Autor Tema: Opiniones para identificar este ¿boletus?  (Leído 1886 veces)

Flaker

  • Visitante
Opiniones para identificar este ¿boletus?
« en: Noviembre 07, 2016, 22:42:29 pm »
Buenas!

El fin de semana pasado salí al monte para ver si las últimas lluvias habían animado algo el asunto, y aparte de algunas macrolepiotas y setas pequeñas que aún no sé identificar bien, encontré estos dos maravillosos ejemplares que, por lo poco que sé, identifiqué como boletus pero no tengo clara del todo la variedad (tal vez ni siquiera sean boletus, aunque en principio me inclino a pensar en un impolitus). Como podéis ver son ejemplares muy hermosos, que estaban recién brotados y que me topé de casualidad bajo unas encinas (junto a una carretera que atraviesa un pequeño encinar trufado de jaras, tomillares y romero), a unos 1000 m de altitud. Os los describo y luego os pongo las fotos:

SOMBRERO: con superficie irregular, de color carne/beige/marroncito claro, con carne firme y cutícula seca (no babosa), suave, firmemente adherida al sombrero (no se podían "pelar").

HIMENIO: espeso y esponjoso, de color amarillo intenso y que no azuleaba al roce (en casa pareció azulear ligeramente como veréis en alguna imagen, pero podría ser una apreciación errónea). Se despegaba fácilmente y entero de la carne del sombrero.

PIE: grueso, ancho, firme. También con tonalidades amarillasy blancas, y una franja sutil de color pardo-rojizo en la base. No había restos ni de anillo ni de volva.

GENERALIDADES: aroma suave, agradable, muy similar al de otras variedades de boletus como el aereus o el edulis, pero no demasiado intenso. Eran ejemplares bastante pesados (uno de 540 gr y otro de 380 gr). Luego las corté en casa y ni el pie ni la carne azulearon ni se oscurecieron. Tampoco desprendieron olor a yodo, ni agrio; mantuvieron ese aroma agradable. No manchaban la piel al tocarlos, pero sí humedecieron y mancharon de amarillo el papel sobre le que los dejé tras haberlos limpiado bien.

Y nada, aquí van las fotos. A ver que opinan los que más saben de esto :-) Y gracias de antemano, claro!




















« Última modificación: Noviembre 08, 2016, 00:02:05 am por Flaker »

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #1 en: Noviembre 08, 2016, 00:11:43 am »
Quizás el olor de lo que cortaste te hubiese ayudado a determinarlo.
Saludos

Flaker

  • Visitante
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #2 en: Noviembre 08, 2016, 00:25:43 am »
Pues sí, seguro que eso habría ayudado más. Yo suelo cortar el pie al recolectar porque es lo que me han recomendado casi siempre los micólogos que han dirigido las jornadas micológicas a las que he asistido, lo mismo que luego vuelvo al campo para enterrar los restos de las setas que no utilizo. Pero sé que hay opiniones al respecto muy variadas, e imagino que para exponer fotos aquí con el fin de identificarlas lo ideal es sacarlas enteras. Procuraré tenerlo en cuenta para futuras ocasiones, gracias por el recordatorio.

Desconectado ardelloeixo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2
  • Choupin choupiñeiro dime do teu compañeiro.
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #3 en: Noviembre 08, 2016, 02:42:28 am »
Pudiera ser xerocomus subtomentosus pero el que no azulee, ese pie amarillo y que micorriza en encina me lleva a pensar como tu en un xerocomus impolitus, muy aromático y de sabor dulce ligeramente ácido.
Un saludo
Inmerso en el reino fungi

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #4 en: Noviembre 08, 2016, 06:59:18 am »
Pues sí, seguro que eso habría ayudado más. Yo suelo cortar el pie al recolectar porque es lo que me han recomendado casi siempre los micólogos que han dirigido las jornadas micológicas a las que he asistido, lo mismo que luego vuelvo al campo para enterrar los restos de las setas que no utilizo. Pero sé que hay opiniones al respecto muy variadas, e imagino que para exponer fotos aquí con el fin de identificarlas lo ideal es sacarlas enteras. Procuraré tenerlo en cuenta para futuras ocasiones, gracias por el recordatorio.
Pues sí, para identificar, las setas deben arrancarse enteras. Y más en ese Hemileccinum impolitum, cuya base del pie estaría tteñida de rojo, y olería muchísimo a iodo

Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk


Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #5 en: Noviembre 08, 2016, 08:20:44 am »
Pues sí, seguro que eso habría ayudado más. Yo suelo cortar el pie al recolectar porque es lo que me han recomendado casi siempre los micólogos que han dirigido las jornadas micológicas a las que he asistido, lo mismo que luego vuelvo al campo para enterrar los restos de las setas que no utilizo. Pero sé que hay opiniones al respecto muy variadas, e imagino que para exponer fotos aquí con el fin de identificarlas lo ideal es sacarlas enteras. Procuraré tenerlo en cuenta para futuras ocasiones, gracias por el recordatorio.

No, no, no era ningún reproche, simplemente que si tal como sospechamos tanto Josuerofe como yo es Hemileccinum impolitum una de sus características principales el olor yodado de la base del pie.
Saludos

Desconectado blacaman79

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 484
  • Rubén
    • sibarkia
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #6 en: Noviembre 08, 2016, 09:17:28 am »
En extremadura es de lo poco que estamos viendo,
a mi también me parece Hemileccinum impolitum,
la próxima no olvides la prueba del olfato...

Flaker

  • Visitante
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #7 en: Noviembre 08, 2016, 10:05:32 am »
Vale, Leandro. Tampoco yo pretendía contestar a un reproche, sino contar lo que hago a la hora de recolectar setas por si alguien tenía que comentarme que estaba haciendo algo mal. Ya digo que soy bastante novato en este mundo y a veces uno cree erróneamente estar haciendo lo más correcto para cuidar el entorno lo mejor posible. Gracias a todos por la corroboración y los consejos!

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #8 en: Noviembre 08, 2016, 10:15:16 am »
OK, Flaker sin problemas.
Yo soy de arrancar, pero si entramos en ese debate podemos estarnos un año (o más) en él.
Saludos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #9 en: Noviembre 08, 2016, 18:22:58 pm »
Pues yo, aunque con esos pequeños errores, tengo que comentar la fantástica y detallada descripción que nos ha dado en su primer post el forero Flaker, lo concienzudo que ha sido y el trabajo que se ha tomado. Enhorabuena y gracias.
Como te comentan los compañeros parece tratarse del Hemileccinum impolitus.
Saludos.

Toniduke

  • Visitante
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #10 en: Noviembre 08, 2016, 21:05:53 pm »
Totalmente de acuerdo con Fernando. Una descripción muy completa.
Saludos para todos.

jose luis solano

  • Visitante
Re:Opiniones para identificar este ¿boletus?
« Respuesta #11 en: Noviembre 09, 2016, 00:17:59 am »
Pues sí, para identificar, las setas deben arrancarse enteras. Y más en ese Hemileccinum impolitum, cuya base del pie estaría teñida de rojo, y olería muchísimo a iodo.
 <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki>

   Saludos.   <oki>