olor, clavado, pero muy sutíl, suave olor a scleroderma,
tiene un sutíl anillo también, pero la verdad es que no diría que es cristata,
echo de menos ese mamelón pronunciado oscuro con escamitas mas claras hacia los bordes,
es que la que presento parece una imitación de la cristata








Como comparativa dejo la última imagen que si es de una cristata
y no veo ni mamelón tan pronunciado, ni pie del mismo color ni escamas del sombrero,
lo único que parece coincidir es su anillo.


Cuando las vi me acordé de Fernando, por que me parecieron geotropas :-[
despues les metí el morro y huelen a ilarraka, clitocybe nebularis, así que se quedaron allí..
Tiene también una pruina blanca...
La carne es compacta, blanca
son c. nebularis con el color cambiado?




Silvaticus? el detalle es que enrojece, aunque no huele a anis, no es desagradable.




Salu <sombrero1> <sombrero1> 2








« Última modificación: Octubre 22, 2022, 09:11:15 am por dvalencia »
Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:Hayedo pa´l norte
« Respuesta #1 en: Octubre 22, 2022, 07:44:44 am »
Hola David, precioso reportaje  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>.
De acuerdo con tus deterrminaciones, aunque hay algún nombre mal "escribido"  ;D, Sylvaticus va con y griega.
http://www.indexfungorum.org/Names/Names.asp
Con la primera Lepiota ya sabes que sin micro no me gusta opinar, pero de hayedo y con este aspecto me recuerda a la Lepiota clypeolaria, especialmente la tercera y cuarta imágen.
Un abrazo  <oki> <sombrero1>

Desconectado jose luis solano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 612
Re:Hayedo pa´l norte
« Respuesta #2 en: Octubre 22, 2022, 15:00:54 pm »
Hola David: Como comenta Josep puede ser la "Lepiota clypeolaria" tambien se parece a la "Lepiota erminea". La segunda si me parece "Clitocybe geotropa" y el agaricus, si parece el que comentas "Agaricus silvaticus", esperemos mas opiniones

  Saludos.  <oki>
« Última modificación: Octubre 22, 2022, 19:29:03 pm por jose luis solano »

Desconectado gnomo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 902
Re:Hayedo pa´l norte
« Respuesta #3 en: Octubre 22, 2022, 20:04:04 pm »
Conforme con El A. sylvaticus y la Infundibulicibe geotropa. La lepiota sp.
Lo que me gasto en botas, me lo ahorro en pastillas.

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 705
  • David
Re:Hayedo pa´l norte
« Respuesta #4 en: Octubre 23, 2022, 01:42:50 am »
"Lepiota clypeolaria" tambien "Lepiota erminea"
La segunda "Clitocybe geotropa" y
el "Agaricus silvaticus"
Vaya tela con las lepiotas... otra opción es Lepiota oreadiformis :-[
Conforme con El A. sylvaticus y la Infundibulicibe geotropa
>:( >:( >:( >:( Pues si que me llevo decepción con la geotropa >:( >:( >:( >:(

Las conocí por primera vez el 1.nov.2016
y todos estos años llevo pensando que eran clitocybe nebularis... :-\

Doy por hecho, pienso que, me confío, siento cátedra de que esto es así,
y despues me llevo tremenda decepción...
Qué palo me acabo de llevar hoy!!...con la geotropa..y yo que pensaba...

Recuerdo ese día del 2016, me di una vuelta buscando algún hongo que no tuve la suerte de encontrar,
alguna macrolepiota todavía quedaba, lactarius controversus, alguna russula, una phalloides y ellas...
las pequeñas que no sabía muy bien lo que eran...Di por hecho que eran nebularis



A los 15 días volví a verlas, las dejé con idea para ver su evolución, les hice seguimiento,
es decir, el 17.nov.16 y estaban tremendas de grandes desde que las dejé, y di por hecho muchas cosas,
y este es mi mayor error, que estaban agusanadas, pero que no lo comprobé,
y que el color era por la maduración de la seta, que era vieja y demasiado hidratada,
por eso estaba descolorida la clitocybe nebularis...Y alguna vez que he revisado las fotos
y la he visto me reafirmaba que estaba en lo correcto con la nebularis, vaya película...



Así que nada, despues de 6 años :-[ voy a cambiar de nombre a la foto :(

A saber cuántos errores más habré mantenido a lo largo de los años... :'(
Gracias chicos ;)

Siempre aprendiendo... y ahora...también revisando.

 <sombrero1> Salú <sombrero1>
« Última modificación: Octubre 23, 2022, 01:48:35 am por dvalencia »
Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:Hayedo pa´l norte
« Respuesta #5 en: Octubre 23, 2022, 13:25:58 pm »
Date cuenta una vez más de la importancia del micro, te dejo unas imágenes mías de las tres que has comentado, en este caso ya se pueden separar fácilmente tan solo con la morfología y medidas esporales.
La dos primeras imágenes de Lepiota clypeolaria con esporas de (12.9) 14.7 - 17.4 (18.5) × (4.3) 4.6 - 5.2 (5.3) µm. Qe = 3.3



La Lepiota erminea con esporas de (11.4) 11.7 - 14.1 (17) × (4.6) 5.1 - 6 (6.5) µm., Qe = 2.3


Y por último la Lepiota oreadiformis con esporas de (10.2) 10.8 - 12.7 (13.3) × (4.4) 4.7 - 5.3 (5.7) µm. Qe = 2.4


Un abrazo  <oki> <sombrero1>
« Última modificación: Octubre 23, 2022, 13:29:20 pm por Josep »

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:Hayedo pa´l norte
« Respuesta #6 en: Octubre 24, 2022, 15:42:44 pm »
Hola, la primera, con ese anillo, pienso que será Lepiota ignivolvata.

Para los agaricus recuerda que es muy importante ver el anillo en detalle y los cambios de color.

Saludos.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:Hayedo pa´l norte
« Respuesta #7 en: Octubre 25, 2022, 08:33:56 am »
Hola, la primera, con ese anillo, pienso que será Lepiota ignivolvata.

Para los agaricus recuerda que es muy importante ver el anillo en detalle y los cambios de color.

Saludos.

Ya que Angelopin la ha propuesto, además a mi entender una propuesta muy a tener en cuenta, ahí va una imágen mía de la Lepiota ignivolvata.
En mi último estudio realizado a la especie sus esporas con unas medidas de (9.4) 9.9 - 11.3 (12.2) × (4.6) 5 - 5.7 (5.9) µm.


Saludos  <sombrero1>

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Hayedo pa´l norte
« Respuesta #8 en: Noviembre 03, 2022, 18:37:20 pm »
Sí parece ignivolvata. La franja marrón en el anillo y la base torcida la delatan. De acuerdo con geotropa. La pardilla es más gris y esta café con leche con ekl pie muy fibroso, sobre todo en ejemplares maduros, que a su vea toman forma embudada. El olor también es muy diferente: más agradable en la geotropa y fuerte en la pardilla.
Saludos.