Antes de nada disculparme por poner demasiadas especies en clasificación. Me he dado cuenta al fonal y por no borrarlo...En casa del herrero...
Ayer tuve la suerte de pasar una mañana con Ángel (angelopin). Hacía varios años que no lo veía y pasamos una mañana muy bonita, aunque se nos hizo demasiado corta. Os presento algunas cosas que encontramos y otras de hoy.
1.- En hierba, junto a un espino albar, de unos 4cm de sombrero y pie muy fibroso, como se aprecia en la foto.Sabor y olor fungicos. El color se refleja bien en la imagen. Pensamos que pudiera ser un agrocibe y mirando, la que más me cuadra es A. dura, aunque echando un vistazo por internet no me parece que tenga ese color; siempre aparecen más claras.S í parece que en Curtecuisse tiene ese mismo color que la mía, no sé...
2.-Creemos que Serocomus porosporus, al menos este parece que tiene todas sus características. Lo pongo porque, a veces, se ponen porosporus otras que a mí no me lo parecen. Ningún tono rojizo y sí tonos marrones oliváceos. A ver qué os parece.
[/url]
3.-Creo que puede ser Cortinarius amoenolens. Lo pongo también para confirmar, pues es la primera vez que lo clasifico. En hayedo calcáreo o neutro. Unos 7cm de sombrero, con un olor suave pero muy agradable, como dulce (no sé por que viene lo de amoenolens). Las demás características quedan bien reflejadas en la foto.
4.-Inocybe calamistrata. Creo que será la que digo, pero al ser mi primera cita la pongo por si tenéis que comentar algo. En pinar calcáreo o neutro, en la hierba. La dan como rara, pero allí había bastantes. Toda ella cubierta de escamas y la base del pie verdosa, olor suave, pero no desagradable.
5-Si esta es la que pienso podría ser bastante rara. Sombrero de tres a cuatro cm, muy blanco, con algunos dibujos algo más oscuros, algo abultados y concéntricos, borde del sombrero ondulado. Láminas crema rosáceas y decurrentes Pie frágil . Olor algo metálico. Todas bajo ciprés de Lawson. En principio pensé en Rhodocybe fallax, pero creo que puede ser otra.
[/img]