Buenas tardes a todos.
La mañana estaba magnífica aquí en Sevilla así que decidí ir al Parque de la Vega a echar un trote.
Es tiempo de aves de invierno y me acompañaron en todo momento petirrojos, colirrojos, abubillas y hasta un águila calzada sobrevolaba la zona.
Por suerte enseguida empezé a ver manchas blancas en el césped y pude parar a hacer fotos. Me vino genial porque la verdad es que estaba asfixiado.
![](https://s16.postimg.org/4mw1jiko5/CAM00017.jpg)
Vamos con estas setillas de parque.
1.¿Leucoagaricus leucothites?
diámetro de unos 5-6 cm
base bulbosa, anillo sutil parecido al de los comatus, olor parecido a agaricus, cutícula separable como veis...
no sé que más...todo blanquito él.
![](https://s16.postimg.org/5qg5vh5b9/CAM00027.jpg)
![](https://s16.postimg.org/3zx4tzns5/CAM00030.jpg)
subir fotos online2.Agaricus bitorquis
"el fuertecito" . Estoy bastante seguro con este. Creo que se aprecia bien el anillo doble, su forma totalmente trapezoide? sale de la tierra o donde sea con decisión y suele quedar achaparrado, hay que levantarlo si quieres ver las láminas.
![](https://s21.postimg.org/vs3svna8n/CAM00041.jpg)
subir imagen3. Bovista sp ?
Una bola de unos 6-7 cm de dm
blanda al tacto, esponjosa, parece que estaba sin madurar.
![](https://s14.postimg.org/6ibm77k81/CAM00033.jpg)
subir gif4.Coprinus sp.
2-4 cm de dm
esporada líquida en la madurez, restos níveos en el sombrero
parece que el color es más intenso por el centro....
parece que no está asociado a madera... yo me inclino por C. micaceus
![](https://s15.postimg.org/40k8inlmj/CAM00038.jpg)
subir imagen5.Psathyrella?
Pensando en coprinus me fijé en el borde blanco del sombrero y que no licuaba y apostaría por el grupo candolleana. Acabo de empezar con este género. tamaño igual que el coprino anterior aprox.
imagen6. Lepiota sp?
primera vez observada. Bastante pequeña, no creo que más de 2 cm
Mismo hábitat, siento no recordar el olor. Muy bonita.
![](https://s21.postimg.org/jkm0hroqf/CAM00049.jpg)
share imageYa por último para los que siguieron el hilo de las Macrolepiotas inmaduras en las que Luis R. se dejó caer "pa echarme la bronquilla" pues deciros que bicheando un poco encontré al ilustrador. Se llama Alexander Viazmensky y no tiene desperdicio.